Fechas importantes y celebraciones de julio
Actualizado: 02 de enero del 2025
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Días señalados de julio que necesitamos conocer. Celebraciones oficiales, festividades tradicionales, eventos destacados en nuestra área hispana. Calendario de celebraciones

Celebraciones de julio sin fecha, ni día fijo
Celebraciones y fechas importantes de Julio
1ro de julio
- Día Internacional del Reggae. Se celebra desde esta fecha de 1994 que las estaciones de radio en Jamaica, quisieron transmitir un día completo del género. El Reggae incluido en la lista de Patrimonio Cultural Intangible de la UNESCO, es un género musical surgido en Jamaica como forma de protesta de los grupos marginados.
- 😂 Día Internacional del Chiste. Celebración para que todas las personas sean capaces de compartir momentos de alegría utilizando chistes y expresiones graciosas y que esto les ayude a ser más grata la vida.
- Día Internacional de la Fruta. Para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable.
- Día de Canadá. Feriado nacional. Se conmemora el aniversario de la independencia de Canadá del Reino Unido, el 1 de julio de 1867.
- Estados Unidos: Día del Código Postal (ZIP Code Day).
- México: Día del Ingeniero y la Ingeniera.
- Argentina: Día del Arquitecto.
2 de julio
- Día Mundial del OVNI (World UFO Day). Aniversario del Incidente Roswell en 1947, cuando un objeto desconocido se estrelló en un rancho cerca de Roswell, Nuevo México. El ejército de los Estados Unidos declaró que el supuesto "disco volador" estrellado, era simplemente un globo meteorológico. Con los años se popularizaron varias teorías de conspiración, afirmando que una o más naves espaciales extraterrestres habían aterrizado y que el ejército había recuperado a los alienígenas.

- Día Internacional del Periodista Deportivo.
- Estados Unidos: Día Nacional de lo Olvidé (National I Forgot Day). Día Nacional del Anís (National Anisette Day).
- Perú: Día del Inventor, en homenaje al científico peruano, Pedro Paulet Mostajo.
- Argentina: Día de la Agricultura Nacional.
- Efemérides: 📅 Este día de 1877 nace Hermann Hesse, destacada figura de la narrativa alemana de la primera mitad del siglo XX. Lee sus frases más famosas.
3 de julio
- Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. Se celebra para llamar la atención sobre la necesidad de reducir el uso de las bolsas de plástico de un solo uso y para fomentar un consumo responsable.
- Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi. Enfermedad rara, conocida como el "Síndrome de los Pulgares Anchos", originada por una mutación genética.
- Estados Unidos: Día de Permanecer Fuera del Sol (National Stay Out of the Sun Day). Día de Cumplir con tu Espejo (National Compliment Your Mirror Day). Día de la Oblea (Sorbeto) de Chocolate (National Chocolate Wafer Day).
- Argentina: Día del Locutor.
- México: Día del Bolillo con Crema.
- Efemérides: 📅 Este día de 1883 nace Franz Kafka, escritor checo, recordado por escribir con un estilo natural en donde mezcla la fantasía y la realidad. Lee sus citas más famosas.
4 de julio
- Día Mundial de los Delfines en Cautiverio. Celebración que busca concienciar sobre las condiciones de vida de los delfines en cautiverio y promover su liberación, el cierre de todos los delfinarios y protección en su hábitat natural.

- 📔 Día Mundial del eBook o Libro Electrónico. Iniciativa que fomenta la lectura y la difusión libre de contenidos digitales, creada por iniciativa de Overdrive, una empresa líder a nivel mundial dedicada al préstamo de libros electrónicos.
- Estados Unidos: Día de la Independencia de los Estados Unidos de América (Independence Day). Este día en 1776 se firma de la Declaración de Independencia, proclamando la separación del Imperio británico.

- Colombia: Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Culto.
- Argentina: Día del Médico Rural. En homenaje al doctor Esteban Laureano Maradona, un médico rural, naturalista, escritor y filántropo argentino.
- Ecuador: Aniversario de la creación del Parque Nacional Galápagos en 1959, primera área protegida del país.
- Venezuela: Día del Arquitecto.
5 de julio
- Día Mundial del Bikini. Se recuerda la presentación del primer bikini en el mundo, este día de 1946.
- Estados Unidos: Día del Recuerdo de las Mascotas (Pet Remembrance Day), Día del Trabajo Sin Manos, Día Nacional de los Adictos al Trabajo (National Workaholics Day).
- Venezuela: Día de la Independencia. El 5 de julio 1811: Firma del Acta de la Independencia de Venezuela. Tercer país de América que declaró su independencia, después de Estados Unidos (1776) y Haití (1804).
- México: Día de la y el Terapista Físico, Terapista Ocupacional y Fonoaudiólogo, todo conocidos como Fisioterapeutas.
- 📅 Un 5 de julio de 1996 nace la oveja Dolly, experimento que representó un gran avance de la ciencia, ya que logró la clonación a partir de una célula adulta.
5 de julio del 2024
Día del Afelio de la Tierra. El afelio es el punto más alejado de la órbita de un planeta alrededor del Sol. Es el opuesto al perihelio, el punto más cercano al Sol, que este año ocurrió el 3 de enero.6 de julio
- Día Internacional del Beso Robado (Kissing Day). Se celebra en Gran Bretaña desde el siglo XIX y en USA desde el 2006. Día para tomar valor y darle un beso a la persona que hemos deseado desde hace tiempo.
Otras fechas relacionadas:
- Día del Beso (Semana de San Valentín): 13 de febrero.
- Día Internacional del Beso: 13 de abril.

- Día Mundial de las Zoonosis. Enfermedades de los animales vertebrados que se transmiten naturalmente al hombre. En esta fecha de 1885, Louis Pasteur aplicó la primera vacuna a José Meister de 9 años de edad, para prevenirle la enfermedad de la rabia.
- Día Internacional de The Beatles. Se recuerda el día de 1957 en el cual se conocieron Lennon y McCartney los fundadores de la banda. Se celebra también en otras fechas, el 10 de julio (día de 1964 cuando la banda regresa a Liverpool triunfante de su gira estadounidense, justo para rodar la premiere de su película A Hard Day's Night.).
- Fundación de la Real Academia Española (RAE) el 6 de julio de 1713.
- Estados Unidos: Día Nacional del Pollo Frito. Día de la Cubierta (funda) del Paraguas.
- Día del Maestro
- Chile: Día del Árbol.
- 📅 Un 6 de julio de 1907 nació Frida Kahlo, pintora y exponente de la cultura mexicana. Reflejó en sus obras la riqueza biológica de este país. Lee sus frases y poemas sobre la vida y el amor.
7 de julio
- Día Mundial del Cacao. Celebración proclamada por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia sa de los Maestros Chocolateros y Confiteros. El cacao (Theobroma Cacao), es una fruta original de la región Amazónica, de la que se extrae el chocolate. En griego significa "el alimento de los Dioses".
- Día Internacional de la Conservación del Suelo. En honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva del mismo.
- Día Internacional del Cóndor. Día del Cóndor Andino en Ecuador, Perú, Chile y Argentina. Lea más información sobre el Cóndor andino.
- Día Mundial de la Lengua Kiswahili. Celebración proclamada por la UNESCO en honor a esta lengua hablada en más de 14 países de África.
- Día Mundial del Perdón. Lea: Frases para perdonar, sanar y no guardar rencor
- Día Internacional del Contrabajista. En honor a Giovanni Bottesini, considerado uno de los mayores virtuosos del contrabajo de la historia, que falleció este día de 1889.
- Día Internacional del Consumo de Quinoa. Grano integral nativo del altiplano de los Andes (Argentina, Bolivia, Chile y Perú) altamente nutritivo. En reconocimiento a las prácticas ancestrales de los pueblos andinos.
- Estados Unidos: Día Nacional del Rock 'n Roll (National Day of Rock ‘n Roll). Día de Dora la Exploradora (National Dora Day). Día del Sundae de Fresa (El 27 de febrero se celebra el Día Internacional de la Fresa).
- Pamplona, España: Sanfermines, fiestas en honor del patrono de Navarra y de la diócesis de Pamplona, San Fermín de Amiens.
- Perú: Día del Santuario Histórico de Machu Picchu.

- Celebración que recuerda el nombramiento el 7 de julio de 2007 de Machu Picchu como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo. Moderno. Machu Picchu es una antigua ciudad incaica de Perú, situada en la cordillera de los Andes, a 2430 metros sobre el nivel del mar. Está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983 y es uno de los destinos turísticos más famosos del planeta.
8 de julio
- Día Internacional de la Alergia (World Allergy Day). La Alergia es una reacción anormal, que suele ser inflamatoria, ante la presencia de una sustancia (alérgeno) que tendría que ser inofensiva, que puede entrar por el aparato digestivo, el sistema respiratorio, absorbidas por la piel (por o) o por picaduras (subcutáneas).

- Día Mundial del Kebab. Comida tradicional del pavo.
- Estados Unidos: Día Nacional del Videojuego (National Video Game Day). Día del SCUD, siglas de Savor the Comic, Unplug the Drama Day (Saborear la Comedia y Desconectarse del Drama). Día del Chocolate con Almendras. Día de las Matemáticas 2.0 (Math 2.0 Day).
- 📖 Nace en 1621 en Francia Jean de la Fontaine, uno de los más grandes fabulistas de la literatura universal. Lee algunas de sus fábulas publicadas en este sitio web.
9 de julio
- Día Mundial de la Destrucción de Armas de Fuego*.
- Estados Unidos: Día de la Moda (Fashion Day). Día Nacional de los Hoyuelos (National Dimples Day). Día de las Galletas de Azúcar (National Sugar Cookie Day).
- Argentina: Declaración de Independencia de la Argentina, este día de 1816. Fiesta Nacional de los Mellizos en Famaillá.
- Chile: Día de la Bandera Chilena.
- Ecuador: Día Nacional de las Telecomunicaciones. Se celebra la transmisión del primer mensaje telegráfico el 9 de julio de 1884, entre Quito y Guayaquil.
- ✞ Festividad de la Colombia.
10 de julio
- Día Mundial de The Beatles. Se celebra en Liverpool y Hamburgo desde 2008, recordando el regreso triunfante a Liverpool de la banda británica en 1964. También se les rinde homenaje el 6 de julio.

- Día Mundial de los Vehículos de Movilidad Personal. En honor de Nikola Tesla, inventor norteamericano que nació un día como hoy de 1856.
- Día de la Piña Colada. Famoso coctel que se elabora con ron blanco, jugo de piña y crema de coco, con bastante hielo.
- Día del Carpincho. El Carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), también conocido como capibaras o chigüiros, es el roedor viviente de mayor tamaño y peso del mundo. Vive en bosques y sabanas de algunos territorios de Centroamérica y Norteamérica. También se le rinde homenaje el 14 de septiembre.
- Día del Gospel. Música religiosa estadounidense, cantos evangélicos cuyas letras suelen reflejan los valores de la vida cristiana.
- Día Mundial del Glut1. Transtorno genético poco frecuente que afecta al metabolismo del cerebro, su funcionamiento y desarrollo.
- Estados Unidos: Día Nacional del Gatito (National Kitten Day). Día de Nikola Tesla.
- Chile: Día del Bibliotecario.
- Argentina: Día del Comerciante o el Día del Comercio.
- 📖Nace un 10 de julio de 1871 Marcel Proust, escritor francés, considerado como uno de los más grandes autores del siglo XX. Conozca algunas de sus citas célebres
11 de julio
- Día Mundial de la Población*.
- Día Mundial de Concientización sobre las Benzodiazepinas.
- Día Internacional del Pregonero.
- Día Internacional de los Aceites Esenciales.
- Día del Mojito. Famoso coctel cubano que se prepara con ron, limón, azúcar, hielo y hojas de hierba buena (menta).
- Estados Unidos: Día para Alegrar a los Solitarios (National Cheer Up the Lonely Day). Día Nacional de la Piscina (National Swimming Pool Day). Día del Muffin de Arándanos.
- Argentina: Día del Bandoneón. Instrumento musical de viento. Se le rinde homenaje el día de nacimiento del maestro Aníbal Troilo, considerado el 'Bandoneón Mayor de Buenos Aires'. Día del Meteorólogo.
- Chile: Día del Periodista. En honor a la fundación del Colegio de Periodistas de Chile, el 11 de julio de 1956.
- México: Día Nacional del Minero.
- Perú: Día del Docente Universitario.
- Festividad de San Benito de Nursia
12 de julio
- Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo.
- Estados Unidos: Día Nacional de las Papas Fritas (National French Fry Day). Día de la Bolsa de Papel (Paper Bag Day). Día de la Heterocromía (Personas con Ojos de Diferentes Colores). Día de la Simplicidad. Día Nacional de la Gelatina en Estados Unidos (Eat Your Jello Day). El Día Mundial de la Gelatina se celebra el 2 de abril.
- México: Día del Abogado. Conozca las fechas que se celebra el Día del Abogado en cada país.
- Perú: Día Nacional de las Legumbres.
- Argentina: Día Nacional de la Medicina Social, en homenaje a René Favaloro, cardiocirujano nacido el 12 de julio de 1923. Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América en honor a Juana Azurduy, Heroína de la Independencia, nacida el 12 de julio de 1780.
- Bolivia: Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana en honor a Juana Azurduy.
- Honduras: Día del Médico Internista Hondureño.
- 📅 Natalicio de Pablo Neruda, uno de los poetas más destacados del siglo XX nacido un 12 de julio de 1904 en Chile. Lee de sus poemas de amor más famosos.
13 de julio
- Día Mundial del Rock. Aniversario del mega concierto "Live Aid" en 1985, con el fin de recaudar fondos para aliviar la hambruna en Somalia y Etiopía.
- Día Internacional del Director de Orquesta. Homenaje al director austriaco Carlos Kleiber, uno de los grandes directores de orquesta del siglo XX.
- Día internacional de las Tejedoras. En tributo a un oficio artesanal y milenario, a todas las trabajadoras que a pura destreza crean piezas de indumentaria únicas.
- Día Internacional del Sarcoma. Un tipo de cáncer que es frecuente en la etapa de la niñez y en adultos, que se desarrolla en los huesos y tejidos blandos del organismo.
- Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
- Colombia: Día Nacional del Panadero.
- Argentina: Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, en conmemoración el 13 de julio de 1948 de la fundación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza. Día Nacional de las Telecomunicaciones.
- El Salvador: Día del Ingeniero Civil.
14 de julio
- Día Internacional del Auxiliar de Enfermería.

- Día Mundial de los Chimpancés. Más información
- Día de Concientización sobre los Tiburones.
- Día Mundial de la Orca. Lea más información sobre los Días de los animales
- Día Internacional de las Personas No Binarias. Dedicado a aquellos que no encajan dentro del género binario tradicional, es decir, aquellos que no se identifican exclusivamente como hombre o mujer.
- Estados Unidos: Día Nacional de la Cinta Métrica (National Tape Measure Day). Día Nacional de los Macarrones con Queso (National Mac & Cheese Day).
- Honduras: Día del Pedagogo Hondureño en honor al nacimiento del Dr. Ramón Rosa quién fue uno de los más grandes reformadores de la educación en Honduras. Día del Maestro en Honduras
- Nicaragua: Día de la Bandera Nacional Nicaragüense. Lea mas información.
- Día Nacional de Francia, se conmemora la Toma de la Bastilla en 1789.
15 de julio
- Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. Para celebrar la importancia estratégica de dotar a los jóvenes de aptitudes para el empleo, el trabajo decente y el el emprendimiento.
- Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas.
- Estados Unidos: Día del Pudín de Tapioca. Día de Seguridad contra Incendios de Mascotas. Día del Woodie Wagon. Día de las Gomitas con Forma de Gusano (Gummy Worm Day). Día del Pollo a la Naranja (Orange Chicken Day). Deliciosa mezcla de pollo, jengibre, ajo y aceite de sésamo bañada en una deliciosa salsa de naranja. Día Amar los Caballos (National I Love Horses Day).
- Argentina: Día del Golfista. Esta fecha conmemora la victoria del argentino Roberto De Vicenzo en el British Open en 1967. El Día Mundial del Golfista se celebra el 10 de abril. Día de la Igualdad. En honor a la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario el 15 de julio de 2010.
- Perú: Día del Deporte Nacional.
- Costa Rica: Día Nacional de la Educación Técnica y Formación Profesional.
16 de julio
- Día de la Virgen del Carmen.
- Día Mundial de la Serpiente. Para concienciar sobre la importancia de estos reptiles en los ecosistemas y promover su conservación. Más información
- Día Internacional del Drag. Performance de la masculinidad, la feminidad u otras formas de expresión de género.
- Día de Apreciación de la Inteligencia Artificial.
- Estados Unidos: Día de la Espinaca. Día del Tránsito Rural. Día del Buñuelo de Maíz. Día de Apreciación del Conejillo de Indias.
- Varias festividades patronales:
México, Colombia, España: La Virgen del Carmen de Monte Carmelo.
Chile: Nuestra Señora del Carmen de Maipú. Santa patrona de Chile (feriado nacional).
Argentina: La Virgen de Itatí. Santa patrona de Argentina. - Perú: Día de la Investigación Agropecuaria en el Perú.
- Argentina: Día de los Intereses Argentinos en el Mar. En homenaje al nacimiento del Vicealmirante Segundo Storni.
17 de julio
- Día Mundial del Emoji (World Emoji Day) Creado por Jeremy Burge fundador del sitio web Emojipedia, donde se explica el significado visual que tiene cada emoji existente.
- Día Internacional del Tatuaje. Surgió en Estados Unidos, como National Tatto Day, extendiendose posteriormente a nivel internacional.

- Día del Defensor del Medio Ambiente. Lea: Celebraciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente
- Día Mundial de la Justicia Internacional.
- Día de No Volar. Existe la superstición que es un día fatídico para tomar un avión, debido a la gran cantidad de accidentes fatales ocurridos en esta fecha. Desde 1946 hasta 2014, han ocurridos 17 accidentes con 927 fallecidos.
- Estados Unidos: Día Nacional de la Lotería (National Lottery Day). Día del Helado de Durazno. Día Nacional del Hot Dog (Tercer miércoles de julio).
- México: Día de la Secretaria (tercer miércoles de julio).
- Nicaragua: Día de la Alegría Nacional (huida del dictador Anastasio Somoza Debayle, en 1979).
- Argentina: Día del Automovilismo Deportivo.
18 de julio
- Día Internacional de Nelson Mandela. Se celebra desde el 2010 el dia del nacimiento del lider, en reconocimiento de la contribución aportada por el expresidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad.
- Día Internacional de la Vaquita Marina. Proclamado por el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) para proteger este mamífero en peligro de desaparición, a causa de la pesca ilegal. Más información.
- Día Internacional del Helado. Celebración establecida por la Federación Internacional de Productos Lácteos en 1984. Conozca otras fechas de celebración del helado.
- Día Mundial de la Escucha (World Listening Day). Para reflexionar acerca de cómo los sonidos afectan nuestra vida cotidiana.
- Estados Unidos: Día del Nerd de Seguros. Día Nacional del Caviar. Día del Dulce Agrio.
- Perú: Día del Pollo a la Brasa.
- Ecuador: Día del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
- Guatemala: Día del Veterinario.
- República Dominicana: Día Nacional del Economista.
19 de julio
- Día de Iberoamérica. Fecha dedicada a conmemorar la geografía, la historia y la cultura de todos los países con raíces hispanas. Este día de 1991, los líderes políticos de 22 países de la región se reunieron en la Ciudad de Guadalajara, México, para firmar la primera declaración de jefes de Estado que dio origen a la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
- Día Mundial de Sacar la Lengua.
- Día Mundial del Daiquiri. Cóctel escarchado (frozen) hecho con ron blanco, jugo de limón o de lima y azúcar. Fue popularizado en el bar Floridita de La Habana, apodado "La cuna del Daiquirí".
- Estados Unidos: Día Nacional de la Apicultura Urbana. Día Nacional del Fútbol
- Colombia: Día de los Héroes de la Nación y sus Familias.
- Argentina: Día del Amigo con Derechos. Para quienes deciden sumarle las relaciones sexuales a los vínculos de amistad
20 de julio
- Día del Amigo en España, Argentina, Uruguay y Brasil. #DíaDelAmigo
- Día Internacional del Ajedrez. Establecido por la Unesco, se celebra el día en que se fundó la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en 1924. También se celebra El Día Internacional del Ajedrez el 19 de noviembre en honor al ajedrecista cubano José Raúl Capablanca, que nació este día de 1888.
- Día Internacional del Karaoke.
- Día Internacional de la Luna. En homenaje a la misión Apollo 11, este día de 1969 el ser humano pisa por primera vez el satélite.
- Día de la Exploración Espacial. En homenaje al mismo evento anterior.
- Día Mundial de las Piruletas.
- Día Mundial del Salto.
- Colombia: Día de la Independencia. Aniversario de la la firma del Acta de la Revolución en 1810, fecha que el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional en 1873.
- Efemérides: Se recuerda el alunizaje de la nave Apolo 11 el 20 de julio de 1969.
21 de julio
- Día del Perro. Se celebra en España, Colombia, Perú y otros países hispanos. En México se celebra el 26 de agosto.

- Día Mundial del Gazpacho. Sopa fría con varios ingredientes como aceite de oliva, vinagre, agua, hortalizas crudas, generalmente tomates, pepinos, pimientos y ajo.
- Día de la Comida Chatarra.
- Estados Unidos: Día Nacional del Helado (tercer domingo de julio)
- Ecuador: Día del Papagayo.
- Venezuela: Día Nacional del Médico Veterinario.
22 de julio
- Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar que se celebra el 30 de marzo.
- Día Mundial del Cerebro. Establecido por la Federación Mundial de Neurología (WFN) para crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.
- Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto. Por los efectos nocivos de esta práctica altamente contaminante, que afecta la biodiversidad del planeta y la salud de las personas.
- Día Europeo de Acción Contra los Crímenes de Odio.
- Estados Unidos: Día de la Hamaca (Hammock Day). Día del Dulce de Penuche. Día Nacional de Creme Brûlée (Natilla cubierta con una capa de azúcar caramelizada). Día del Mango.
23 de julio
- Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. Se celebra desde 1986 con el propósito de frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción. El Día Nacional del Delfín se celebra en Estados Unidos el 12 de septiembre

- Día Mundial del Síndrome de Sjögren. Patología que afecta a miles de personas, caracterizada por la resequedad de las membranas mucosas y las glándulas que producen humedad en los ojos y la boca.
- Día de Batman. Aniversario de la primera aparición de Batman en Detective Comics en 1939.
- Día Mundial del Labio y Paladar Hendido (Labio leporino o LPH). Anomalía craneofacial que provoca el desarrollo incompleto del labio superior y/o paladar, durante el desarrollo fetal.
- Estados Unidos: Día Nacional del Helado de Vainilla. Día de la Mantequilla de Maní y el chocolate.
- Perú: Día de la Fuerza Aérea. Feriado nacional en conmemoración al heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles.
- Bolivia: Día de la Amistad.
- México: Día de la Geógrafa y el Geógrafo.
- Argentina: Día Nacional del Payador.
- Guatemala: Día del Psicólogo.
- República Dominicana: Día de la Radiodifusión Dominicana.
24 de julio
- Día de la Integración de América Latina. En homenaje al libertador Simón Bolívar, que nació este día en 1783.
- Día Internacional del Tequila. Bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Esta fecha de 2006 la UNESCO declaró como Patrimonio Mundial el paisaje del agave (plantas de las que se extrae el tequila).
- Día Internacional del Autocuidado.
- Día del Endocrinólogo. Especialistas médicos en tratar enfermedades de las glándulas endocrinas.
- Día del Teorema de Pitágoras (2025). Se celebra cuando la secuencia del día, mes y año de la fecha, constituye lo que se denomina una “terna pitagórica”, ya que la suma de los cuadrados de los dos primeros números de la secuencia da el cuadrado del tercer número. Hoy 24 de julio de 2025 es un ejemplo (24-07-25). La fecha anterior de esta celebración fue 17 de diciembre del 2020 y la siguiente será el 24 de octubre de 2026.
- Estados Unidos: Día de Concientización sobre los Samaritanos. Día de los Pioneros. Día del Autoservicio. Día de Contar un Viejo Chiste.
- Venezuela: Natalicio de Simón Bolívar El Libertador de América.
- Colombia: Día Nacional del Cuidador o Asistente Personal.
25 de julio
- Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos*.
- Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. También conocido como Día de la Mujer Afro, Afrolatina o Afrocaribeña y de la Diáspora. Lea más información.

- Festejos tradicionales en honor de Santiago Apóstol, Santo Patrón de España y de varios países de América.
- Día del Vino y el Queso.
- Estados Unidos: Día del Carrusel. Día del Helado con Chocolate Caliente. Día del Enhebrado de la Aguja.
- Día Fuera Del Tiempo del Calendario Maya.
Leer más
El Calendario Maya empieza cada 26 de julio y termina el 24 de julio del año siguiente. Está compuesto de 13 lunas o meses de 28 días, lo que da un total de 364 días, más el Día Fuera Del Tiempo.
El Día Fuera del Tiempo se trata de la pausa planetaria que hay entre un año y otro, también se le conoce como Día Verde o Día Cero. Es una fecha especial de limpieza en la que debemos transformar, eso que no queremos tener o vivir más, para iniciar un nuevo año, limpios y felices. - Día Naranja. Evento mensual sobre la violencia que sufren las mujeres. Lea más información sobre el Dia Naranja.
- Perú: Día Nacional de la Mujer Afroperuana.
- Ecuador: Fundación de Guayaquil.
- Guatemala: Día Nacional de la Mujer Garifuna.
- Honduras: Día del Camarógrafo y Fotógrafo Hondureño.
- Costa Rica: Día de Guanacaste. Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, día festivo y feriado.
26 de julio
- Día de los Abuelos y Abuelas en países católicos, Se celebra el día de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María.

- Páginas relacionadas:
❀ Mensajes de felicitación para mi Abuela y Abuelo
❀ Frases para felicitar y dedicar a mi Abuelo o Abuela
❀ Fechas que se celebra el Día de los Abuelos - Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares. En memoria del activista ambiental Hayhow Daniel Nanoto, que murió de un paro cardiaco el 26 de julio de 1998, mientras ejercía acciones de protesta contra un estanque ilegal de camarones en la comunidad de Muisne en Ecuador.
- Día del Esperanto. Lengua creada en 1887 para ser usada como idioma auxiliar internacional, por su facilidad de aprendizaje. Día en 1887 de la publicación del Unua Libro, el primer libro para aprender la gramática del idioma, creado por el Doktoro Esperanto.
El Día de Zamenhof o Día del Libro en Esperanto se celebra el 15 de diciembre en conmemoración del nacimiento de L. L. Zamenhof. - Año Nuevo en el Calendario Maya.
- Día Mundial del Tofu. Alternativa vegetariana popular que se obtiene de la soja.
- Día de Una Sola Voz (One Voice Day) Día de leer a las 6 pm UTC el Pacto de Paz Universal, promesa de 577 palabras y una súplica para unir a las familias, los países y el mundo en una coexistencia pacífica.
- Estados Unidos: Jornada de Terapia Holística (implica tratar la mente, el cuerpo y el espíritu al mismo tiempo, no por separado.) Día Nacional de la Tía y el Tío (National Aunt and Uncle Day ). Día de Todo o Nada. Día del Batido de Café.
- Argentina: Día del Antropólogo.
- 📅 Natalicio del escritor irlandés George Bernard Shaw este día de 1856. Lee sus frases y citas célebres.
27 de julio
- Día Internacional del Perro Callejero. No es una festividad, sino un llamado de atención hacia el trato a los animales. Durante el día se invita a hacer algo por estos perros, ya sea alimentarlos, llevarlos al veterinario o adoptar uno. Ignacio Gac, un estudiante chileno, es el responsable de esta conmemoración desde el 2008.
Relacionado: 17 de enero: Día Mundial de Bendecir a los Animales.

- Día Mundial de Andar en Zancos.
- Día Mundial del Silbido.
- Día del Locutor Hispanoamericano. Conmemora el día en que se celebró el Primer Congreso Interamericano de Locutores en México en 1952 y el día en que se creó la Cámara de Locutores Profesionales de Guatemala en 1984.
- Día del Dormilón (Sleepy Head), celebración anual en Finlandia.
- Estados Unidos: Día Nacional de Dar un Paseo a Tus Plantas de Interior. Día Nacional del Refresco. Día Nacional del Whisky Escocés. Día del Dedo (palito) de Pollo.
- Costa Rica: Vida Antes de Nacer. Jornada similar al Día del Niño por Nacer, para reflexionar sobre la importancia de la vida prenatal y recordar su valor intrínseco.
- Argentina: Día del Antropólogo.
28 de julio
- Día Mundial contra la Hepatitis*. Infección que produce una inflamación aguda en el hígado. Las hepatitis víricas B y C afectan a 325 millones de personas en todo el mundo y causan 1,4 millones de muertes al año. Son la segunda enfermedad infecciosa más mortífera después de la tuberculosis, y hay 9 veces más personas infectadas por los virus de la hepatitis B y C (VHB y VHC) que por el VIH.
- Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza.
- Día Internacional de la Arqueología.
- Estados Unidos: Día Nacional de los Padres (Cuarto domingo de julio). Día Nacional del Fútbol. Día Nacional del Chocolate con Leche.
- Colombia: Día Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Chile: Día del Campesino.
- Perú: Fiestas Patrias. Se conmemora el día en que San Martín proclamó la Independencia del Perú en 1821 | Día Nacional del Pisco (Cuarto domingo de julio)
- República Dominicana: Día del Padre (Último domingo de julio).
29 de julio
- Día Internacional del Mal de Amores. situación de sufrimiento y malestar físico y emocional ocasionado por la dificultad de posibilidades de vivir una relación de pareja armoniosa y estable.
- Día Internacional del Tigre. Para concienciar sobre la conservación de esta especie en peligro de extinción. Más información.
- Día Mundial de la Lasaña. Plato tradicional italiano al horno, elaborado con varias capas de pasta y diversas opciones de relleno: carne picada, pollo, pescado o vegetales. Incluye salsa de tomates y queso fundido.
- Estados Unidos: Día de la Alita de Pollo (Chicken Wing Day). Día del Lápiz Labial (Lipstick Day). Día de la Lluvia (Rain Day).
- Perú: Fiestas Patrias.
- Chile: Día Nacional del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios.
- Argentina: Día de la Cultura Nacional, en conmemoración a Ricardo Rojas, escritor, poeta y ensayista argentino.
- Fiestas tradicionales en varios paises hispanos dedicadas a Santa Marta de Betania.
- Fundación de la NASA el 29 de julio de 1958. La exploración espacial.
30 de julio
- Día Internacional de la Amistad* o Día del Amigo. Propuesta por la Cruzada Mundial de la Amistad, organización paraguaya, fundada en 1958 con el fin de promover la creación de un día mundial de la amistad.

- Día Mundial contra la Trata de Personas*.
- Día Mundial del Bordado.
- Día del Pastel o Tarta de Queso.
- Día del Libro de Bolsillo.
- Estados Unidos: Día del Padrastro (Father in Law). Día Nacional del Denunciante.
- Colombia: Día Nacional de la Vida Silvestre. Colombia, según el World Wild Fund for Nature es el segundo país con mayor biodiversidad en el mundo.
- Costa Rica: Día Nacional del Primer Sufragio de las Mujeres o Día Nacional del Primer Voto Femenino.
31 de julio
- Día del Aguacate. Dedicado a la popular fruta de la planta Persea Americana, baya comestible originaria de Centroamérica. El aguacate es muy saludable, su consumo nos aporta ácidos grasos monoinsaturados, fibra, vitaminas: A, C, E, K, B2, B3, B6, B9 (ácido fólico), potasio, magnesio. Contiene muy Índice Glucémico bajo, de 10 y una Carga Glicémica de solo 0.9, lo que lo hace ideal para diabéticos.

- Día Mundial del Guardia Forestal, Guardabosque o Guardaparque. Para homenajear la labor de los guardas forestales o guardabosques (también son conocidos en varios países como rangers, guardafaunas, agentes forestales, guardaparques), comprometidos con el cuidado de los bosques, aréas protegidas, parques nacionales y estatales.
- Día del Cumpleaños de Harry Potter.
- Estados Unidos: Día del Pastel de Frambuesas (Raspberry Cake Day). Día de los Instrumentos Poco Comunes.
- Costa Rica: Día Nacional de la Vida Silvestre.
- ✞ San Ignacio de Loyola
Celebraciones de julio sin día fijo
- Primer sábado de julio: Día Internacional de las Cooperativas. Proclamado por la ONU en 1992 para celebrar el centenario del establecimiento de la Alianza Cooperativa Internacional. Día de la Amistad en Perú.
- Segundo domingo de julio: Uruguay Día del Padre.
- Segundo jueves de julio: Día del Árbol en México
- Segundo viernes de julio: Día Mundial del Kebab. Variedad de comidas en pinchos originarias del Medio Oriente.
- Segundo domingo de julio: Día del Padre en Uruguay.
- Tercer miércoles de julio: México: Día de la Secretaria. Esta conmemoración data de 1958. Ese año María Luisa Rodríguez, que en ese momento era la presidenta de las Secretarías Ejecutivas del México, decidió promover un día al año dedicado a las secretarias.
- Tercer domingo de julio: Estados Unidos: Día Nacional del Helado | México: Día Nacional del Perro | Día del Niño en Venezuela.
- Tercer lunes de julio: Día Mundial de Abrazar tus Hijos (Hug Your Kids Day).
- Cuarto domingo de julio: Día Nacional de los Padres (Parents’ Day) en los Estados Unidos. 15 de mayo.
- Último viernes de Julio: Día Internacional del de Sistemas Informáticos.
- Último domingo de julio: Día del Padre en República Dominicana.
Acerca del nombre del mes Julio
Marco Antonio hizo que el mes QUINTILIS pasara a llamarse IULIUS como homenaje a Julio César, el primer Emperador romano.
QUINTILIS era el quinto mes (viene de QUINQUE, "cinco"), hasta que se añadieron IANUARIUS y FEBRUARIUS y se convirtió en el séptimo mes del año.
Páginas relacionadas
✓ Santas, santos y santoral católico del mes de julio
✓ Días de las fiestas y celebraciones de la iglesia católica
✓ Fechas de los eventos y sucesos astronómicos más importantes
✓ Efemérides y fechas destacadas de la exploración del universo
✓ Calendario con días importantes y señalados de Cuba
✓ Mensajes para desear un nuevo mes próspero y feliz
✓ Días de las fiestas y celebraciones de la iglesia católica
✓ Fechas de los eventos y sucesos astronómicos más importantes
✓ Efemérides y fechas destacadas de la exploración del universo
✓ Calendario con días importantes y señalados de Cuba
✓ Mensajes para desear un nuevo mes próspero y feliz
Comparta esta página
Facebook
Twitter