Fotos libres de la naturaleza en Cuba
Reciente
Naturaleza » Plantas de Cuba

Plantas endémicas, flora y vegetación típica de Cuba


Especies de plantas y flores nativas y autóctonas cubanas. Resumen de todas las especies vegetales endémicas de Cuba más destacadas.
Paisaje de la Sierra del Rosario,
La gran diversidad de la flora y fauna, hacen de Cuba un verdadero paraíso natural.
Su condición insular y la increíble variedad geológica, contribuyen a la multiplicidad de hábitats y a las disimiles condiciones de vida.
En el país existe una gran diversidad de organismos vivos y un increíble endemismo en su medio natural.
Se conoce como endémicas las especies limitadas a un ámbito geográfico reducido, no encontrándose de forma natural en ninguna otra parte del mundo.
En las páginas de esta sección de nuestro sitio sobre la naturaleza en Cuba, publicamos fotografías e información sobre las plantas más sobresalientes y destacadas de nuestro país, este artículo es una especie de resumen sobre las especies propias de Cuba, para los interesados en nuestro maravilloso entorno.


La flora y vegetación cubana

La flora cubana es tan heterogénea como lo es la fauna, sobresaliendo por su extraordinaria riqueza y considerable endemismo.
Algunos afirman que las corrientes marinas y las aves migratorias arrastraron a estas tierras semillas y frutos, otros refieren a la antigua conexión de Cuba con superficies centroamericanas mediante puentes naturales y se habla también de las distintas migraciones indoamericana, pero lo cierto es que esta isla esta bendecida por la presencia de plantas tropicales de rio y frutales, que la convierten en un maravilloso escenario para los que gustan de la naturaleza.
Paisaje de Cuba en el que sobresale la palma real (Roystonea regia), planta endémica y símbolo del país, considerado el Árbol Nacional de Cuba.
Paisaje de Cuba en el que sobresale la palma real, planta endémica del país
El archipiélago cubano cuenta con una flora que posee casi 8 mil especies, cifra que lo ubica como el territorio insular más rico en plantas a nivel mundial y al mismo tiempo la primera isla en número de especies por kilómetros cuadrados.
Alrededor del 45% de estas especies son endémicas o exclusivas de nuestro país.
Integran este gran abanico que destaca por la presencia de valiosos ejemplares, como la palma corcho, azulejo, la palma barrigona, la dracaena de Moa, el pino de Cuba y la planta carnívora.
La palma real siempre presente en cualquier paisaje cubano, es un símbolo de la isla.
Son famosas las
orquídeas silvestres, los cactus cubanos y otras plantas autóctonas, algunas usadas como decorativas en el país y en otros lugares del mundo.


Plantas en peligro de extinción en Cuba

De acuerdo al resultado de la investigación para la creación de la obra científica "La Lista Roja de la Flora Cubana 2016", el 50% de las plantas de la flora nacional está en peligro de extinción, el 18% se encuentra en peligro crítico y el 25% ya han sido declaradas extintas.
Las principales amenazas están vinculadas a las actividades humanas, como la presencia de especies exóticas invasoras, la deforestación, la ganadería y la agricultura.
Las provincias con mayor número de especies amenazadas son Pinar del Rio, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.


Especies exóticas invasoras en Cuba

Hasta el 2015 han sido identificadas un total de 323 especies invasoras, introducidas de manera intencional o involuntaria por el hombre, que se han adaptado al medio y son capaces de reproducirse más allá de los límites iniciales donde fueron ubicadas.
Las más invasoras y dañinas están encabezadas por el marabú, la casuarina, la pomarrosa, el aroma, la leucaena-ipil-ipil, el tulipán africano y el cayeput o melaleuca, entre otras.


Familias y especies de plantas en Cuba

Según la publicación Panorama Ambiental de Cuba 2016 de la ONEI (Oficina Nacional de Estadísticas e Información), en Cuba son conocidas 7949 especies de plantas y de ellas un total de 3561 son endémicas del país, para un 45% de endemismo.
Grupos taxonómicos Nombres comunes Especies conocidas Especies Endémicas
Bryophyta Musgos y hepáticas 921 78
Pteridophyta Helechos 500 53
Gymnospermae Coníferas 19 12
Angiospermae Plantas con flores 6509 3418
TOTALES 7949 3561
Las familias de plantas mas representadas, con mayor cantidad de generos y especies son las siguientes:
Acanthaceae (103)
Amaranthaceae (58)
Amaryllidaceae (33)
Annonaceae (31)
Apocynaceae (131)
Araceae (37)
Arecaceae (100)
Asparagaceae (25)
Asteraceae (409)
Begoniaceae (22)
Bignoniaceae (72)
Boraginaceae (106)
Brassicaceae (27)
Bromeliaceae (58)
Buxaceae (40)
Cactaceae (60)
Celastraceae (48)
Clusiaceae (24)
Combretaceae (22)
Convolvulaceae (102)
Cucurbitaceae (30)
Cyperaceae (272)
Dioscoreaceae (26)
Ericaceae (28)
Eriocaulaceae (29)
Erythroxylaceae (23)
Euphorbiaceae (264)
Gesneriaceae (44)
Lamiaceae (134)
Lauraceae (40)
Leguminosae (Fabaceae) (472)
Lentibulariaceae (25)
Lythraceae (26)
Malpighiaceae (94)
Malvaceae (194)
Melastomataceae (201)
Moraceae (33)
Myrtaceae (295)
Nyctaginaceae (34)
Oleaceae (22)
Onagraceae (22)
Orchidaceae (308)
ifloraceae (45)
Phyllanthaceae (79)
Piperaceae (64)
Plantaginaceae (39)
Poaceae (464)
Polygalaceae (22)
Polygonaceae (58)
Portulacaceae (23)
Primulaceae (42)
Rhamnaceae (55)
Rosaceae (17)
Rubiaceae (493)
Rutaceae (70)
Salicaceae (56)
Santalaceae (32)
Sapindaceae (62)
Sapotaceae (33)
Solanaceae (100)
Urticaceae (95)
Verbenaceae (61)
El listado completo de todas las especies se puede descargar desde esta misma página, en un archivo PDF o en un archivo de texto, usando los siguientes enlaces.
- Lista de especies de plantas endémicas de Cuba. Formato de texto (244 KB)
- Lista de especies de plantas endémicas de Cuba. Formato PDF (380 KB)


Sitios de Cuba con alto endemismo de plantas

La zona al norte de la provincia de Holguín es conocida como "el jardín de Cuba" por los botánicos, muestra una flora rica en especies y allí viven las plantas más antiguas del país.
En las serranías de Nipe, Cristal, Baracoa, Moa y el gran macizo montañoso de la Sierra Maestra, la flora generalmente es clasificada como tropical.
En la zona occidental se encuentran las Sierras del Rosario y de los Órganos, allí la vegetación es considerada sub-tropical, con mayor número de especies endémicas.
Palma corcho (Microcycas calocoma), planta endémica cubana en Monumento Nacional de Cuba.
Palma corcho (Microcycas calocoma), planta endémica cubana en Viñales

Páginas relacionadas


✓ Estado del medio ambiente en Cuba
✓ Lista de todas las Áreas Protegidas de Cuba con su ubicación
✓ Sitios naturales Reservas de la Biosfera en Cuba
✓ El Orquideario de Soroa o Jardín de las Orquídeas de Cuba
✓ El verdadero Pino Cubano o Pinus cubensis
✓ Las Orquídeas silvestres de Cuba y sus flores
✓ El parque las Escaleras de Jaruco

Comparta esta página
Facebook
Twitter

Sígueme en las redes sociales


Norfipc en Facebook Norfipc en Twitter Norfipc en Pinterest Norfi Carrodeguas en Instagram Canales RSS con las últimas publicaciones
Sobre mí

Norfi Carrodeguas, Copyright © 2025 NorfiPC