Símbolo | Código | Planeta |
---|---|---|
☿ | 9791 | Mercurio Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño, no tiene satélites. Su diámetro es de 4.879,4 Km. Toma su nombre de Mercurio, en la mitología romana era el dios del comercio, hijo de Júpiter similar al Hermes de la mitología griega. Su símbolo es el caduceo, una vara de olivo adornada con guirnaldas. |
♀ | 9792 | Venus Venus es el segundo de los planetas, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor, la belleza y la fertilidad, lo mismo que Afrodita en la mitología griega. Le corresponde el signo femenino, un círculo fusionado con una cruz en la parte inferior el cual representa un espejo de mano. |
♁ ⨁ |
9793 | La Tierra Para representar la Tierra se usan dos símbolos, el globo con el ecuador y los meridianos que también es un signo solar en algunas culturas y el globo con la cruz, de forma inversa a Venus. |
♂ | 9794 | Marte Marte, apodado como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. Posee dos pequeños satélites llamados Fobos y Deimos. Toma su nombre de Marte el dios romano de la guerra, su equivalente griego se llamaba Ares. Se representa con el símbolo masculino, que también es el signo del hierro. |
♃ | 9795 | Jupiter Júpiter es el quinto y mayor de los planetas del Sistema Solar. Sus cuatro satélites principales son Ío, Europa, Ganímedes y Calisto. Recibe su nombre del dios romano Júpiter, ostentaba el mismo papel que Zeus en la mitología griega como principal deidad del panteón. El símbolo que lo representa forma un rayo y la letra Z |
♄ | 9796 | Saturno Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno, este era el equivalente del antiguo titán griego Cronos. Saturno tiene un gran número de satélites, entre ellos Titán, Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe |
♅ ♅ |
9797 | Urano Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar y el tercero en tamaño. Toma su nombre de Urano, padre de Crono (Saturno) en la mitología griega. Posee dos símbolos diferentes, el astronómico y el astrológico, el primero es el del metal platino, un híbrido entre los símbolos del planeta Marte y el Sol, el astrológico contiene un globo y la letra M, debido a su descubridor William Herschel. |
♆ | 9798 | Neptuno. Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar, se le conocen trece lunas, la mayor de ellas es Tritón. Neptuno es el hijo mayor de los dioses Saturno y Ops, hermano de Júpiter, gobierna todas las aguas y mares y se lo conoce como Poseidón en la mitología griega. Su símbolo es el tridente. |
Símbolo | Código | Asteroide |
---|---|---|
♇ | 9799 | Pluton Plutón es un planeta enano del sistema solar con su satélite Caronte. En la mitología romana, Plutón era el dios del inframundo. Su equivalente en la mitología griega era Hades. |
⚳ | 9907 | Ceres. Ceres es el más pequeño de los planetas enanos, aunque hasta el 2006, era considerado el mayor de los asteroides. Recibe su nombre en honor a la diosa romana Ceres. En la mitología romana Ceres era la diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad. Su equivalente en la mitología griega era Deméter. Este planeta enano contiene la tercera parte de la masa total del cinturón de asteroides, siendo el más grande de ellos. Diámetro 952,4 km |
⚴ | 9908 | Palas. Palas es el segundo mayor asteroide del cinturón de asteroides, y el tercero más masivo. Toma su nombre de Palas, dios de la sabiduría de la mitología griega. Diámetro 532 km |
⚵ | 9909 | Juno Juno fue el tercer asteroide en ser descubierto y es uno de los más grandes, fue bautizado con este nombre en honor a la diosa Juno. Diámetro 233,92 km. Juno era una diosa de la mitología romana, diosa del matrimonio y reina de los dioses. Hija de Saturno y Ops, y hermana y esposa de Júpiter, con el que tuvo dos hijos, Marte y Vulcano |
⚶ | 9910 | Vesta Vesta es el segundo objeto con más masa del cinturón de asteroides y el tercero en tamaño, con un diámetro de 530 kilómetros y una masa de 9% del cinturón de asteroides entero. Toma su nombre de Vesta, la diosa virgen romana del hogar. |
⚷ | 9911 | 2060 Quirón 2060 Quirón es un planeta menor del Sistema Solar exterior. Es el primer miembro de una nueva categoría de objetos conocidos como centauros, en órbita entre Saturno y Urano. Recibe su nombre del centauro Quirón de la mitología griega. |
Símbolo | Código | Signo Zodiacal |
---|---|---|
♈ ♈ |
9800 | Aries, el Carnero. Es la constelacion que rige los nacidos desde el 21 de marzo al 20 de abril. Se representa con el signo del carnero, según la mitología con el que viajaron Frixio y Hele, cuando salieron de su país natal para llegar a la Cólquide . Fue posteriormente el vellocino de oro. Ver imagen de la constelación Aries |
♉ ♉ |
9801 | Tauro, el Toro. Rige los nacidos desde el 21 de abril al 21 de mayo. Se representa con el signo del Toro de Creta, una bestia mítica de la mitología griega. Ver imagen de la constelación Tauro |
♊ ♊ |
9802 | Geminis, Gemelos. Rige los nacidos desde el 22 de mayo al 21 de junio El signo representa los gemelos Castor y Polux. Ver imagen de la constelación Geminis |
♋ ♋ |
9803 | Cancer, Cangrejo. Rige los nacidos desde el 22 de junio al 22 de julio Su símbolo es un cangrejo Ver imagen de la constelación Cancer |
♌ ♌ |
9804 | Leo, el León. Rige los nacidos desde el 23 de julio al 23 de agosto Ver imagen de la constelación Leo |
♍ ♍ |
9805 | Virgo, La Virgen. Rige los nacidos desde el 24 de agosto al 23 de septiembre Su símbolo se dice que incluye la letra D de Démeter y la M de la Virgen María Ver imagen de la constelación Virgo |
♎ ♎ |
9806 | Libra, Balanza. Rige los nacidos desde el 24 de septiembre al 23 de octubre Su símbolo representa una balanza Ver imagen de la constelación Libra |
♏ ♏ |
9807 | Escorpio. Rige los nacidos desde el Ver imagen de la constelación Escorpio |
♐ ♐ |
9808 | Sagitario, el Arquero. Rige los nacidos desde el 23 de noviembre al 21 de diciembre Su símbolo es un centauro (mitad hombre y caballo) que posee arco y flecha Ver imagen de la constelación Sagitario |
♑ ♑ |
9809 | Capricornio. Rige los nacidos desde el 22 de diciembre al 20 de enero El símbolo astrológico representa un animal híbrido, una cabra con cola de pez. Ver imagen de la constelación Capricornio |
♒ ♒ |
9810 | Acuario. Rige los nacidos desde el Ver imagen de la constelación Acuario |
♓ ♓ |
9811 | Piscis. Rige los nacidos desde el 20 de marzo Al ser fácilmente mutable, su símbolo es doble: dos peces Ver imagen de la constelación Piscis |
Simbolo | Código Decimal | NOMBRE |
---|---|---|
☄ | 9732 | Cometa |
★ | 9733 | Estrella negra |
☆ | 9734 | Estrella blanca |
✦ | 10022 | Estrella negra de cuatro puntos |
✧ | 10023 | Estrella blanca de cuatro puntos |
✨ | 10024 | Lucero |
✩ | 10025 | Estrella blanca stressada |
✪ | 10026 | Estrella negra en circulo |
✫ | 10027 | Estrella negra centro abierto |
✬ | 10028 | Estrella blanca centro negro |
✭ | 10029 | Estrella negra con borde |
✮ | 10030 | Estrella negra con borde grueso |
✯ | 10031 | Estrella centro de rueda |
✰ | 10032 | Estrella blanca con sombra |
⚝ | 9885 | Estrella blanca con bordes |
✴ | 10036 | Estrella negra de ocho puntos |
✵ | 10037 | Estrella centro de rueda de ocho puntas |
✶ | 10038 | Estrella negra de seis puntas |
✷ | 10039 | Estrella negra de ocho puntas rectilinea |
✸ | 10040 | Estrella negra de ocho puntas gruesa |
✹ | 10041 | Estrella negra de doce puntas |
☇ | 9735 | Relámpago |
☈ | 9736 | Tormenta eléctrica |