Hay muchas especies de esta gran familia, que por supuesto no son comestibles, que son empleadas como plantas ornamentales y que en otros países no se conocen como malangas, sino con su nombre científico o con otros nombres populares.
La familia Araceae es muy extensa, se compone de más de 100 géneros y casi tres mil especies.
Estas plantas se distinguen por su inflorescencia característica, generalmente confundida por una flor.
Está compuesta de flores pequeñas en un espádice, que es una espiga de eje carnoso, rodeada por una espata, que es la que se confunde con el "pétalo" de la flor.
Las Aráceas son plantas herbáceas, algunas son epifitas y muchas de ellas trepadoras.
Poseen grandes hojas que las hacen muy vistosas y generalmente son su encanto.
En este artículo resumimos y compartimos fotos de las variedades más populares de las Aráceas y que son usadas como plantas ornamentales y plantas de interior.
Las relacionamos a continuación ordenadas por orden alfabético.
Anthurium o Anturio
Anthurium es un género tropical de las Aráceas con casi 800 especies, llamadas comúnmente Anturios o Calas.Es muy popular la especie Anthurium andraenum, conocida en nuestro país como la Flor de Jorge Tadeo debido al culebrón del mismo nombre.
Lee más información en otra página y ira varias fotografías de este género: Fotos del Anthurium, Anturio o Cala
Aglaonema
Varias especies del genero Aglaonema son muy populares, especialmente como plantas de interior, debido a los matices de los colores de sus hojas.Tienen parecido con la Dieffenbachia.
Es muy conocida la especie llamada "Lanza de plata", la que vemos a menudo dentro de comercios y edificaciones.
Lee más información y ira fotos de esta planta: Fotos de la Aglaonema
Caladium
El Caladium o Caladio es un género de plantas muy muy popular y con muchas variaciones.El Caladium bicolor, la especie más popular posee hojas de color blanco o verde, pueden ser manchadas o salpicadas en blanco, negro, rosado o rojo en interminables combinaciones, como si un pintor las hubiera usado para limpiar sus pinceles o para sacudir el exceso de pintura de sus brochas.
Variedad exótica del Caladium bicolor, unas de las plantas más apreciadas de las Aráceas.

El Caladium es muy solicitado en jardinería como planta e interiores.
Carga una página con más información y varias fotos: Fotos del Caladium o Caladio
Dieffenbachia
Esta planta de nombre extraño es una de las más populares, debido a sus pocos requerimientos y fácil adaptación a lugares en interior.Sus hojas son elípticas muy vistosas con manchas blancas.
Se conoce con muchos nombres populares entre ellos Lotería y Amoena.
Lee más información sobre esta planta y ira varias fotografías de las especies de este género: Fotos de la Dieffenbachia o Diefembaquia
Epipremnum
El nombre Epipremnum no nos dice nada a los que no sabemos de botánica, pero es difícil encontrar una persona en los países tropicales que no haya visto una de estas pequeñas plantas trepadoras en jardines, centros comerciales, instalaciones públicas y en casi cualquier lugar.Es muy empleada contra la contaminación ambiental en los interiores.
En algunos lugares se les llama Potos, en Cuba simplemente malanguita trepadora.
En vasijas pequeñas la planta se mantiene bajo control, pero en exteriores sus hojas pueden alcanzar un gran tamaño.
Foto de un ejemplar de Epipremnum, Poto o malanguita trepadora en estado natural en El parque las Escaleras de Jaruco

Lee más información: Fotos del Epipremnum, Potos o Malanguita trepadora
Monstera
La Monstera es un género con cerca de 60 especies originaria de América tropical.Es muy usada en parques y sitios con bastante espacio.
Crece hasta los 20 m de altura en los árboles, subiendo por medio de raíces aéreas que actúan como ganchos sobre las ramas.
También se puede cultivar en macetas el jardín.
Se identifica por los agujeros en sus hojas que son bastante grandes.
Foto de una planta del género Monstera.

La especie más conocida es la Monstera deliciosa, que también es cultivada por su fruto comestible, cuyo sabor es una mezcla de plátano y piña.
Philodendron
El Philodendron o Filodendron es otro gran género de la familia de los arum (Araceae), con 700 o más especies descritas. Se encuentran en bosques tropicales húmedos de Centroamerica.Necesita muy buena luz, pero no el sol directo.
Ascienden por los árboles ayudándose de sus raíces aéreas y llegan a cubrirlos, pero sus raíces toman de la tierra los nutrientes.
Se siembran mucho en parques y sitios con gran amplitud.
Foto de una colonia de Philodendron en el Jardín Botánico de la Habana.

También en jardines e incluso en macetas en interior donde se ven limitadas a crecer subiendo por un soporte vertical.
Se multiplica por esqueje, sembrando los trozos de tallo en tierra arenosa a la sombra.
Spathiphyllum
El Spathiphyllum o Espatifilo es una delicada planta de interior irada por sus hojas siempre verdes y sus inflorescencias que parecen linternas blancas.
Foto del Spathiphyllum o Espatifilo y sus inflorescencias blancas.

Se encuentran en su medio natural alrededor de arroyos y ríos y es muy fácil cultivarlas en el jardín, siempre que se les proporcione humedad.
Lee más información: Fotos del Spathiphyllum o Espatifilo
Syngonium
Esta planta llamada con el nombre común de Singonio o syngonio, es un género con varias especies de rápido crecimiento y que en algunos lugares puede ser invasora.Posee tallos herbáceos trepadores que en estado adulto alcanzan varios metros de longitud.
Tiene raíces adventicias que procuran el alimento y el sostén a la planta.
Las hojas de color verde intenso surgen de largos pecíolos envainados que parten de los nudos.
Estas hojas al principio tienen forma de flecha (sagitadas), pero según van alcanzando la madurez se vuelven ovaladas.
Planta de Syngonium trepando por un árbol en el Jardín Unión de Las Terrazas.

En las plantas adultas las hojas están partidas en tres lóbulos, aunque las variedades cultivadas, normalmente presentan uno sólo.
Se pueden cultivar en macetas con un soporte vertical para que trepen por él.
Otros géneros de las Aráceas
Otros géneros de plantas pertenecientes a la gran familia de las Aráceas muy conocidos, de los que no comentamos son: Arisaema , Amorphophallus, Arum, Homalomena , Schismatoglottis, Scindapsus, Spathicarpa, Xanthosoma, Zantedeschia y Zamioculcas.Alerta sobre las llamadas plantas de interior
No existen plantas de interior, este concepto ha sido inventado por el mercado, para que la gente incremente sus compras y contrate servicios especializados de jardinería.
En sitios cerrados y oscuros no se puede cultivar ninguna planta, porque allí no pueden realizar la fotosíntesis.
Si alguna planta parece sentirse bien en un lugar sombrío, no nos engañemos, solo está sobreviviendo y padeciendo hambre, hasta que a la larga se deteriora, se enferma y finalmente muere.
Es necesario cada cierto tiempo las plantas que usamos en lugares de interior sacarlas afuera a no ser que utilicemos instalaciones lumínicas especiales.
No existen plantas de interior, este concepto ha sido inventado por el mercado, para que la gente incremente sus compras y contrate servicios especializados de jardinería.
En sitios cerrados y oscuros no se puede cultivar ninguna planta, porque allí no pueden realizar la fotosíntesis.
Si alguna planta parece sentirse bien en un lugar sombrío, no nos engañemos, solo está sobreviviendo y padeciendo hambre, hasta que a la larga se deteriora, se enferma y finalmente muere.
Es necesario cada cierto tiempo las plantas que usamos en lugares de interior sacarlas afuera a no ser que utilicemos instalaciones lumínicas especiales.