NorfiPC
Comandos Windows » Usar BCDEDIT

Como usar el comando BCDEDIT para modificar el arranque de Windows 1y4g5q

Comandos de bcdedit para editar opciones y configuración de inicio y arranque en Windows 7, 8, 10 y 11, el menú, nombres de los sistemas instalados, orden, secuencia y otros parámetros. Ejemplos prácticos.
Usar el comando BCDEDIT para modificar el arranque de Windows

BCDEDIT es un comando disponible en la consola de CMD que permite mediante la herramienta Bcdedit.exe, cambiar, modificar y personalizar la configuración de arranque de Windows.
Podemos usarlo de forma sencilla para establecer el orden de los sistemas operativos, su nombre en el menú de arranque, usar sistemas en discos virtuales, habilitar o deshabilitar efectos, etc.
Es imprescindible en los casos que tenemos instalados dos o más versiones de Windows diferentes en un mismo equipo.

Sistemas de arranque de Windows 6v5u61


Los parámetros de inicio de Windows se guardan de forma diferente, dependiendo de la versión del sistema operativo.

Arranque de Windows XP 2x4559

En Windows XP y sistemas anteriores se usa NTLDR (abreviatura de NT Loader), que es el gestor de arranque.
Su archivo de configuración es Boot.ini, un sencillo archivo de texto que se puede ver en la raíz de la unidad principal.
En él se relacionan los sistemas operativos instalados en el equipo, cuál de ellos es el predeterminado, el timeout o tiempo de espera, etc.
Boot.ini se puede modificar usando el Bloc de notas u otro editor de texto.

Arranque de Windows Vista y 7 2k3u

En Windows Vista se introduce y se usa también en Windows 7, el nuevo de arranque de Windows (Windows Boot Manager) BCD (Boot Configuration Data), en ingles: Datos de la Configuración de arranque.
Este sistema más moderno permite el arranque en sistemas que no usan BIOS.
La información se guarda en una base de datos similar al Registro de Windows, en un archivo llamado: bootmgr y en C:\Boot\BCD.LOG.
Para modificarla se usa el comando BCDEDIT.

Arranque de Windows 8 1c4uy

Windows 8 incluye un nuevo sistema de arranque, UEFI Secure Boot que según Microsoft ofrece más seguridad y aprovecha la nueva función de Inicio rápido que permite arrancar el sistema con más rapidez.
No obstante en caso de desearlo se puede cambiar al anterior Windows Boot Manager.


Uso de BCDEDIT 1n3z3x


Usando BCDEDIT se puede agregar, eliminar, editar y anexar entradas en el almacén de datos de la configuración de arranque del equipo.
BCDEDIT es necesario usarlo en la consola de CMD con permisos de .
Se puede iniciar de cualquiera de las formas siguientes:
• Crea un directo y en las Propiedades especifica: "Ejecutar como ".
• Abre la herramienta Ejecutar (Windows + R) escribe CMD y marca la casilla: "Ejecutar como "
• En Windows 8 usa el menú WinX (teclas Windows + X) y el menú selecciona: "Símbolo del sistema ()"

Comandos, sintaxis y opciones de BCDEDIT b6v4n


BCDEDIT contiene una serie de sub comandos que pueden usarse para fines diferentes, cada uno de ellos con sus opciones y parámetros.
Muchos de ellos son complejos y no tienen uso práctico para el común y corriente, solo para especialistas.
Los comandos más importantes son los siguientes:
/createstore Crea una nueva base de datos de configuración de arranque del equipo en blanco.
/export Exporta el contenido de la base de datos a un archivo, el que se puede usar en otro momento para restaurarla.
/import Restaura el archivo o copia de seguridad creado mediante la opción /export
/set Establece valores de opciones en la configuración
/deletevalue Elimina opciones de la configuración
/create Crea nuevas entradas
/delete Elimina entradas
/copy Hace copias de las entradas
/bootsequence Establece la secuencia de arranque
/default Establece la entrada predeterminada
/displayorder Establece el orden en que el de arranque muestra el menú de arranque
/timeout Establece el valor de tiempo de espera
/toolsdisplayorder Establece el orden en que el de arranque muestra el menú de herramientas


Usar el comando BCDEDIT 2t4k4f


Al usar en la consola el comando BCDEDIT sin ningún parámetro, solo se muestra la configuración de arranque actual del equipo.
• En la sección de arranque de Windows se muestra el sistema de arranque, la ubicación de la base de datos (bootmgr), el sistema operativo predeterminado (default), etc.
• En la sección Cargador de arranque se muestran los sistemas operativos instalados.
Pantalla de BCDEDIT, mostrando la configuración de arranque actual del equipo
Los principales valores son los siguientes:
"Identificador" es el identificador usado para dicha partición, encerrado entre dos llaves.
Es necesario conocerlo para hacer algunos ajustes usando BCDEDIT.
✓ En caso del sistema operativo predeterminado el valor es: {current}
✓ Otro sistema operativo se representa con un identificador único global (GUID), es una secuencia alfanumérica, por ejemplo: {2807aaab-f2a8-11de-8e0c-b4db26ac8165}
✓ Si el sistema es Windows XP o anterior se indica: {ntldr}
Para conocer todos los identificadores usa en la consola: bcdedit /? ID
"Description" indica el nombre que aparece en el menú de arranque.
"Bootmenupolicy" solo en Windows 8, tiene dos valores:
Legacy, sistema de arranque clasico, igual que en Windows 7
Standard, sistema de arranque predeterminado


Usos prácticos del comando BCDEDIT 2b394v


Crear y guardar un respaldo de la configuración de arranque 602m49


Usa:
bcdedit /export C:\respaldo.txt

Restaurar el respaldo guardado:
bcdedit /import C:\respaldo.txt

Cambiar el nombre del sistema operativo en el menú de arranque 1g2s1r


En caso de tener dos o más sistemas instalados en el equipo, cambia los nombres que aparecen en el menú de arranque de la siguiente forma:
bcdedit /set {identificador} description "Nombre"
Tres ejemplos:
bcdedit /set {c15d0021-1aec-11dc-b49c-9726d7e2da89} description "Windows 7" 
bcdedit /set {current} description "Windows 8" 
bcdedit /set {ntldr} description "Windows XP"

Agregar al menú de arranque otro sistema en una unidad virtual 6s316f


Usa:
bcdedit /set {cea643bf-b4b4-6786-543a-fa67654f5d71} device partition=F:

Habilitar en Windows 8 el sistema clásico de arranque 1c2w69


Windows 8 usa un sistema de arranque mucho más rápido, pero en caso de tener dos o más sistemas operativos en el equipo, esto se vuelve una molestia cuando hay necesidad de alternar entre sistemas diferentes.
Para usar el mismo Windows Boot Manager que en Windows 7, usa el siguiente comando:
bcdedit /set {default} bootmenupolicy legacy

Para cambiar al modo predeterminado usa:
bcdedit /set {default} bootmenupolicy standard
En ambos casos asegúrate que aparece el mensaje: La operación se completó correctamente.
Habilitar en Windows 8 el sistema clásico de arranque con BCDEDIT


Habilitar las opciones avanzadas en el arranque de Windows 8 2n1j2a


Usa:
bcdedit /set {globalsettings} advancedoptions true
Para deshabilitar la opción usa:
bcdedit /set {globalsettings} advancedoptions false
o
bcdedit /deletevalue {globalsettings} advancedoptions

Habilitar la edición del kernel en el arranque de Windows 8 2b461


Usa:
bcdedit /set {globalsettings} optionsedit true
Para deshabilitar la opción usa:
bcdedit /set {globalsettings} optionsedit false
o
bcdedit /deletevalue {globalsettings} optionsedit

Deshabilitar el logotipo de arranque en Windows 8 71532


Usa:
bcdedit /set {globalsettings} custom:16000067 true
Para restaurarlo usa:
bcdedit /set {globalsettings} custom:16000067 false
o
bcdedit /deletevalue {globalsettings} custom:16000067

Deshabilitar la animación en la pantalla de arranque de Windows 8 4362h


Usa:
bcdedit /set {globalsettings} custom:16000069 true
Para restaurarla usa:
bcdedit /set {globalsettings} custom:16000069 false
o
bcdedit /deletevalue {globalsettings} custom:16000069

Deshabilitar mensajes de Windows 8 en el arranque u3t1q


Usa:
bcdedit /set {globalsettings} custom:16000068 true
Para restaurarlos usa:
bcdedit /set {globalsettings} custom:16000068 false
o
bcdedit /deletevalue {globalsettings} custom:16000068


TIP
Para guardar en un archivo de texto los datos de configuración del arranque del equipo y usar con más facilidad el comando BCDEDIT, introduce en la consola lo siguiente:
bcdedit /?>\%profile%\Desktop\bcdedit.txt
Se creará un archivo de texto en el escritorio con la información, lista para copiar y pegar.
No olvides de habilitar en la consola de CMD el Modo de edición, para poder copiar y pegar texto directamente y no tener que introducir manualmente los comandos. Lee como hacerlo: Habilitar la edición en la consola de CMD

Mas información 3n3p4z

➔ Lee como usar BCDEDIT para modificar el menú de arranque en un equipo con dos o más versiones de Windows instaladas:
Instalar y utilizar dos sistemas operativos en el equipo, XP y Windows 7
➔ Lee más información sobre como modificar la configuración de inicio de Windows 8:
Como configurar y cambiar las opciones de inicio de Windows 8

Páginas relacionadas 6khl