Celebraciones y festividades de diciembre, Navidad y fin de año
Actualizado: 03 de enero del 2025
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Fechas de las fiestas tradicionales navideñas al finalizar el año, Accion de Gracias, Navidad, Nochebuena, la Noche Vieja, los Reyes Magos y otros eventos que celebramos en nuestra zona hispana.
Te deseo una Feliz Navidad junto a tus seres queridos. Que no te falte el amor y tengas la dicha que te mereces.
Cada año cada vez que se aproxima diciembre, comienza un periodo festivo para todos los de nuestra zona hispana y gran parte del mundo.
Coinciden las grandes rebajas comerciales de fin de año, las celebraciones religiosas cristianas asociadas con el nacimiento del niño Jesús, conocida como Navidad y las fiestas populares por el termino del año lo que hace que para muchos esta sea el periodo más lindo, alegre y agradable de todo el año.
En esta página que es un sencillo calendario de este periodo, detallamos que se celebra los días más destacados.
Fechas de las festividades en diciembre y fin de año
Día de Acción de Gracias - 4to. jueves de noviembre
El Día de Acción de Gracias (en inglés Thanksgiving Day), es una festividad tradicional de Canadá y los Estados Unidos, aunque actualmente se ha extendido a algunos países.Se celebra el cuarto jueves de noviembre, por lo que no tiene un día fijo.
La primera celebración se efectuó en 1621, un año después de llegar en el Mayflower, los peregrinos a las costas del actual estado de Massachusetts procedentes de Inglaterra y en agradecimiento por una buena cosecha.
Es un día para celebrar por los éxitos alcanzados en el año que termina, agradecer por nuestra situación económica, pero principalmente por nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Fechas de Acción de Gracias
2024 - jueves 28 de noviembre.
2024 - jueves 28 de noviembre.
En Estados Unidos los inmigrantes (que son muchos), celebran "sus propios" Mayflower, que lo llevaron a este país.
Según la tradición, se celebra con una cena o banquete en familia.
El plato principal es un pavo horneado u otro asado.
Black Friday (Viernes Negro) – Día de rebajas

Viernes que sigue al Día de Acción de Gracias.
Tradicionalmente es el día de compras con las mayores rebajas del año.
El nombre se debe a la gran cantidad de personas y vehículos en la calle ese día, por lo que la policía de Filadelfia comenzó a usar el término en los años 60.
Marca el inicio de la temporada navideña, con todos los atributos que le distinguen, como luces, arbolitos, guirnaldas y otros motivos.
Sábado de Pequeñas Empresas (Small Business Saturday)
Se celebra el sábado posterior a Acción de Gracias.Cyber Monday (lunes de compras online) – Día de compras por internet

Lunes que sigue al Viernes Negro.
Tradicionalmente es el día de compras por internet, con las mayores rebajas del año.
Este día es esperado en muchos países, por personas que quieren aprovecharlo para hacer compras por la red, principalmente de productos tecnológicos, beneficiándose de las grandes ofertas.
Martes de Donaciones (Giving Tuesday)
Se celebra el martes posterior al Día de Acción de Gracias.Lunes Verde (Green Monday)
Día de compras para la cercana Navidad. Se celebra el segundo lunes de diciembreFechas del Lunes Verde
2024 - lunes 9 de diciembre
2024 - lunes 9 de diciembre
Las Tarjetas de Navidad
Unos de los detalles que marcan el inicio de los días festivos de diciembre, son las tarjetas de Navidad.Tienen su propia fecha de celebración que es el 9 de diciembre>, en homenaje a su creación este día de 1843 por Sir Henry Cole en Inglaterra.
Primero en forma de tarjetas de cartón y ahora también en formato digital, son los mensajes de felicitación preferidos de diciembre, para entregar los días 24, 25 o en fin de año.
En varias páginas de este sitio web se comparten tarjetas de felicitación para Navidad y diciembre.
Descargue las páginas relacionadas.
El Árbol de Navidad y el Nacimiento
El Arbolito de Navidad es uno de los motivos principales que distingue el periodo navideño.Es un elemento decorativo para el que se emplea una planta conífera de hojas perennes.
En los países que no poseemos abetos o coníferas propios de climas templados, usamos uno artificial plástico o de otro material de forma triangular, que se decora con varios elementos, de acuerdo al gusto y los recursos de las personas. Los más usados son los siguientes:
- Bolas de colores o esferas. Representan manzanas y los dones de Dios a los hombres.
- Lazos. Representan la unión de las familias y personas queridas.
- Guirnaldas y luces de colores. Representan la luz de Cristo.
- Campanas. Representan la alegría por el nacimiento.
- Bastones. Invertidos indican la primera letra de Jesús.
- Piñas. Representan la inmortalidad y son un signo de esperanza en el futuro.
- Una estrella en su cima. Representa la fe cristiana y recuerda la estrella de Belén.
El Nacimiento son adornos que se colocan generalmente bajo el árbol y que representan el nacimiento de Cristo.- Lazos. Representan la unión de las familias y personas queridas.
- Guirnaldas y luces de colores. Representan la luz de Cristo.
- Campanas. Representan la alegría por el nacimiento.
- Bastones. Invertidos indican la primera letra de Jesús.
- Piñas. Representan la inmortalidad y son un signo de esperanza en el futuro.
- Una estrella en su cima. Representa la fe cristiana y recuerda la estrella de Belén.
Consta de figuras que recuerdan el antiguo y humilde pesebre donde nació Jesús, como vacas, ovejas, pastores y por supuesto no deben faltar las figuras de José, María y los Reyes Magos.
¿Cuándo se pone el arbolito de Navidad?
No existe una fecha exacta en la que armar el arbolito de Navidad con los adornos que le acompañan.A continuación, una lista de fechas populares de acuerdo a nuestras tradiciones.
Halloween
Unos pocos comienzan a armar el arbolito de Navidad en Halloween, que se celebra el 31 de octubre y aunque no tienen nada que ver con las celebraciones cristianas, aun así algunos la toman como fecha de arrancada.
El Dia de Acción de Gracias
Los más adelantados comienzan a sacar las cajas con las piezas del arbolito de Navidad y armarlo, en Thanksgiving Day, que en algunos lugares marca el inicio por las celebraciones de fin de año.
1ro. de diciembre
Al ser el primer día del popular mes de fiestas y celebraciones del año, el primero de diciembre es una de las fechas escogidas por algunos para poner el árbol de Navidad.

Comienzo del Adviento
Según nuestras tradiciones católicas, otra fecha en la que algunas personas comienzan a armar el árbol, es el día que comienza el Adviento. El Adviento es un periodo de preparación para celebrar la Navidad, que empieza cuatro domingos antes de esta celebración.
8 de diciembre
El 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, es otra de las fechas para poner el árbol navideño, según la tradición cristiana.
24 de diciembre
Los más atrasados o perezosos esperan hasta al 24 de diciembre, o Nochebuena, el día anterior a la Navidad para poner el arbolito. Aunque tardío, todavía es tiempo.
Esto son solo sugerencias, cada cual es libre de poner el arbolito cuando lo desee o cuando el espíritu de fin de año se lo pida.Unos pocos comienzan a armar el arbolito de Navidad en Halloween, que se celebra el 31 de octubre y aunque no tienen nada que ver con las celebraciones cristianas, aun así algunos la toman como fecha de arrancada.
El Dia de Acción de Gracias
Los más adelantados comienzan a sacar las cajas con las piezas del arbolito de Navidad y armarlo, en Thanksgiving Day, que en algunos lugares marca el inicio por las celebraciones de fin de año.
1ro. de diciembre
Al ser el primer día del popular mes de fiestas y celebraciones del año, el primero de diciembre es una de las fechas escogidas por algunos para poner el árbol de Navidad.
Fechas del año en que se pone o arma el arbolito de Navidad.

Comienzo del Adviento
Según nuestras tradiciones católicas, otra fecha en la que algunas personas comienzan a armar el árbol, es el día que comienza el Adviento. El Adviento es un periodo de preparación para celebrar la Navidad, que empieza cuatro domingos antes de esta celebración.
8 de diciembre
El 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, es otra de las fechas para poner el árbol navideño, según la tradición cristiana.
24 de diciembre
Los más atrasados o perezosos esperan hasta al 24 de diciembre, o Nochebuena, el día anterior a la Navidad para poner el arbolito. Aunque tardío, todavía es tiempo.
Generalmente el arbolito con todas las luces y adornos se recoge y guarda el 6 de enero, en el llamado: Día de Retirar el Árbol de Navidad. Algunas personas lo retiran al comenzar el nuevo año.
Adviento
Adviento es un periodo del calendario litúrgico de 4 semanas antes de la Navidad, dedicado a la preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo.Fechas de Adviento
Primer Domingo de Adviento: 1 de diciembre de 2024
Segundo Domingo de Adviento: 8 de diciembre de 2024
Tercer Domingo de Adviento: 15 de diciembre de 2024
Cuarto Domingo de Adviento: 22 de diciembre de 2024
Primer Domingo de Adviento: 1 de diciembre de 2024
Segundo Domingo de Adviento: 8 de diciembre de 2024
Tercer Domingo de Adviento: 15 de diciembre de 2024
Cuarto Domingo de Adviento: 22 de diciembre de 2024
La Corona de Adviento
La Corona de Adviento es una tradición cristiana que simboliza el paso de las cuatro semanas del Adviento, las cuatro semanas anteriores a Navidad.Se compone de una corona de ramas de pino, que es siempre verde, y cuatro velas.
El significado de los elementos que la componen es el siguiente:
- Las ramas de la corona son de árboles de hoja perenne, lo cual significa vida continua.
- Su forma circular representa que no tiene principio ni fin, al igual que la eternidad de Dios, la inmortalidad del alma y la vida eterna, que se pueden encontrar en Cristo.
- Se adorna con laurel que significa la victoria sobre la persecución y el sufrimiento.
- Se adorna con pequeñas piñas y frutas que simbolizan la vida y resurrección.
Corona de Adviento, elementos y significado.

La corona se coloca en la puerta de entrada de la casa, en la sala o en la mesa del comedor.
Las velas de Adviento
Las velas representan la luz de Cristo que nos acompañá en medio del dolor y las tristezas, eliminando el frío, tres son de color morado, una rosada.- La primera vela de la Corona de Adviento (Morada) simboliza la esperanza se enciende el 1º Domingo de Adviento.
- La segunda vela de la Corona de Adviento (Morada) simboliza la fe y se enciende el 2º Domingo de Adviento.
- La tercera vela de la Corona de Adviento (Rosa) representa la alegría y se enciende el 3º Domingo de Adviento.
- La cuarta vela de la Corona de Adviento (Morada) llamada la 'vela del ángel', simboliza la paz y se enciende el 4º Domingo de Adviento.
- La quinta vela de la Corona de Adviento (Blanca) se enciende la tarde-noche del 24 de diciembre.
La Novena de Aguinaldos y Las Posadas
Festividades cristianas que se celebran en países de Latinoamérica desde el 16 de diciembre hasta el día 24 del mismo mes, en alusión y homenaje a los 9 días que pasaron María y José de Nazaret en Belén buscando alojamiento.La Las Posadas en México.
Nochebuena - 24 de diciembre
La Nochebuena es una reunión familiar que se celebra la noche de la víspera del día en que nació el niño Jesús. Es una celebración tradicional, sin importar las creencias religiosas.Desde temprano de este día comienzan a llegar las tarjetas navideñas, del modo tradicional o de forma digital por internet.
La avalancha de felicitaciones se extenderá por todo lo que resta de mes.
Por la noche en compañía de familiares y seres queridos es la ocasión de intercambiar regalos y de cenar.
Esa noche no falta en la mayoría de los hogares el clásico arbolito de Navidad, preparado días o semanas antes y bajo el las figuras con la representación del "Nacimiento".
La cena de Nochebuena depende de los gustos y tradiciones de cada país y de los recursos económicos de cada familia.

Por la noche los católicos acuden a la iglesia para participar en la Misa del Gallo.
Después de las 12 de la noche en Norteamérica y Europa, Santa Claus o Papá Noel comienzan a traer los regalos de los niños.
Navidad - 25 de diciembre
El Día de Navidad.Navidad significa Natividad del Señor, se celebra este día el nacimiento de Jesús de Nazaret.
En los países de habla inglesa se le llama Christmas, que significa misa de Cristo.
Se celebra el día en que hace más de 2000 años en un humilde pesebre, nació el niño Jesús, que más tarde se convertiría en Jesucristo.

Ese día tradicionalmente se visita la familia y seres queridos.
Día de los Santos Inocentes - 28 de diciembre
Conocido como el "Día de los Inocentes", el 28 de diciembre se recuerda y conmemora la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.Es tradición este día gastarles bromas a los amigos.
Noche Vieja - 31 de diciembre
La llamada Noche Vieja, la última noche del año, se celebra tradicionalmente el 31 de diciembre con grandes fiestas en lugares públicos o en familia.Segundos antes de las 12 de la noche se hace un conteo regresivo, que termina en júbilo por el nuevo año que comienza, donde no deben faltar los fuegos artificiales.
¡Feliz Año Nuevo! Te deseo un año lleno de ilusiones y sueños por cumplir.

En cada país existen diferentes tradiciones que las personas siguen religiosamente, como tirar un cubo de agua frente a la casa, quemar un muñeco de paja, besar a todas las personas cerca, etc.
Le mas información sobre las tradiciones mas populares: Rituales para comenzar un año nuevo con buena suerte
1 de enero – Año Nuevo
El 1 de enero, el primer día del nuevo año es un día festivo y al mismo tiempo de descanso.Muchos reposan de los días agitados que precedieron, meditando sobre los éxitos alcanzados en el año que termina y preparándose para comenzar a luchar por los nuevos planes y metas en el nuevo año.
Otras personas visitan familiares y amistades o van a la iglesia.
El 1ro. también es el Día de Solemnidad de Santa María, Madre de Dios. Es una de las festividades más grandes de la Iglesia Católica.
6 de enero – Día de la Epifanía y Los Reyes Magos
El 6 de enero es un día festivo en muchos países, en el que se celebran dos acontecimientos: la Epifanía que es el día que Jesús se dio a conocer y la llegada de los Reyes Magos a Belén.Según la tradición e historia, ese día llegaron los Reyes Magos a Belén desde países extranjeros, con regalos para el niño Jesús, nacido 12 días atrás.
Eran tres, Gaspar, Melchor y Baltasar y se guiaban en su camino por una estrella (La estrella de Belén), que les condujo hasta Belén.
El 6 de enero es un día festivo dedicado a los niños, los que la noche anterior hacen sus peticiones por escrito a los Reyes Magos en una nota o cartita que dejan en el arbolito de Navidad, que aún no se ha retirado.
Por supuesto, somos los padres los que nos encargamos de tratar de hacer sus deseos realidad.

Según la tradición anglosajona, el que trae los regalos es el personaje llamado Santa Claus y en los países europeos Papá Noel o San Nicolás.
Ninguno de ellos espera el 6 de enero, comienzan la repartición de los regalos el día 25 de diciembre.
Mensajes de felicitación para Navidad y fin de año
En varias páginas de nuestro sitio publicamos contenido relacionado con el periodo de las fiestas navideñas y de fin de año.
Compartimos muchas frases, mensajes, postales, imágenes y tarjetas para estas fechas.
Explora las siguientes páginas:
Navidad
✓ Frases y postales para felicitar en Navidad, fin de año y año nuevo✓ Mensajes e imágenes de felicitación para Navidad
✓ Frases y palabras de amor para Navidad
✓ Mensajes para los que quiero y aprecio en Navidad y están lejos
✓ Mensajes para mi familia y seres queridos, lejos en esta Navidad
✓ Tarjetas navideñas y para un nuevo año feliz
✓ Carta de felicitación para Navidad
✓ Frases y palabras tristes para Navidad y final del año
✓ Mensajes cristianos para Diciembre, Navidad y fin de año
✓ Imágenes para Navidad del Nacimiento del Niño Jesús
Fin de año y año nuevo
✓ Mensajes e imágenes de felicitación para fin de año✓ Postales y tarjetas para dedicar fin de año y año nuevo
✓ Mensajes para felicitar y desear cosas buenas en este nuevo año
✓ Mensajes de dicha, suerte y prosperidad para un nuevo año
✓ Mensajes de aliento para un nuevo año, una nueva vida y comienzo
✓ Frases para animarme en mis metas y planes para el nuevo año
✓ Fotos y pensamientos motivadores para un nuevo año
✓ Un regalo de amor para este año que termina
✓ Rituales para comenzar un año nuevo con buena suerte
Comparta esta página
Facebook
Twitter