Cuba » El Bosque de la Habana
El Bosque de la Habana, el Parque Almendares y la Isla Josefina
Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Fotos del Parque Metropolitano de la Habana, un hermoso lugar con vegetación tropical a orillas del rio Almendares, en el interior de la Ciudad de la Habana.
Paisaje del rio y el Parque Almendares en el Bosque de la Habana desde el mirador.

Ver foto a mayor tamaño
La zona conocida popularmente como el Bosque de la Habana, es una franja a orillas del rio Almendares en el oeste de la ciudad, que se conserva en estado natural.
Llamado oficialmente Parque Metropolitano de la Habana posee más de 700 hectáreas.
En su interior se encuentra el Parque Almendares, en el área comprendida desde el puente que une la ciudad con Marianao hasta Puentes Grandes.
Parte de esta zona es un Área Protegida en la categoría de Paisajes Naturales Protegidos en Cuba y posee el nombre de Isla Josefina.
Es uno de los lugares más hermosos de la Habana con una densa vegetación tropical.
El Parque Almendares es uno de los lugares preferidos para tomarse una foto en un ambiente de una selva tropical, sin salir de la ciudad.

Ver foto a mayor tamaño
Lamentablemente la inmensa contaminación del rio debido a las industrias asentadas cerca y a los barrios que vierten aguas albañales, le resta atractivo.

Ver foto a mayor tamaño
Como se puede comprobar con las fotos que adjuntamos, es un bello lugar a solo minutos del centro de la ciudad que vale la pena visitar.
El Paisaje Natural Protegido Isla Josefina ocupa franjas a ambas márgenes del río Almendares.
Está ubicado en el tercio inferior del río, abarcando una superficie de 8,92 hectáreas.
La boscosidad le da un alto valor paisajístico a esta zona, cuya flora está compuesta por 87 especies.
Su principal es por la calle 49, más conocida por la Calle del Bosque que pasa por debajo del inmenso puente al final de la calle 23, aunque se puede acceder también por la calle 30 que nace frente al Jardín Zoológico, pasando a través del Puente de Piedra.

Ver foto a mayor tamaño
Se le dio al parque el nombre de Isla Josefina, debido a la señora Josefa (Josefina) Juana Gabriela de Embil Quesada, que fue la antigua propietaria de los terrenos que hoy ocupa el área en la segunda mitad del siglo XIX.

Ver foto a mayor tamaño
Dentro del Bosque se encuentran varios centros recreativos como el Parque Almendares, El Parque Forestal, el Anfiteatro del Almendares, Los Jardines de La Tropical y Los Jardines de La Polar, estos dos últimos en áreas de antiguas cerveceras.
Hay varios lugares de interés como el Mirador, los restos de la Presa El Husillo y los canales del Acueducto de Fernando VII.
Llamado oficialmente Parque Metropolitano de la Habana posee más de 700 hectáreas.
En su interior se encuentra el Parque Almendares, en el área comprendida desde el puente que une la ciudad con Marianao hasta Puentes Grandes.
Parte de esta zona es un Área Protegida en la categoría de Paisajes Naturales Protegidos en Cuba y posee el nombre de Isla Josefina.
Es uno de los lugares más hermosos de la Habana con una densa vegetación tropical.
El Parque Almendares
El Parque Almendares es uno de los lugares preferidos para tomarse una foto en un ambiente de una selva tropical, sin salir de la ciudad.
El Puente de Piedra, antigua estructura encima del rio que permite el paso por la calle 30, desde Nuevo Vedado.

Ver foto a mayor tamaño
Lamentablemente la inmensa contaminación del rio debido a las industrias asentadas cerca y a los barrios que vierten aguas albañales, le resta atractivo.
Vista del Rio Almendares desde el Puente de Piedra, al centro del otro lado el mirador.

Ver foto a mayor tamaño
Como se puede comprobar con las fotos que adjuntamos, es un bello lugar a solo minutos del centro de la ciudad que vale la pena visitar.
El Área Protegida Isla Josefina
El Paisaje Natural Protegido Isla Josefina ocupa franjas a ambas márgenes del río Almendares.
Está ubicado en el tercio inferior del río, abarcando una superficie de 8,92 hectáreas.
La boscosidad le da un alto valor paisajístico a esta zona, cuya flora está compuesta por 87 especies.
Su principal es por la calle 49, más conocida por la Calle del Bosque que pasa por debajo del inmenso puente al final de la calle 23, aunque se puede acceder también por la calle 30 que nace frente al Jardín Zoológico, pasando a través del Puente de Piedra.
El Área Protegida Isla Josefina en el Bosque de la Habana. Carretera que atraviesa la zona bordeando el rio.

Ver foto a mayor tamaño
El porqué del nombre de Isla Josefina
Se le dio al parque el nombre de Isla Josefina, debido a la señora Josefa (Josefina) Juana Gabriela de Embil Quesada, que fue la antigua propietaria de los terrenos que hoy ocupa el área en la segunda mitad del siglo XIX.
Ruinas de la antigua mansión de Josefina en el Bosque de la Habana, uno de los lugares preferidos en la ciudad para tomar fotos.

Ver foto a mayor tamaño
Lugares de interés en el Bosque de la Habana
Dentro del Bosque se encuentran varios centros recreativos como el Parque Almendares, El Parque Forestal, el Anfiteatro del Almendares, Los Jardines de La Tropical y Los Jardines de La Polar, estos dos últimos en áreas de antiguas cerveceras.
Hay varios lugares de interés como el Mirador, los restos de la Presa El Husillo y los canales del Acueducto de Fernando VII.
Páginas relacionadas
✓ Áreas protegidas y Parques Nacionales de Cuba
✓ Sitios naturales Reservas de la Biosfera en Cuba
✓ Sitios de interés en el Centro Histórico de la Habana Vieja
✓ La Quinta de los Molinos en la Habana
✓ Guía turística de la Habana Vieja
✓ Los mejores sitios turísticos de Cuba y lugares de interés
✓ El Jardín Botánico de la Habana
✓ Sitios naturales Reservas de la Biosfera en Cuba
✓ Sitios de interés en el Centro Histórico de la Habana Vieja
✓ La Quinta de los Molinos en la Habana
✓ Guía turística de la Habana Vieja
✓ Los mejores sitios turísticos de Cuba y lugares de interés
✓ El Jardín Botánico de la Habana
Comparta esta página
Facebook
Twitter