Mensajes cristianos de amor y fe
Mapa del sitio

Las oraciones más importantes de la iglesia católica


Actualizado: 07 de octubre del 2024
Por: Norfi Carrodeguas
Las principales oraciones del cristiano para persignarse y el catecismo. Plegarias cristianas para rezar y pedirle a Dios por nosotros o nuestra familia. Imágenes con El Padre Nuestro y el Ave María.
Chica arrodillada con rosario en la mano rezando



Comparto en este artículo las principales oraciones cristianas, que muchos de los lectores han solicitado su publicación, para que cualquier persona interesada pueda guardar o descargar.
Son antiguos párrafos heredados de nuestros antepasados, algunos de ellos han caído en el olvido y no forman parte de la dinámica vida moderna.
Otros como el Padre nuestro o el Ave María nunca morirán.
Incluimos también oraciones usadas tradicionalmente en diferentes situaciones y momentos de la vida.
Algunas de las plegarias las hemos insertado en imágenes para que sean fáciles de guardar y tener en el teléfono celular, que muchos llevamos consigo.
Antiguamente las oraciones largas se llevaban en hojas impresas o hasta escritas a mano, hoy gracias a internet y la tecnología podemos tenerlas a mano fácilmente con solo dos clics.


Las principales oraciones católicas

LA SEÑAL DE LA CRUZ

Por la señal + de la Santa Cruz, de nuestros + enemigos líbranos Señor, + Dios nuestro.
En el nombre del Padre, y del + Hijo, y del Espíritu Santo.
Amén.
Oración cristiana de la Señal de la Cruz usada al persignarse



Oración de la cruz que se pronuncia al persignarse.
Existen dos versiones, una corta (En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén) y otra extendida, a la que se antepone la frase (Por la señal de la santa cruz de nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro).

Como persignarse al recitar la Oración de la cruz

Al persignarse usando esta oración, debemos dibujar imaginariamente tres cruces pequeñas con una cruz con los dedos pulgar e índice, al pronunciar los primeros tres versos de la oración, como se indica con el signo de la cruz en la imagen:
  • La primera cruz sobre la frente (Por la señal de la Santa Cruz).
  • La segunda sobre la boca (de nuestros enemigos).
  • La tercera al pecho (líbranos, Señor, Dios nuestro).
Al recitar los últimos 3 versos, los católicos se van tocando las siguientes partes corporales:
  • En la sílaba "pa" de la palabra "Padre", la frente.
  • En la sílaba "hi" de la palabra "Hijo", el vientre.
  • En las sílabas "pi" y "san" de "Espíritu" y "Santo", ambos hombros.
La señal de la cruz se utiliza como inicio y cierre de las oraciones y actos religiosos, como saludo a imágenes y lugares santos, para bendecir personas o cosas y para conjurar la presencia del mal.

EL PADRE NUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.
Amén.
Texto de la oración al Padre Nuestro, sobre una imagen de Jesus



La oración al Padre Nuestro o el padrenuestro, es la principal de las oraciones cristianas.
Según el Evangelio de Mateo y el Evangelio de Lucas, fue elaborada por Jesús y con ella indico a sus discípulos el modo correcto de orar.
En ella se invoca a Dios como Padre y se le hacen siete peticiones.
El Padre Nuestro se considera un resumen de todo el Evangelio y un modelo de oración cristiana. Es usada en las iglesias católica, ortodoxa, anglicana y protestante.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.
Amén.
El Gloria Patri es una oración cristiana de carácter trinitario, que se añade al final de la recitación de algunos salmos, en el término de cada misterio del Rosario o para completar el tríptico piadoso Ave María-Padre Nuestro-Gloria.

EL AVE MARÍA

Dios te salve, María, llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.
Oración del Ave María, oración católica dedicada a María la madre de Jesús



Oración del Ave María, oración católica dedicada a María la madre de Jesús en la que requerimos su piedad y le solicitamos que interceda por nosotros.

SALVE

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida y dulzura y esperanza nuestra: Dios te salve.
A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Ea, pues, Señora abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y, después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre.
¡Oh clementísima! ¡Oh piadosa! ¡Oh dulce Virgen María!
Ruega por nosotros santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo.
Amén.
Texto de la oración Salve


Salve es una de las más populares y conocidas oraciones católicas a María, la madre de Jesús.

EL SANTO ROSARIO

El Santo Rosario es un grupo de oraciones que rememora la vida, muerte y resurrección de Jesús y la asunción y coronación de la Virgen María.
A continuación, las oraciones guiándonos con las cuentas de un rosario. Se puede comprobar en la imagen del rosario (en inglés). Los enlaces conducen a las oraciones completas en esta misma página.
  1. Sostener el crucifijo y rezar la Credo (Apostles Creed).
  2. En la primera cuenta reza un Padre Nuestro (Our Father).
  3. En las siguientes tres cuentas reza 3 Avemarías (Hail Mary).
  4. En la siguiente cuenta reza un Gloria al Padre (Glory Be).
  5. En la próxima cuenta que generalmente es grande, anuncia el primer misterio y después de una breve pausa de reflexión reza el Padre nuestro.
  6. En cada una de las 10 cuentas pequeñas, reza un Ave María mientras continúas meditando sobre el misterio.
  7. Al final reza un Gloria al Padre, un Oh, Jesús Mío (Oh My Jesus).
  8. Hacer lo mismo con las siguientes 4 decenas de cuentas del rosario, pero anunciando el segundo, tercero, cuarto y quinto misterio.
  9. Después de orar con las 5 decenas de cuentas del rosario, rezar la oración el Salve (Hail, Holy Queen).
  10. Terminar con la Señal de la cruz y santiguarse.
Como rezar la oración del santo rosario.
Como rezar la oración del santo rosario


Fuente: "https://hallow.com/

Los misterios del Santo Rosario

El Rosario está compuesto por veinte "misterios" (acontecimientos, momentos significativos) de la vida de Jesús y de María, divididos en cuatro grupos.
El primero comprende los misterios gloriosos (miércoles y domingo).
Fuente: https://www.vatican.va/

Misterios Gozosos (lunes y sábado)

1- La Encarnación del Hijo de Dios
«Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; el nombre de la virgen era María» (Lc 1,26-27).
2- La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel
«En aquellos días María se puso en camino y fue aprisa a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando a voz en grito, dijo: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno"» (Lc 1, 39-42).
3- El Nacimiento del Hijo de Dios en el portal de Belén
«Sucedió que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo Cirino gobernador de Siria. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad. Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento» (Lc 2,1-7).
4- La presentación de Jesús en el Templo
«Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, como lo había llamado el ángel antes de ser concebido en el seno. Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor» (Lc 2, 21-24).
5- El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo
«Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres... Y sucedió que al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas» (Lc 2, 41-47).

Misterios Luminosos (jueves)

1- El Bautismo en el Jordán
«Bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él. Y una voz que salía de los cielos decía: "Este es mi Hijo amado, en quien me complazco"». (Mt 3,16-17).
2- Las bodas de Caná
«Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino". Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora". Dice su madre a los sirvientes: "Haced lo que él os diga"». (Jn 2, 1-5).
3- El anuncio del Reino de Dios
"El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en el Evangelio". (Mc 1, 15).
4- La Transfiguración
«Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz» (Mt 17, 1-2).
5- La institución de la Eucaristía
«Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: "Tomad, comed, éste es mi cuerpo"» (Mt 26, 26).

Misterios Dolorosos (martes y viernes)

1- La oración en el Huerto
«Entonces Jesús fue con ellos a un huerto, llamado Getsemaní, y dijo a sus discípulos: "Sentaos aquí mientras voy a orar". Y tomando consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a sentir tristeza y angustia. Entonces les dijo: "Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad conmigo". Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra, y suplicaba así: "Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú"» (Mt 26, 36-39).
2- La flagelación de Jesús atado a la columna
«Pilato puso en libertad a Barrabás; y a Jesús, después de haberlo hecho azotar, lo entregó para que fuera crucificado» (Mt 27, 26).
3- La coronación de espinas
«Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de él a toda la cohorte. Lo desnudaron y le echaron encima un manto de púrpura y, trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre la cabeza, y en su mano derecha una caña, y doblando la rodilla delante de él, le hacían burla diciendo: "Salve, Rey de los judíos"». (Mt 27, 27-29).
4- Jesús con la Cruz a cuestas camino del Calvario
«Y obligaron a uno que pasaba, a Simón de Cirene, que volvía del campo, el padre de Alejandro y de Rufo, a que llevara su cruz. Lo condujeron al lugar del Gólgota, que quiere decir de la "Calavera"» (Mc 15, 21-22).
5- La crucifixión y muerte de Jesús
«Llegados al lugar llamado "La Calavera", le crucificaron allí a él y a los dos malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía: "Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen"... Era ya eso de mediodía cuando, al eclipsarse el sol, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la media tarde. El velo del Santuario se rasgó por medio y Jesús, dando un fuerte grito dijo: "Padre, en tus manos pongo mi espíritu" y, dicho esto, expiró» (Lc 23, 33-46).

Misterios Gloriosos (miércoles y domingo)

1- La resurrección del Hijo de Dios
«El primer día de la semana, muy de mañana, fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Pero encontraron que la piedra había sido retirada del sepulcro, y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. No sabían qué pensar de esto, cuando se presentaron ante ellas dos hombres con vestidos resplandecientes. Ellas, despavoridas, miraban al suelo, y ellos les dijeron: "¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado"» (Lc 24, 1-6).
2- La Ascensión del Señor al cielo
«El Señor Jesús, después de hablarles, ascendió al cielo y se sentó a la derecha de Dios» (Mc 16, 19).
3- La venida del Espíritu Santo
«Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse» (Hch 2, 1-4).
4- La Asunción de María al cielo
«Todas las generaciones me llamarán bienaventurada porque el Señor ha hecho obras grandes en mí» (Lc 1, 48-49).
5- La coronación de María como Reina y Señora de todo lo creado
«Una gran señal apareció en el cielo: una mujer, vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza» (Ap 12, 1).

ACTO DE CONTRICIÓN

Oración de arrepentimiento de los pecados cometidos ante Dios.
Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón de haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme, y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.

EL CREDO (Credo de los Apóstoles)

El Credo, o Símbolo de la fe, también llamada Credo de los Apóstoles (en ingles: Apostles Creed), resume las principales verdades de la religión católica. A continuación dos versiones
Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del Cielo y de la Tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo; nació de Santa María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato; fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos; al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre; desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna. Amén.

MARÍA, MADRE DE GRACIA

María, Madre de gracia, Madre de piedad y de misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

OH, JESÚS MÍO

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo todas las almas y socorre especialmente a las más necesitadas de tu misericordia. Amén.

CORDERO DE DIOS

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. Perdónanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. Escúchanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. Ten piedad de nosotros.
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.

AL ÁNGEL CUSTODIO

Ángel de Dios, que eres mi custodio, pues la bondad divina me ha encomendado a ti, ilumíname, dirígeme, guárdame.
Amén.

AL ÁNGEL DE LA GUARDA

Ángel de mi guarda dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día.
No me dejes sólo que sin ti me perdería.
Amén.

A LA SAGRADA FAMILIA

Jesús, José y María, os doy el corazón y el alma mía. Jesús, José y María, asistidme en mi última agonía. Jesús, José y María, con vos descanse en paz el alma mía.


ANTES DE LA COMIDA

Señor Dios, te damos gracias porque nos haces partícipes de tus maravillas; te alabamos por los dones de tu amor y te bendecimos por la amistad que nos concedes vivir en torno a esta mesa.
Que esta comida en sencillez de corazón y en alegría sea profecía del banquete del reino.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.

BENDICIÓN DE LA COMIDA (Sencilla)

Bendícenos, Señor, y bendice éstos alimentos que recibimos de tu generosidad.
Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor.
Amén.

DESPUÉS DE LA COMIDA

Nos hemos saciado, Señor, con los bienes que nos has dado; cólmanos también de tu misericordia.
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.
Oraciones cristianas para decir antes y después de la comida o la cena.
Oraciones cristianas para decir antes y después de la comida o la cena



YO CONFIESO (Acto Penitencial)

Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y ante vosotros hermanos que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión.
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vosotros hermanos, que intercedáis por mí ante Dios, Nuestro Señor.
Amén.


MAGNIFICAT

Oración cristiana basada en palabras de María, madre de Jesús, citadas en el Evangelio.
Proclama mi alma la grandeza del Señor, y se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, por el Poderoso ha hecho obras grandes en mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia como lo había prometido a nuestros padres en favor de Abraham y su descendencia por siempre.

Oración de Isabel la Católica

"Tengo miedo Señor, de tener miedo y no saber luchar.
Tengo miedo Señor, de tener miedo y poderte negar.
Yo te pido Señor, que en Tu grandeza no te olvides de mí,
Y me des con Tu amor la fortaleza para morir por Ti".


¿Cómo rezar y orarle a Dios?
Cuando oramos o rezamos le hablamos a Dios, a su hijo Jesús, a la Virgen María o a otro santo de nuestra devoción para que interceda por nosotros.
Cuando oramos nos desahogamos de alguna pena, hacemos una petición para nosotros o un ser querido o simplemente cumplimos con un rito al que nos hemos habituado, que nos trae paz y tranquilidad.
Muchas personas le hablan a Dios de diversas maneras ya sea en voz alta o en sus meditaciones, no existen reglas para rezar, pero podemos hacerlo también leyendo o recitando oraciones cristianas que hemos memorizado.
Hay oraciones que nos brinda la iglesia que han sido creadas por santos y eruditos de la antigüedad para todo tipo de situaciones.
Las más importantes y populares de ellas se pueden encontrar en esta página.
También se pueden usar sencillas oraciones que usan un lenguaje popular y hablan de nuestras necesidades.
Puedes leer y copiar varias de ellas en la siguiente página: Oraciones cristianas para orar, rezar y pedirle a Dios

Páginas relacionadas

♡ Súplicas y peticiones a Dios para un nuevo día
♡ Oraciones para pedirle a Dios cada nuevo día al amanecer
♡ Oraciones para agradecer a Dios cada noche antes de dormir
♡ Oraciones cristianas para orar, rezar y pedirle a Dios
♡ Oraciones para dar gracias, rogar e implorar al Señor
♡ Oraciones para pedirle a Dios salud para mis hijos
♡ Oraciones cristianas para momentos de riesgo y peligro
♡ Oración al Justo Juez

Sígueme en redes sociales


Mensajes cristianos de Norfipc en Facebook Mensajes Cristianos en X (antes Twitter) Mensajes cristianos de norfipc en Instagram Mensajes Cristianos de norfipc en Threads Norfipc en Pinterest
Sobre mí

Norfi Carrodeguas, Copyright © 2025 NorfiPC