Qué se celebra el 20 de abril, celebraciones
Por: Norfi Carrodeguas
Actualizado: 23 de abril del 2025 19:08
Actualizado: 23 de abril del 2025 19:08
Celebración del Día de la Lengua China, Día Mundial de la Marihuana, Día del Micólogo, Día Internacional de José José, Día Mundial de la Poliposis Nasal, México Día del Voceador.
Celebraciones del 20 de abril
Día de la Lengua China
Cada 20 de abril se celebra el Día de la Lengua China en las Naciones Unidas (Chinese Language Day). El chino una de las seis lenguas oficiales de la ONU. La fecha de esta celebración rinde homenaje a Cang Jie, figura mítica que se presume inventó los caracteres chinos hace unos 5.000 años.Conozca los días de celebración de los otros idiomas
Día Mundial de la Marihuana o 420
El 20 de abril se celebra el Día del Consumo de Cannabis (marihuana, hachís o mariguana), también conocido en la jerga popular como 420 (pronunciado cuatro-veinte), en referencia al mes (4) y al día (20), aunque existen otras interpretaciones. En algunos países se permite legalmente el consumo de esta sustancia adictiva.Día del Micólogo
El 20 de abril es el Día del Micólogo en homenaje al natalicio del micólogo argentino Dr. Carlos Spegazzini (20 de abril de 1858 - 1 de julio de 1926), que realizó numerosas expediciones por varios países de Sudamérica y logró describir más de 180 nuevos géneros fúngicos.Este día también se reconoce la importancia que tienen los hongos y su estudio.
La micología es la rama de la biología que se dedica al estudio de los hongos.
Día Internacional de José José
El Día Internacional de José José se celebra cada 20 de abril para honrar el legado musical de José Rómulo Sosa Ortiz, conocido como José José, el "Príncipe de la Canción". Esta fecha fue elegida por los fans en 2020, tras su fallecimiento el 28 de septiembre de 2019, en referencia a su icónica canción "Me vas a echar de menos", también conocida como "20 de abril", del álbum Promesas (1985), que incluye el verso "Y me estarás llamando, cada 20 de abril", que inspiró la conmemoración.José José, éxitos (videos)
José José, nacido el 17 de febrero de 1948 en Azcapotzalco, Ciudad de México, es uno de los cantantes más emblemáticos de la balada romántica en América Latina, con más de 250 millones de discos vendidos y 200 discos de oro y platino. Su voz única y canciones como "El Triste", "La Nave del Olvido" y "Gavilán o Paloma" capturaron emociones universales de amor, desamor y nostalgia. El Día Internacional de José José busca mantener vivo su legado, celebrando su impacto cultural y musical.
Día Mundial de la Poliposis Nasal
Enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las vías respiratorias superiores, específicamente las fosas nasales y los senos paranasales. La poliposis nasal, o rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCN), se caracteriza por la formación de pólipos benignos (crecimientos no cancerosos) en la mucosa nasal, lo que provoca síntomas persistentes que impactan significativamente la calidad de vida de los pacientes. Afecta aproximadamente al 2-6% de la población general, con mayor incidencia en hombres y en personas entre los 30 y 60 años. Hasta un 35% de los pacientes con asma pueden desarrollar pólipos nasales. Síntomas: Obstrucción y congestión nasal. Pérdida del olfato. Secreción nasal.Día de los Padrinos y las Madrinas (2025)
Cada tercer domingo de abril se celebra el Día de Padrino y la Madrina.El padrino o la madrina son las personas encargadas de asistir a otra en el momento de llevarse a cabo el sacramento del bautismo. A partir de ese momento y de por vida asisten, protegen y ayudan al ser bautizado, que pasa a ser un ahijado o ahijada.
Domingo de Pascua, de Gloria o Resurrección (2025)
Hoy es Semana Santa y se celebra el día en que Jesucristo resucitó de entre los muertos, tres días después de su crucifixión.El Domingo de Pascua es un día alegre, de fiestas, sonrisas, gozo y felicidad. Un día para apreciar la vida, la familia, los amigos, la naturaleza, todo lo que nos rodea.
Una fecha muy importante y celebrada en muchas culturas y religiones.
¿Qué pasó el Domingo de Pascua?
Según los relatos bíblicos, al tercer día después de haber sido crucificado tres mujeres fueron al sepulcro donde Jesús había sido enterrado y descubrieron que su cuerpo no estaba. Un ángel les informó que Jesús había resucitado.En varias ocasiones después de este dia, Jesús se le apareció a sus discípulos durante cuarenta días, hasta el día de la Ascensión.
La celebración del Domingo de Resurrección marca el final de la Semana Santa y el inicio de la temporada de Pascua en el calendario litúrgico cristiano.
Durante este día se celebran en distintos lugares del mundo procesiones religiosas, así como celebraciones litúrgicas. De las tradiciones destacan la decoración de los huevos de Pascua.
Símbolo de los huevos en la Pascua
Desde la antigüedad se utilizaban los huevos como símbolo de fertilidad y renacimiento, en la celebración del equinoccio de primavera.En el cristianismo, los huevos son un símbolo de la resurrección de Jesús y de la vida nueva que renace en la primavera. La Pascua representa la victoria de la vida sobre la muerte, y el renacimiento.
Lea otras páginas en este sitio con mas información sobre la Semana Santa:
- Semana Santa, celebraciones y conmemoraciones cada día
- La Semana Santa en pinturas y obras de arte de pintores famosos
- Días de las fiestas y celebraciones de la iglesia católica
- Frases cristianas de reflexión para la Semana Santa
Ortografía
¿Cómo se escribe: ¡Feliz Pascua! o ¡Felices Pascuas!?La Real Academia Española (RAE), aclara que cuando nos referimos a la Pascua de Resurrección debemos usar el singular. Para las fiestas navideñas debemos usar el plural.
¿Qué se celebra el 20 de abril en Estados Unidos?
- Día de Agradecimiento al Repartidor de Pizzas (Pizza Delivery Driver Appreciation Day).
- Día Nacional de los Dobles (National Look-Alike Day).
- Día de las Papas Fritas con Cheddar (National Cheddar Fries Day).
- Día de Reconocimiento al Voluntariado (Volunteer Recognition Day).
¿Qué se celebra el 20 de abril en México?
Día del Voceador en México
Celebración de un antiguo oficio con mas de 120 años de edad, instaurada por la Unión de Expendedores y Voceadores de Periódicos en México desde 1955. El objetivo es reconocer el trabajo de hombres y mujeres que brindan sus servicios a los medios impresos del país.¿Qué se celebra el 20 de abril en Costa Rica?
Día del Rock en Costa Rica
Evento para los amantes de la música rock que se celebra desde el año 2013, con varias actividades y conciertos, encabezado por el Más información.¿Qué se celebra el 20 de abril en Ecuador?
Día de la Virgen de la Dolorosa. Se le rinde homenaje a la Virgen de los Dolores, también conocida como Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad o simplemente Madre Dolorosa, por el milagro ocurrido en el colegio San Gabriel en Quito, el 20 de abril de 1906.¿Qué santos se celebran hoy 20 de abril?
✝ Santa Inés de Montepulsiano
Santa Inés de Montepulciano (1268-1317) fue una abadesa de la Orden de Santo Domingo. Fundó un convento en Montepulciano, provincia de Siena, Toscana, Italia y es venerada por su piedad y humildad.Es venerada como la patrona de la ciudad de Montepulciano, además, protectora de las mujeres embarazadas y de los niños enfermos.
Más información sobre los santos y santas de hoy:
- Santas, santos y santoral católico del mes de abril
- Fiestas de la iglesia católica en abril
- Calendario Litúrgico y Romano General de la iglesia católica