Qué se celebra el 25 de marzo, celebraciones


Por: Norfi Carrodeguas
Actualizado: 23 de abril del 2025 19:08
Celebración del Día del Niño por Nacer, Día de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud, Día del Gofre, Día de Leer a Tolkien, Día del Buñuelo, Día Naranja, Santoral: San Dimas


Celebraciones del 25 de marzo

Día del Niño por Nacer

Cada 25 de marzo se celebra el Día del Niño por Nacer. Este día busca conmemorar, promover y defender la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción en el vientre de la madre.
Esta celebración fue declarada el 7 de diciembre de 1998 por iniciativa del entonces presidente de Argentina Carlos Saúl Menem.
La razón de esta fecha es la celebración de la Festividad de la Anunciación, evento cristiano que celebra cuando El Ángel Gabriel anunció a María que iba a ser madre de Jesús.
En algunos países la celebración del Día del Niño por Nacer usa otros nombres:
  • El Salvador: Día del Derecho a Nacer.
  • España: Día Internacional de la Vida.
  • México: Día De La Vida Concebida En El Seno Materno.
  • Honduras y Guatemala: Día del Niño No Nacido.
Otras celebraciones similares:

Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

Jornada que se celebra cada 25 de marzo desde 2007, establecida por las Naciones Unidas, para concienciar sobre las atrocidades de la esclavitud y la trata transatlántica.

Día Internacional de Solidaridad con los del Personal Detenidos o Desaparecidos

Conmemoración de las Naciones Unidas con la que se recuerda a Alec Collett, funcionario de la ONU secuestrado y asesinado en 1985.

Día Mundial del Gofre o Día Internacional del Waffle

El gofre o waffle es una especie de galleta crujiente con forma de rejilla originaria de Bélgica, elaborada con masa a base de harina de trigo y huevos, que se cocina entre dos moldes o planchas calientes denominadas gofreras.

Día Internacional de Leer a Tolkien

Evento anual que tiene como finalidad divulgar con fines educativos las novelas clásicas de fantasía escritas por el autor John Ronald Reuel Tolkien, conocido como J. R. R. Tolkien.
Sus obras más famosas son las siguientes:
  1. El Hobbit. Aventura épica en la Tierra Media. El protagonista, Bilbo Bolsón, un hobbit hogareño, se embarca en una inesperada y peligrosa aventura.
  2. El Señor de los Anillos. Trilogía considerada un clásico de la literatura universal. Fue publicada en tres partes.
  3. El Silmarillion. Colección de relatos mitopoeicos.
  4. Los hijos de Húrin.
  5. Cuentos inconclusos. Colección de historias inacabadas que fueron editadas y publicadas por su hijo, Christopher Tolkien.
Esta fecha fue elegida porque coincide con el día en que se destruye el Anillo Único en la Tierra Media, según la obra de J.R.R. Tolkien.
El 3 de enero se celebra en Estados Unidos el Día de JRR Tolkien (JRR Tolkien Day), en el natalicio del autor, nacido un 3 de enero de 1892.
Descargue libros de J. R. R. Tolkien en PDF (español) en donde descargar libros gratis

Día del Buñuelo

Postre originario del Mediterráneo, que consiste en una masa de harina frita. generalmente con azucar o miel.

Día Naranja

Evento mensual sobre la violencia que sufren las mujeres. Lea más información sobre el Dia Naranja.


¿Qué se celebra el 25 de marzo en Estados Unidos?

  • Día de la Nuez Pecana (Pecan Day).
  • Semana de Prevención de las Picaduras de Garrapata (Tick Bite Prevention Week). Del 24 al 30 de marzo.
  • Semana Nacional del Médico en Estados Unidos (National Physicians Week). Del 25 al 31 de marzo. Esta semana está dedicada a honrar a los sanadores que están comprometidos con el arte de la medicina. El Día Nacional del Médico en los Estados Unidos se celebra el 30 de marzo.

¿Qué se festeja el 25 de marzo en la iglesia católica?

Anunciación del Señor

La Festividad de la Anunciación, es un evento cristiano que celebra cuando El Ángel Gabriel anunció a María que iba a ser madre de Jesús.

¿Qué santos se celebran el 25 de marzo en la iglesia católica?

✝ San Dimas. El Buen Ladrón

Fue es uno de los dos malhechores que según los evangelios fueron crucificados al lado de Jesús de Nazaret. Se le evoca por objetos perdidos (imagen de una obra de Tiziano).
El origen de la celebración viene de la suposición de que Nuestro Señor fue crucificado en ese día. Dimas se convirtió estando en la cruz y le dijo a Jesús: «Acuérdate de mí cuando estés en tu reino». Y Jesús le contestó: «En verdad te digo que hoy mismo estarás conmigo en el Paraíso».


Más información sobre los santos y santas de hoy:

MAÑANA

Mañana 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Clima, Día de la Concienciación de la Epilepsia, Día de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Día de la Espinaca, entre otros eventos.



Otros días de marzo


Sobre el autor:

Norfi Carrodeguas es el fundador y del sitio web el autor y sobre este proyecto.