Santas y santos de la iglesia católica que se festejan hoy y este mes en el área hispana. Conoce las patronas, patrones y protectores de cada fecha, que se les rinde homenaje.

En esta página puede informarse de las santas y santos reconocidos por la Iglesia Católica y que son motivo de celebración en diferentes localidades. También puede cargar la página del Calendario de la iglesia católica
Santo de hoy:
Relacionado:
Santas y santos de marzo
Santas y santos que se celebran el mes de febrero
1ro de febrero
✝ Santa Brígida de Kildare.Santa Brígida de Kildare, patrona de Irlanda, fundó el monasterio de Kildare. Conocida por sus milagros y caridad, se celebra el 1 de febrero. Es una de las tres patronas de Irlanda junto con San Patricio y San Columba.
✝ Beata Candelaria de San José.
Beata Candelaria de San José, nacida Susana Paz-Castillo en 1863 en Venezuela, fundó las Hermanas Carmelitas Venezolanas. Beatificada en 2008, es conocida por su caridad y atención a los enfermos. Su festividad es el 1 de febrero.
Leer más
2 de febrero
✝ Virgen de la Candelaria.La Virgen de la Candelaria, también conocida como Nuestra Señora de la Candelaria, es venerada en varios países, especialmente en España y América Latina. Apareció en Tenerife, Canarias, en el siglo XV. Es la patrona de las Islas Canarias y su fiesta principal se celebra el 2 de febrero, coincidiendo con la Fiesta de la Candelaria, que conmemora la presentación de Jesús en el Templo y la purificación de María.
✝ Virgen de San Juan de los Lagos.
La Virgen de San Juan de los Lagos, venerada en México, es una imagen de María conocida por milagros. Su santuario en Jalisco atrae miles de peregrinos.
Leer más
3 de febrero
✝ La Virgen de Suyapa.La Virgen de Suyapa, patrona de Honduras, apareció en 1747. Es una pequeña imagen de María que se venera en la Basílica de Suyapa, Tegucigalpa.
✝ San Blas.
San Blas, obispo y mártir, nació en Sebaste, Armenia. Es conocido por curar enfermedades de garganta y es patrón de otorrinolaringólogos.
Leer más
4 de febrero
✝ San Juan de Brito.San Juan de Brito, misionero jesuita portugués, evangelizó en India. Fue martirizado en 1693. Es venerado por su trabajo entre los pariahs y su fortaleza en la fe.
✝ San Andrés Corsini.
San Andrés Corsini, nacido en 1302 en Florencia, Italia, fue un carmelita y obispo. Conocido por su caridad y paz, es patrón de los conductores.
Leer más
5 de febrero
✝ Santa Águeda de Catania.También conocida como Santa Ágata, es una mártir cristiana del siglo III, venerada como patrona de las mujeres con enfermedades mamarias, siendo símbolo de fe y fortaleza.
✝ San Felipe de Jesús.
San Felipe de Jesús, es el primer santo mártir mexicano. Como franciscano, murió crucificado en Japón en 1597. Su valentía y fe lo hacen patrono de la Ciudad de México.
Leer más
6 de febrero
✝ Santa Dorotea.Santa Dorotea de Cesarea fue una mártir cristiana del siglo III, conocida por su firmeza en la fe durante las persecuciones romanas. Es patrona de floristas, jardineros y novias. Su historia simboliza la pureza y la entrega a Dios.
✝ San Pablo Miki y compañeros.
San Pablo Miki y sus compañeros mártires fueron un grupo de 26 cristianos crucificados en Nagasaki, Japón, en 1597. Entre ellos había sacerdotes, religiosos y laicos, incluyendo a tres niños. Pablo Miki, jesuita japonés, predicó desde la cruz hasta su muerte. Este grupo es considerado el primer testimonio de fe cristiana en Japón y fueron canonizados en 1862.
✝ San Amando.
San Amando fue un obispo y misionero del siglo VII, conocido por evangelizar regiones de Francia, Bélgica y Alemania. Fundó varios monasterios y es venerado como patrón de los cerveceros, viticultores y comerciantes. Su labor misionera y su dedicación a la fe dejaron un legado duradero en la cristianización de Europa.
Leer más
7 de febrero
✝ San Lucas el Joven.San Lucas el Joven, también conocido como Lucas Taumaturgo, vivió en el siglo X en Grecia. Fue un eremita y fundador del monasterio de Osios Loukás. Es venerado por su vida austera y milagros.
Leer más
8 de febrero
✝ San Jerónimo Emiliani.San Jerónimo Emiliani, nacido en 1481 en Venecia, Italia, fue un soldado convertido a la vida religiosa. Fundó los Clérigos Regulares de Somasca para cuidar huérfanos. Es el patrón de los huérfanos.
✝ Santa Josefina Bakhita.
Santa Josefina Bakhita, nacida en Sudán alrededor de 1869, fue vendida como esclava antes de ser liberada y bautizada en Italia. Canonizada en 2000, es patrona de Sudán y contra la trata humana.
Leer más
9 de febrero
✝ Santa Apolonia de Alejandría.Santa Apolonia, mártir en Alejandría en el siglo III, es patrona de los dentistas. Torturada y asesinada por no renegar de su fe. Conocida por haber sufrido la extracción de sus dientes.
Leer más
10 de febrero
✝ Santa Escolástica de Nurcia.Santa Escolástica, hermana gemela de San Benito de Nursia, fundó el primer monasterio benedictino femenino. Falleció en 543. Conocida por su profunda espiritualidad y amor fraternal.
✝ San José Sánchez del Río.
Mártir mexicano, nació en 1913 y murió en 1928 durante la Guerra Cristera. A los 14 años, fue asesinado por no renegar de su fe. Canonizado en 2016, su festividad es el 10 (diócesis de México) y el 20 de febrero (iglesia). En imagenes se representa como un adolescente con una palma en una mano (símbolo del martirio),una cruz en la otra; las plantas de los pies ensangrentadas.
Leer más
11 de febrero
✝ Nuestra Señora de Lourdes.Nuestra Señora de Lourdes es una advocación mariana que se originó en las apariciones de la Virgen María a Bernadette Soubirous en 1858 en Lourdes, Francia. La Virgen se identificó como la Inmaculada Concepción. Desde entonces, el lugar se ha convertido en un importante centro de peregrinación, especialmente conocido por los baños de Lourdes, donde muchos creen haber experimentado curaciones milagrosas.
12 de febrero
✝ Santa Eulalia.Santa Eulalia, patrona de Barcelona, fue una niña cristiana martirizada a los 13 años durante la persecución de Diocletiano en el siglo IV. Según la leyenda, ella desafió al gobernador Daciano, sufriendo trece torturas por su fe. Su cuerpo fue trasladado a la Catedral de Barcelona, donde se celebra su fiesta el 12 de febrero. Existe debate sobre si es la misma que Eulalia de Mérida, dada la similitud en sus historias de martirio.
Es patrona de marineros y protectora contra sequías e inconvenientes en los viajes por mar. En imágenes se le representa con una Cruz X, estaca y paloma.

✝ San Julián el Hospitalario
San Julián el Hospitalario es una figura venerada por su hospitalidad y compasión. Según la leyenda medieval, después de cometer varios actos de violencia, Julián se arrepintió y dedicó su vida a cuidar a los enfermos y viajeros. Su vida es un ejemplo de redención y servicio desinteresado.
Leer más
13 de febrero
✝ San Benigno de Todi.San Benigno de Todi, mártir cristiano del siglo IV en Italia, fue sacerdote en Todi, Umbría. Murió decapitado durante la persecución de Diocleciano. Es patrón de los presos.
Leer más
14 de febrero
✝ San Valentín.San Valentín es uno de los santos más famosos del mundo. El patrono de los enamorados nació en el año 175 en Terni, a 100 kilómetros de Roma. Fue obispo en su pueblo natal y murió mártir. San Valentín arriesgó su vida muchas veces por llevar los sacramentos, especialmente el matrimonio. Solía regalar rosas a los novios y casaba en secreto a los soldados cristianos. San Valentín fue perseguido y murió decapitado el 14 de febrero del año 273. Su fiesta recuerda el sentido del auténtico amor entre quienes están llamados al matrimonio. Muchas parejas visitan su santuario en Italia para renovar sus promesas de amor.
Leer más
15 de febrero
✝ San Faustino y San Jovita.San Faustino y San Jovita fueron hermanos y mártires cristianos del siglo II. Se les venera especialmente en Brescia, Italia. Murieron defendiendo su fe durante las persecuciones del emperador Adriano. Son los santos patronos de Brescia
✝ San Claudio La Colombière.
San Claudio La Colombière fue un sacerdote jesuita francés del siglo XVII. Es conocido por su devoción al Sagrado Corazón de Jesús y por ser confesor de Santa Margarita María de Alacoque. Fue canonizado en 1992 por el Papa Juan Pablo II.
✝ San Onésimo. San Onésimo fue un esclavo que escapó y se convirtió al cristianismo gracias a San Pablo. Onésimo fue discipulado por Pablo y mencionado en la Epístola a Filemón. Tras reconciliarse con su amo Filemón, Onésimo se convirtió en un misionero.
Leer más
16 de febrero
✝ Santa Juliana de Nicomedia.Santa Juliana de Nicomedia fue una mártir cristiana del siglo IV. Hija de un senador pagano, se bautizó en secreto y rechazó casarse con un oficial romano para mantener su fe. Fue torturada y decapitada en 304. Es patrona de las mujeres en trabajo de parto y santa patrona de los enfermos.
17 de febrero
✝ Siete Santos fundadores de la Orden "Siervos de María" (Servitas).Los Siete Santos Fundadores de la Orden de los Siervos de María, conocidos como Servitas, fueron siete nobles florentinos del siglo XIII: Bonfiglio, Bonagiunta, Manetto, Amadio, Sostegno, Uguccione y Alejo. Dejaron sus vidas de riqueza para dedicarse a la oración y la caridad bajo la protección de la Virgen María. La orden se fundó en 1233.

✝ San Alejo Falconieri.
San Alejo Falconieri fue uno de los siete fundadores de la Orden de los Siervos de María (Servitas) en el siglo XIII. Renunció a su fortuna y dedicó su vida a la caridad y la oración. Es conocido por su humildad y devoción a la Virgen María.
Leer más
18 de febrero
✝ San Simeón.San Simeón de Jerusalén, primo de Jesús, fue uno de los primeros líderes cristianos y segundo obispo de Jerusalén después de Santiago. Nació en el siglo I y murió crucificado alrededor del año 107 o 1161. Es venerado por su fortaleza y valentía durante la persecución romana.
✝ Juan de Fiésole (Fra Angelico).
San Juan de Fiésole, conocido como Fra Angelico, fue un pintor y fraile dominico del siglo XV. Nació en Florencia y se unió a los dominicos en Fiesole. Es famoso por sus frescos y retablos religiosos, que combinan humanismo renacentista y devoción cristiana. Fue beatificado en 1982 por el Papa Juan Pablo II. Su arte es celebrado por su serenidad y espiritualidad.
Fra Angelico visitado por ángeles – Pintura de Paul-Hippolyte
19 de febrero
✝ San Álvaro de Córdoba.San Álvaro de Córdoba, nacido en Zamora hacia 1360 y fallecido en 1430, fue un beato dominico conocido por su predicación y la fundación del Convento de Santo Domingo de Scala Coeli cerca de Córdoba. Beatificado en 1741, promovió la práctica del Via Crucis en España, influyendo en la devoción cristiana.
20 de febrero
✝ Santa María de la Purísima de la Cruz.Santa María de la Purísima de la Cruz es una santa católica española, fundadora de las Hermanas de la Compañía de la Cruz. Nació en Sevilla en 1926 y dedicó su vida a la ayuda de los pobres y enfermos. Fue canonizada en 2015 por el Papa Francisco. Su legado perdura en las obras de su congregación.
✝ San Francisco y Santa Jacinta Marto.
San Francisco (1908-1919) y Santa Jacinta Marto (1910-1920), hermanos portugueses, fueron dos de los videntes de Fátima en 1917. Dedicaron sus cortas vidas a la oración y penitencia por la conversión de los pecadores. Canonizados en 2017, su festividad es el 20 de febrero, día de la muerte de Jacinta.
Imagen de San Francisco, Santa Jacinta Marto y Lucía, videntes de la Virgen de Fátima.
21 de febrero
✝ San Pedro Damián.Pedro Damián (Ravena, 1007 - Faenza, 22 de febrero de 1072), fue un monje benedictino, cardenal y Leer más
22 de febrero
✝ Santa Margarita de Cortona.Santa Margarita de Cortona (1247-1297), nacida en Laviano, Italia, vivió una juventud marcada por el pecado tras huir con un noble y tener un hijo. La muerte de su amante la llevó a una profunda conversión. Se unió a la Tercera Orden Franciscana, dedicándose a la penitencia, oración y caridad. Fundó un hospital en Cortona para los pobres y fue conocida por su misticismo y devoción al Sagrado Corazón. Murió el 22 de febrero de 1297 y fue canonizada en 1728 por Benedicto XIII. Su cuerpo permanece incorrupto.

Leer más
23 de febrero
✝ San Policarpo.San Policarpo de Esmirna fue un obispo y mártir cristiano del siglo II. Nació alrededor del año 69 d.C. y fue discípulo del apóstol Juan. Defendió la fe cristiana frente a las herejías y persecuciones, y murió mártir en el año 155. Es el santo patrón de Esmirna, Turquia.
✝ Josefina Vannini Virgen.
Josefina Vannini, nacida Giuditta Adelaide Agata Vannini (7 de julio de 1859 - 23 de febrero de 1911), fue una religiosa italiana y fundadora de la Orden de las Hijas de San Camilo. A lo largo de su vida, se dedicó al cuidado de enfermos y necesitados, inspirada por el carisma de San Camilo de Lellis. Fue beatificada en 1994 por el Papa Juan Pablo II y canonizada en 2019 por el Papa Francisco, siendo reconocida por su vida de servicio y dedicación a los más vulnerables.
25 de febrero
✝ Santo Toribio Romo González.Santo Toribio Romo González (1900-1928), sacerdote mexicano y mártir de la Guerra Cristera. Nacido en Jalisco, fue asesinado por su fe. Canonizado en 2000, es venerado como patrono de migrantes indocumentados por sus supuestas apariciones milagrosas. Murió el 25 de febrero de 1928.

✝ Beato Sebastián de Aparicio.
Beato Sebastián de Aparicio (1502-1600), español, emigró a México, donde fue pastor, empresario y benefactor de los pobres. Enviudó dos veces, se unió a los franciscanos y murió casi centenario. Su cuerpo incorrupto reposa en Puebla. Es el santo patrón de los transportes terrestres.
✝ Santa Walburga.
Santa Walburga (710-779), misionera inglesa, hija de San Ricardo y sobrina de San Bonifacio. Monja benedictina, evangelizó Alemania, fue abadesa en Heidenheim. Primera escritora de Inglaterra y Alemania. Sus reliquias en Eichstätt emanan un óleo milagroso. Es patrona de tormentas y marineros.
Leer más
26 de febrero
✝ Santa Paula Montal.Santa Paula Montal (1799-1889), fundadora de las Escolapias, nació en Arenys de Mar. Dedicó su vida a educar niñas, promoviendo la cultura femenina. Abrió su primera escuela en Figueras (1829) y murió en Olesa de Montserrat. Canonizada en 2001, su lema: "Salvar familias enseñando a las niñas".

✝ San Leandro.
✝ San Alejandro de Alejandría.
Leer más
27 de febrero
✝ San Baldomero. Patrón de los cerrajeros.✝ San Gabriel de la Virgen de los Dolores o San Gabriel de la Dolorosa.
San Gabriel de la Dolorosa (1838-1862), fue un joven italiano que dejó una vida mundana por la vocación religiosa pasionista tras una llamada de la Virgen. Murió de tuberculosis a los 23. Su devoción a María y la Pasión de Cristo lo llevó a la santidad. Es el santo patrono de la juventud y protector de los clérigos y seminaristas.
Festividades de santos otros meses
✝ Santas y santos de enero
✝ Santas y santos de marzo
✝ Santas y santos de abril
✝ Santas y santos de mayo
✝ Santas y santos de junio
✝ Santas y santos de julio
✝ Santas y santos de agosto
✝ Santas y santos de septiembre
✝ Santas y santos de octubre
✝ Santas y santos de noviembre
✝ Santas y santos de diciembre
✝ Santoral católico con el santo de hoy
✝ Días de las fiestas y celebraciones de la iglesia católica
✝ Santas y santos patronos de países latinos e Hispanoamérica
✝ Fechas importantes y días señalados y conmemorativos de febrero
✝ Santas y santos de marzo
✝ Santas y santos de abril
✝ Santas y santos de mayo
✝ Santas y santos de junio
✝ Santas y santos de julio
✝ Santas y santos de agosto
✝ Santas y santos de septiembre
✝ Santas y santos de octubre
✝ Santas y santos de noviembre
✝ Santas y santos de diciembre
✝ Santoral católico con el santo de hoy
✝ Días de las fiestas y celebraciones de la iglesia católica
✝ Santas y santos patronos de países latinos e Hispanoamérica
✝ Fechas importantes y días señalados y conmemorativos de febrero