Información sobre WordPress. Dudas, preguntas y respuestas
Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Guía básica con lo que debemos saber, antes de crear un blog o sitio web personal, para un negocio o de otro tipo, con WordPress. Ventajas y desventajas.

En este sencillo artículo trato de explicar varias de las dudas sobre WordPress, de los aficionados e interesados en crear un sitio personal o de negocios en internet, usando este CMS.
Información para introducirse en el mundo de la publicación en internet.
¿Qué es y cómo funciona WordPress?
WordPress técnicamente es un CMS, siglas en inglés de Sistema de gestión de contenidos.Es un programa o software que se instala en un servidor web y permite crear sitios dinámicos.
¿Cuál es la diferencia?
En los sitios estáticos sus páginas constan de archivos individuales, en formato HTML o PHP.
En los sitios dinámicos sus páginas no existen como archivos individuales, sino que la información de ellas está contenida en una única base de datos, creada con MySQL.
Todo se sirve usando PHP.
La ventaja de los sitios dinámicos, es principalmente la facilidad de creación de contenido nuevo.
Cualquiera puede crear y mantener un sitio con WordPress, aunque lo ideal es adquirir los conocimientos elementales de su funcionamiento.
¿Cómo se publica en un sitio con WordPress?
En un blog o sitio con WordPress, para crear un nuevo artículo, solo necesitamos básicamente introducir o pegar texto, que previamente hemos editado y revisado en la ventana del editor.En caso de requerir imágenes, las subimos desde nuestra PC.
La publicación de un nuevo artículo, puede tomar solo algunos segundos o minutos.
Funcionalidades atractivas y útiles de WordPress
El principal encanto de WordPress es la enorme cantidad de funcionalidades para personalizar un sitio.Al ser software libre, contribuyen a su funcionamiento miles de desarrolladores, aportando constantemente todo tipo de recursos, principalmente plugins y temas (themes).
Muchos de los que comienzan con WordPress, en poco tiempo tienen decenas de plugins instalados, lo que lógicamente no es recomendado, porque entorpece el rendimiento y afectan la seguridad.
¿Cómo crear un blog o sitio web con WordPress?
Hay dos formas de crear un blog o sitio web con WordPress.
1- Usando el servicio gratuito de WordPress.com, que incluye el alojamiento web, aunque con muchas limitaciones.
Solo es necesario registrarnos usando una dirección de email válida, darle un nombre a nuestro blog y comenzar a publicar contenido.
2- Contratando un servicio de alojamiento donde situar nuestros archivos y descargando e instalando el programa desde WordPress.org.
Para comenzar se recomienda un servicio de alojamiento compartido, el que también nos proporciona un nombre de dominio.
El servicio anual cuesta entre 30 y 60 USD.
En este último caso disfrutaremos de todas las funcionalidades.
Siempre se recomienda dar los primeros pasos gradualmente.Solo es necesario registrarnos usando una dirección de email válida, darle un nombre a nuestro blog y comenzar a publicar contenido.
2- Contratando un servicio de alojamiento donde situar nuestros archivos y descargando e instalando el programa desde WordPress.org.
Para comenzar se recomienda un servicio de alojamiento compartido, el que también nos proporciona un nombre de dominio.
El servicio anual cuesta entre 30 y 60 USD.
En este último caso disfrutaremos de todas las funcionalidades.
¿En qué sitios se necesita usar WordPress?
WordPress es ideal y necesario para los siguientes sitios:
- Sitios de noticias, donde se necesita una fácil redacción y rápido alcance y propagación.
- Sitios interactivos y de opinión. Son los sitios donde se necesita retroalimentación con las opiniones y comentarios de los lectores, lo que enriquece su contenido.
WordPress no es necesario en los siguientes sitios, que pueden funcionar mejor usando paginas estáticas.- Sitios interactivos y de opinión. Son los sitios donde se necesita retroalimentación con las opiniones y comentarios de los lectores, lo que enriquece su contenido.
- Sitios de negocios pequeños de pocas páginas y contenido. En caso que se necesite de comentarios, pueden usar algún servicio adicional como Disqus.
- Sitios informativos, donde la actualización del contenido no es tan necesaria, ni frecuente.
Un sitio pequeño estático no es difícil de crear, usando plantillas prediseñadas, las que se pueden modificar, adaptándolas a nuestro gusto e interes, con conocimientos elementales.- Sitios informativos, donde la actualización del contenido no es tan necesaria, ni frecuente.
¿Cómo instalar WordPress?
La gran mayoría de los servicios de alojamiento web (hosting), incluyen WordPress en sus diferentes tipos de planes de alojamiento compartido (share hosting).Es fácil instalarlo usando anel, un de istración.
No obstante cualquiera de nosotros podemos instalarlo fácilmente en un servidor VPS o dedicado, descargando el archivo de instalación desde WordPress.org.
¿De qué forma instalar WordPress en mi sitio?
En un sitio web WordPress se puede instalar de distintas formas.1- En la raíz del sitio, en este caso todo el contenido tiene que ser creado con WordPress.
Por ejemplo: https://misitio.com
2- En un directorio del sitio, lo que nos da la posibilidad de crear otras instalaciones adicionales o de usar también paginas estáticas.
Por ejemplo: https://misitio.com/noticias/
3- En un subdominio del sitio, sistema usado para posicionar mejor en varios temas diferentes, los que se sitúan en subdominios diferentes.
Por ejemplo: https://noticias.misitio.com
Todo depende de nuestro interés actual o futuro.
Ventajas de WordPress
1- Facilidad de publicación.2- Interacción con los lectores a través de los comentarios.
3- Total personalización del estilo del sitio, manualmente o usando temas.
4- Disponibilidad de plugins para todo tipo de tareas.
5- Facilidad de crear respaldos completos.
Desventajas de WordPress
Mantenimiento y seguridad en WordPressAl crear y istrar un sitio con WordPress, debemos darle una atención regular esmerada.
Es decir estar al tanto diariamente de las nuevas actualizaciones de seguridad, tanto del núcleo del sistema, como de los temas y plugins instalados.
Esto no pasa con un sitio de páginas estáticas, el que puede funcionar sin interrupciones, durante meses o años, sin casi ninguna atención.
La gran desventaja de WordPress es su vulnerabilidad y los problemas de seguridad que traen los complementos adicionales como los plugins.
Debemos se seguir las reglas de seguridad recomendadas y asegurarnos de estar al tanto de todas las actualizaciones.
Lentitud de los sitios con WordPress
Un sitio con WordPress siempre es mucho más lento que un sitio estático.
En sitios de mediano tráfico, el constante a la única base de datos, puede retrasar considerablemente el tiempo de respuesta y el funcionamiento.
Se requiere de hardware potente (U y RAM), además de usar algún CDN para servir de su cache los recursos estáticos como imágenes, CSS, JavaScript, etc.
Exceso de código y no uso de estándares modernos
Tamaño excesivo de las páginas, debido a la gran cantidad de código generado, el que aumenta proporcionalmente de acuerdo a los plugins instalados.
No uso de estándares modernos como HTML5, para poder mantener la compatibilidad con temas y plugins obsoletos e incompatibles.
Información técnica sobre WordPress
En la red hay miles de sitios con información útil sobre WordPress.Los oficiales son los siguientes:
Codex WordPress. Manual online para WordPress, con toda la información técnica necesaria.
Soporte WordPress. Ayuda de WordPress. Documentos, tutoriales, etc.
Descarga de archivos de WordPress
Cuando estés listo para instalar WordPress en tu sitio o si deseas experimentar instalándolo previamente en tu computadora, puedes descargar las últimas versiones usando los siguientes enlaces.Descargar WordPress | Descargar plugins | Descargar temas
Otras páginas relacionadas
✓ Como tener mi blog de WordPress en la computadora✓ Los plugins de WordPress que uso en mi blog
Comparte
Facebook
Twitter