norfipc.futbolgratis.org
Recientes

Mapa de Melena del Sur, sus pueblos y localidades


Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Todos los poblados, caseríos, barrios, bateyes que existieron en este municipio en el siglo XX, muchos de ellos hoy desaparecidos. Ubicación de los principales asentamientos y núcleos poblacionales en la actualidad.
Mapa de Melena del Sur, sus pueblos y localidades
Compartimos en este artículo un mapa vectorial, que facilita conocer y ubicar todos los asentamientos en Melena del Sur, tanto los que existieron en del pasado, como los que perduran en la actualidad.
También carreteras, terraplenes, caminos y otras vías de comunicación.
Nuestro interés es tratar de salvar históricamente la existencia y ubicación de los pequeños poblados del pasado, que no están ubicados en los servicios de mapas online de internet, detallando la ubicación exacta de cada uno.
Lo agradecerán los meleneros y los que poseen ascendientes de esta localidad.


Asentamientos y poblados de Melena del Sur


El mapa anterior muestra la ubicación de los principales asentamientos poblacionales en Melena del Sur.
Se puede usar el zoom, desplazarse por el mapa y usar el botón en la esquina superior derecha para verlo a pantalla completa.


Barrios de Melena del Sur en el siglo XX

En la primera mitad del siglo XX, la población de Melena del Sur era mayormente rural.
Esta se repartía en decenas de bateyes y asentamientos dispersos por toda la zona.
Desde el 1920 en que se reorganizó el municipio, hasta comienzos de la Revolución en 1960, este estuvo dividido en 11 barrios o demarcaciones:
Fueron: Melena, Costa de Melena, Guara, Costa de Guara, Bayamo, Charcas, Lechugas, Navío, Ponce, Ruiz, y San Julián.
En el siguiente diagrama creado por el autor se puede conocer la ubicación de cada uno y sus límites.
Antiguos barrios de Melena del Sur en la primera mitad del siglo XX (1920 – 1960). Ver a mayor tamaño
Antiguos barrios de Melena del Sur


Como se puede comprobar en la imagen anterior, en aquel entonces los límites se establecían generalmente usando accidentes geográficos como ríos o caminos vecinales.
En el diagrama se muestran las carreteras y caminos principales, aunque varios de ellos actualmente no existen o siguen otro trazado, como por ejemplo el que comunicaba el Central con el Capricho, Las Charcas y Guara.
Información que se conserva de los diferentes censos realizados, nos permiten conocer la población de cada uno de estos barrios y del municipio en distintas etapas.
Barrios 1899 1907 1919 1931 1943
Melena 2,608 2,941 3,487
Guara 1,724 1,557 1,653
Lechuga 1,589 1,631 1,854
Charcas 1,307 1,563 1,767
Costa de Melena 1,198 1,134 1,432
San Julián 814 858 797
Navío 550 688 684
Costa de Guara 508 558 652
Ponce 354 369 311
Ruiz 349 402 373
Bayamo 330 397 384
TOTAL 3,207 7,836 11,331 12,098 13,431


Melena del Sur en la actualidad

Después del triunfo de la Revolución en 1959, gradualmente se fue emigrando hacia las poblaciones principales, por lo que muchas de estos asentamientos desaparecieron totalmente.
Muchos de los tradicionales asentamientos poblacionales han desaparecido, debido a la emigración de sus habitantes a la zona urbana o acercamiento a carreteras o localidades cercanas.
Algunos de ellos son el Batey de Piedra, El Desquite, San Lorenzo, Aranguito, Bocalandro, Jicotea, La Torre, El Capricho, La Purísima, San Cayetano, Los Pinos, La Alegría.
La ubicación de todos ellos se puede conocer en el mapa de esta página.
Actualmente el municipio de Melena está organizado en 5 Consejos Populares, que son: Melena, Guara, Mañalich, Monte-Zapote y Lechuga.
La población es de más de 20 000 habitantes y la mitad de ellos viven en la cabecera municipal.

Acerca del mapa de Melena
El mapa de esta página fue creado usando la librería de OpenLayers. Carga dos archivos KML y GeoJSON, que contienen toda la información geográfica.
La misma zona que mostramos se puede consultar en los mapas de Google, usando el siguiente enlace: Melena del Sur en Google Maps

Páginas relacionadas

✓ Recuerdos de Melena del Sur, sitio donde nací
✓ Historia y pasado de Melena del Sur
✓ Fundación de la Villa de la Habana a orillas del Rio Mayabeque
✓ Historia y recorrido del Rio Mayabeque
✓ La Playa Mayabeque
✓ Las Cuevas de la Charca, ubicación, descripción y fotos
✓ Municipios, pueblos y localidades de la provincia Mayabeque

Comparta esta página
Facebook
Twitter

Sígueme en las redes sociales


Guía de Cuba en Facebook Norfi Carrodeguas en X (antes Twitter) Norfipc en Pinterest Canales RSS con las últimas publicaciones
Sobre mí

Norfi Carrodeguas, Copyright © 2025 NorfiPC