Mensajes cristianos de amor y fe
Mapa del sitio

Parábolas de Jesús. Parábolas cortas de la Biblia


Actualizado: 11 de marzo del 2025
Por: Norfi Carrodeguas
Parábolas cortas de Jesús con su enseñanza para reflexionar. Parábola del amor al prójimo, del Buen Pastor, del Buen Samaritano, de la Oveja Perdida y otras famosas.
Las Parábolas de Jesús. Mensajes de amor, aceptación y tolerancia

Comparto las parábolas más conocidas y populares, entre las más de 40 que aparecen en el Nuevo Testamento, con las que Jesús de forma sencilla trataba de guiar espiritualmente y crear personas de bien, merecedoras de entrar en el Reino de los Cielos.

Parábolas cortas con su enseñanza

Indice

La Parábola de los Deudores

La Parábola del Buen Pastor

Yo soy el Buen Pastor.
El buen pastor da su vida por las ovejas. No así el asalariado, que no es el pastor, ni las ovejas son suyas.
Cuando ve venir al lobo, huye abandonando las ovejas y el lobo las agarra y las dispersa.
A él sólo le interesa su salario y no le importan nada las ovejas.
Yo soy el Buen Pastor y conozco a los míos como los míos me conocen a mí, lo mismo que el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre.
Jesús, el Buen Pastor
Y yo doy mi vida por las ovejas.
Tengo otras ovejas que no son de este corral.
A ésas también las llevaré; escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño con un solo pastor.
El Padre me ama porque yo doy mi vida para retomarla de nuevo.
Nadie me la quita, sino que yo mismo la entrego.
En mis manos está el entregarla y el recobrarla: éste es el mandato que recibí de mi Padre.
Evangelio de San Juan capítulo 10


La Parábola del Buen Samaritano

En esto se presentó un experto en la ley y, para poner a prueba a Jesús, le hizo esta pregunta: ―Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?
Jesús replicó: ― ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo la interpretas tú?
Como respuesta el hombre citó: ―"Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente", y: "Ama a tu prójimo como a ti mismo".
Bien contestado —le dijo Jesús—. Haz eso y vivirás.
Pero él quería justificarse, así que le preguntó a Jesús: ― ¿Y quién es mi prójimo?
Jesús respondió: ―Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de unos ladrones. Le quitaron la ropa, lo golpearon y se fueron, dejándolo medio muerto.
Resulta que viajaba por el mismo camino un sacerdote quien, al verlo, se desvió y siguió de largo.
Así también llegó a aquel lugar un levita y, al verlo, se desvió y siguió de largo.
Pero un samaritano que iba de viaje llegó donde estaba el hombre y, viéndolo, se compadeció de él.
Se acercó, le curó las heridas con vino y aceite, y se las vendó. Luego lo montó sobre su propia cabalgadura, lo llevó a un alojamiento y lo cuidó.
Jesús y la Parábola del Buen Samaritano
Al día siguiente, sacó dos monedas de plata[c] y se las dio al dueño del alojamiento. "Cuídemelo —le dijo—, y lo que gaste usted de más, se lo pagaré cuando yo vuelva".
¿Cuál de estos tres piensas que demostró ser el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
El que se compadeció de él —contestó el experto en la ley.
―Anda entonces y haz tú lo mismo —concluyó Jesús.
Lucas 10:25-37

Parábolas de la biblia cortas

La Parábola de la Oveja Perdida

Cuídense, no desprecien a ninguno de estos pequeños. Pues yo se lo digo: sus ángeles en el Cielo contemplan sin cesar la cara de mi Padre del Cielo.
¿Qué pasará, según ustedes, si un hombre tiene cien ovejas y una de ella se extravía? ¿No dejará las noventa y nueve en los cerros para ir a buscar a la extraviada?
Jesús y la Parábola de la Oveja Perdida
Y si logra encontrarla, yo les digo que ésta le dará más alegría que las noventa y nueve que no se extraviaron.
Pasa lo mismo donde el Padre de ustedes, el Padre del Cielo: allá no quieren que se pierda ni tan solo uno de estos pequeñitos.
Mateo 18: 10-14


La Parábola del Tesoro Escondido

El Reino de los Cielos es como un tesoro escondido en un campo.
El hombre que lo descubre, lo vuelve a esconder; su alegría es tal, que va a vender todo lo que tiene y compra ese campo.
Mateo 13:44

La Parábola de la Perla de Gran Precio

También el reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas, que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró.
Mateo 13:45-46

La Parábola del Hijo Pródigo

Un hombre tenía dos hijos y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes.
No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente.
Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.
Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos.
Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.
Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!
Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.
Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.
Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.
Jesús y la Parábola del Hijo Pródigo
Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.
Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies.
Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.
Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.
Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano.
Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.
Más él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.
Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo.
Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.
Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.
Lucas 15:11-32


Parábolas cortas de Jesús

La Parábola del Rico Insensato

El terreno de un hombre rico le produjo una buena cosecha. Así que se puso a pensar: "¿Qué voy a hacer? No tengo dónde almacenar mi cosecha".
Por fin dijo: "Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes, donde pueda almacenar todo mi grano y mis bienes.
Jesús y la Parábola del Rico Insensato
Y diré: Alma mía, ya tienes bastantes cosas buenas guardadas para muchos años. Descansa, come, bebe y goza de la vida".
Pero Dios le dijo: "¡Necio! Esta misma noche te van a reclamar la vida. ¿Y quién se quedará con lo que has acumulado?"
Así le sucede al que acumula riquezas para sí mismo, en vez de ser rico delante de Dios.
Lucas 12:13-21

La Parábola del Amigo a Medianoche

Y les dijo: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo y acuda a él a media noche y le diga: "Amigo, préstame tres panes, porque un amigo mío me ha llegado de viaje y no tengo qué ofrecerle".
Jesús y la Parábola del Amigo a Medianoche
Le responderá desde dentro: "No me molestes, ya está cerrada la puerta; los míos y yo estamos acostados; no puedo levantarme a dártelos"?
Os digo que, si no se levanta a dárselos por ser su amigo, al menos por su impertinencia se levantará para darle cuanto necesite.
Lucas 11:5–8


La Parábola de los Talentos

Es también como un hombre que al marcharse de su tierra llamó a sus servidores y les entregó sus bienes.
A uno le dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno sólo: a cada uno según su capacidad; y se marchó.
El que había recibido cinco talentos fue inmediatamente y se puso a negociar con ellos y llegó a ganar otros cinco.
Del mismo modo, el que había recibido dos ganó otros dos.
Pero el que había recibido uno fue, cavó en la tierra y escondió el dinero de su señor.
Después de mucho tiempo, regresó el amo de dichos servidores e hizo cuentas con ellos.
Llegado el que había recibido los cinco talentos, presentó otros cinco diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste, he aquí otros cinco que he ganado.
Le respondió su amo: Muy bien, siervo bueno y fiel; puesto que has sido fiel en lo poco, yo te confiaré lo mucho; entra en el gozo de tu señor. Llegado también el que había recibido los dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste, he aquí otros dos que he ganado.
Le respondió su amo: Muy bien siervo bueno y fiel; puesto que has sido fiel en lo poco, yo te confiaré lo mucho: entra en el gozo de tu señor.
Llegado por fin el que había recibido un talento, dijo: Señor, sé que eres hombre duro, que cosechas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por eso tuve miedo, fui y escondí tu talento en tierra: aquí tienes lo tuyo.
Le respondió su amo, diciendo: Siervo malo y perezoso, sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo de donde no he esparcido; por eso mismo debías haber dado tu dinero a los banqueros, y así, al venir yo, hubiera recibido lo mío junto con los intereses. Por lo tanto, quitadle el talento y dádselo al que tiene los diez.
Porque a todo el que tenga se le dará y abundará; pero a quien no tiene, aun lo que tiene se le quitará.
En cuanto al siervo inútil, arrojadlo a las tinieblas exteriores: allí será el llanto y el rechinar de dientes".

Parábolas cortas de la Biblia

La Parábola De La Moneda Perdida

¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla?
Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido.
Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
Lucas 15: 8-10

La Parábola de Lázaro y el Rico

Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.
Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.
Jesús y la Parábola de Lázaro y el Rico
Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.
Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.
Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.
Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.
Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.
Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.
Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán.
Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
Lucas 16:19-31


La Parábola del Trigo y la Cizaña

El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue.
Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña.
Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña?
Jesús y la Parábola del Trigo y la Cizaña
Él les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?
Él les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo.
Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.
Mateo 13:24-52

Parábolas de amor cortas

La Parábola de las Diez Vírgenes

Entonces el Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al novio. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.
Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; más las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.
Jesús y la Parábola de las Diez Vírgenes
Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!
Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.
Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.
Pero mientras ellas iban a comprar, vino el novio; y las que estaban preparadas entraron con él a la boda; y se cerró la puerta.
Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!
Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir".
Mateo 25: 1-13

La Parábola del Crecimiento de la Semilla

Así es el reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la tierra y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo.
Porque de suyo lleva fruto la tierra, primero hierba, luego espiga, después grano lleno en la espiga y cuando el fruto está maduro, en seguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado.
Marcos 4:26-29

La Parábola del Juez Injusto

Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre.
Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario.
Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia.
Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto.
¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?
Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?
Lucas 18:1-8

La Parábola de la viuda de las dos monedas

Jesús fue al templo en Jerusalén. Miró a la gente que daba dinero para la iglesia. Muchas personas ricas dieron mucho dinero.
Una viuda pobre dio dos monedas llamadas blancas. No era mucho dinero, pero era todo lo que tenía. Jesús vio a la viuda y les contó a los discípulos lo que ella había hecho.
Dijo que los ricos habían dado más dinero que ella, pero que ellos tenían más dinero para dar. La viuda no tenía más dinero. Ella había dado todo lo que tenía. Le dio más a Dios de lo que habían dado todos los ricos.
Lucas 21, 1-4


Parábolas cortas para reflexionar

La Parábola del Sembrador

He aquí, el sembrador salió a sembrar y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron.
Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.
Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.
Jesús y la Parábola del Sembrador
Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.
El que tiene oídos para oír, oiga.
Mateo 13

La Parábola de los dos Hijos

Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña.
Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue.
Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue.
¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios.
Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.
Mateo 21:28-32

La Parábola del Fariseo y El Publicano

Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro era publicano.
El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aún como este publicano, ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.
Más el publicano estando lejos, no quería ni alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.
Jesús y la Parábola del Fariseo y El Publicano
Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.
He ahí, la dos formas de ser, evitemos ser como el fariseo, donde predomina su ego, más bien procuremos ser como el publicano para que seamos enaltecidos, porque la altivez, el orgullo y la soberbia ante los ojos de Dios también son pecados.
Lucas 18: 9-14

Parábolas de la Biblia

La Parábola de los Obreros de la Viña

Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña.
Y habiendo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña.
Saliendo cerca de la hora tercera del día, vio a otros que estaban en la plaza desocupados y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo. Y ellos fueron.
Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo.
Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados?
Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado.
Él les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo.
Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando desde los postreros hasta los primeros.
Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima, recibieron cada uno un denario.
Al venir también los primeros, pensaron que habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario.
Y al recibirlo, murmuraban contra el padre de familia, diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día.
El, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario?
Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti.
¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno?
Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.
Mateo 20:1-16


La Parábola de los Deudores

Por eso, el reino de los cielos puede compararse a cierto rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos y al comenzar a ajustarlas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos.
Pero no teniendo él con qué pagar, su señor ordenó que lo vendieran, junto con su mujer e hijos y todo cuanto poseía, y así pagara la deuda.
Entonces el siervo cayó postrado ante él, diciendo: "Ten paciencia conmigo y todo te lo pagaré."
Y el señor de aquel siervo tuvo compasión, y lo soltó y le perdonó la deuda.
Pero al salir aquel siervo, encontró a uno de sus consiervos que le debía cien denarios y echándole mano, lo ahogaba, diciendo: "Paga lo que debes."
Entonces su consiervo, cayendo a sus pies, le suplicaba, diciendo: "Ten paciencia conmigo y te pagaré."
Sin embargo, él no quiso, sino que fue y lo echó en la cárcel hasta que pagara lo que debía.
Así que cuando vieron sus consiervos lo que había pasado, se entristecieron mucho, y fueron y contaron a su señor todo lo que había sucedido.
Entonces, llamándolo su señor, le dijo: Siervo malvado, te perdoné toda aquella deuda porque me suplicaste.
Jesús y la Parábola de los Deudores
"¿No deberías tú también haberte compadecido de tu consiervo, así como yo me compadecí de ti?"
Y enfurecido su señor, lo entregó a los verdugos hasta que pagara todo lo que le debía.
Así también mi Padre celestial hará con vosotros, si no perdonáis de corazón cada uno a su hermano.
Mateo 18:23-35
Parábolas extraídas de: https://www.iglesia.info/

Día del Buen Samaritano

El Día del Buen Samaritano se celebra el 13 de marzo. Tiene su origen en EE.UU. como "National Good Samaritan Day". En homenaje a Catherine "Kitty" Genovese asesinada el 13 de marzo de 1964 en Nueva York y aunque más de 30 personas fueron testigos, nadie se acercó para ayudarla o llamar a la policía.

Otros mensajes cristianos

♡ Frases cristianas motivadoras, alentadoras y de optimismo
♡ Frases para agradecer las bendiciones de Dios y lo que me ha dado
♡ Frases para agradecerle a mi Dios por lo que tengo
♡ Palabras de gracias a Dios
♡ Palabras de confianza y seguridad en Dios
♡ Frases y pensamientos cristianos sobre la vida y el amor
♡ Mensajes de bendición para desear bienestar, salud y suerte
♡ Mensajes de Dios para ti y para mí, reflexiones cristianas

Sígueme en redes sociales


Mensajes cristianos de Norfipc en Facebook Mensajes Cristianos en X (antes Twitter) Mensajes cristianos de norfipc en Instagram Mensajes Cristianos de norfipc en Threads Norfipc en Pinterest
Sobre mí

Norfi Carrodeguas, Copyright © 2025 NorfiPC