16 de noviembre, Día del Patrimonio Mundial


Por: Norfi Carrodeguas
Actualizado: 23 de abril del 2025 19:09
Hoy celebramos el Día del Patrimonio de la Humanidad, Día Para la Tolerancia, Día del Flamenco, Día de la Cetrería, Día de la Comida Rápida en USA y Día de la Gastronomía Mexicana, entre otros eventos.
En esta publicación comparto y le describo las celebraciones y festividades de hoy 16 de noviembre. Espero que los eventos sean de su interés.


Celebraciones y festividades del 16 de noviembre

Día del Patrimonio Mundial o Patrimonio de la Humanidad

Celebración para concienciar sobre la importancia de preservar y proteger el patrimonio cultural y natural de la humanidad.
El Patrimonio Mundial constituye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad. De ahí la importancia de su cuidado, protección y preservación.

60 Lugares Patrimonio Mundial de la Unesco Más Increíbles del Mundo (video)


Otras celebraciones similares
  • Día Internacional de los Monumentos y Sitios, el 18 de abril.
  • Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, el 27 de octubre.

Día Internacional para la Tolerancia*

Jornada mundial promovida por la UNESCO que busca fomentar la comprensión mutua y el respeto entre todas las personas, sin importar su origen étnico, religión, género u orientación sexual.
Se celebra con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la tolerancia y la diversidad en la construcción de sociedades justas y pacíficas.
En busca de un mundo más justo, sin violencia y sin discriminación.

Día Internacional del Flamenco

Celebración para reconocer y preservar la riqueza cultural y artística de este género musical y baile tradicional de España.
Esta fecha del 2010 la UNESCO reconoció a la cultura andaluza como Patrimonio de la humanidad.

Día Mundial de la Cetrería

Celebración anual que busca promover y preservar esta antigua práctica.
La Cetrería es la actividad de cazar con aves rapaces entrenadas. Es un arte milenario de caza declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 16 de noviembre del 2010.


Celebraciones el 16 de noviembre en Estados Unidos

  • National Compliment Day (Día Nacional del Cumplido).
  • National Black Marketers Day (Día Nacional del Mercado Negro).
  • Día Nacional de la Comida Rápida (National Fast Food Day). Una oportunidad para deleitarse con las hamburguesas, papas fritas, pizzas y otros alimentos rápidos favoritos.
  • Día Nacional del Botón (National Button Day)
  • Día de la Empresa Social (Social Enterprise Day)

Qué se celebra el 16 de noviembre en México

Día de la Gastronomía Mexicana

Celebra la diversidad de la comida tradicional mexicana, reconocida a nivel mundial por su sabor, ingredientes autóctonos y técnicas culinarias únicas.
La gastronomía mexicana fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

Qué se celebra el 16 de noviembre en Argentina

Día Nacional del Deportista

Destaca los logros y el compromiso de los deportistas argentinos y los beneficios de la actividad física para el bienestar físico y social de las personas.

Día del Empleado Judicial

Establecido oficialmente por la Ley N° 26.674 en 2011, este día rinde homenaje a la creación de la Confederación Judicial Argentina, que tuvo su primer congreso el 16 de noviembre de 1952 en Catamarca.

Qué se celebra el 16 de noviembre en Cuba

Aniversario de la fundación de la Habana

Este día de 1519, Diego Velázquez de Cuéllar funda la aldea de San Cristóbal de La Habana, que con el tiempo se convertiría en La Habana o Havana, una de las ciudades más importantes de América.
Litoral norte de la ciudad de la Habana, Cuba, desde el Castillo del Morro.

La Villa de San Cristóbal de la Habana, ya se había fundado el 25 de julio de 1515 en la costa sur, junto a las márgenes del actual Fundación de la Habana a orillas del Rio Mayabeque
En esta fecha también se celebra la proclamación por la Unesco en 1979 de Patrimonio de la Humanidad.
Cada 16 de noviembre como parte de las festividades por el aniversario de la ciudad, perdura la tradición de dar tres vueltas alrededor de la ceiba que se encuentra frente al Plaza de Armas, un rito que según algunos, trae suerte el resto del año.
Según la historia, bajo este antiguo árbol se ofició la primera misa, en 1519.

Paseando por la Habana Vieja, Cuba

Video creado por el autor y subido a YouTube con fotos de edificaciones antiguas que aún se conservan en la zona antigua de la Habana.
Se pueden ver: el Hotel Telégrafo, Edificio Bacardí, Hotel Inglaterra, Hotel Plaza, Hotel Ambos Mundos, Hotel Sevilla, Teatro Martí, Hotel Raquel, Teatro Fausto, Palacio Presidencial, Iglesia del Ángel y el Museo de Bellas Artes.
Lea más información sobre estos sitios:
Museos y galerías de arte en la Habana Vieja
Hoteles en la Habana Vieja
Teatros en la Habana Vieja
Iglesias en la Habana Vieja


Efemérides literaria

Nace este día del año 1922 José Saramago.
Fue un novelista, poeta, dramaturgo y periodista portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998, con un estilo único y compromiso social.
Lea a continuación algunas de sus citas más famosas o explore otros de sus pensamientos célebres, publicados en este sitio.

Citas y pensamientos de José Saramago

Siempre acabamos llegando a donde nos esperan.

La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde se ha perdido la esperanza.

La derrota tiene algo positivo: nunca es definitiva. En cambio, la victoria tiene algo negativo: jamás es definitiva.

El ser humano no recibió el don de la palabra para ocultar sus pensamientos.

Ver otras citas

Es una estupidez perder el presente sólo por el miedo de no llegar a ganar el futuro.

El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir.

Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay.

Ni la juventud sabe lo que puede, ni la vejez puede lo que sabe.

Solo si nos detenemos a pensar en las pequeñas cosas llegaremos a comprender las grandes.

Cuanto más te disfraces, más te parecerás a ti mismo.

Los escritores viven de la infelicidad del mundo. En un mundo feliz, no sería escrito.

El viaje no termina jamás. Solo los viajeros terminan.

La mejor manera de defender los secretos propios es respetando los ajenos.


Santos y santas de la iglesia católica que se celebran el 16 de noviembre

✝ Santa Gertrudis la Grande

Mística, virgen y vidente del Sagrado Corazón de Jesús. Es abogada de las Almas del Purgatorio.

✝ San Roque González de Santa Cruz

Roque González (1576-1628), fue un sacerdote jesuita paraguayo, misionero y mártir. Primer santo criollo del Río de la Plata. Patrón de las misiones.

✝ Nuestra Señora de Ostra Brama, de la Puerta Santa o Nuestra Señora de la Misericordia

Una de las imágenes más célebres de la Virgen en Vilna, Lituania, Europa Oriental.

Deidades orishas y yoruba del 16 de noviembre

Aggayú Solá

Aggayú Solá es el gigante barquero del rio, protector de los débiles.
Mas información sobre Aggayú Solá
Aggayú Solá en el Calendario yoruba

MAÑANA

Mañana 17 de noviembre es el Día de Lucha Contra el Cáncer de Pulmón y el Cervicouterino, el Día del Niño Prematuro y el Día de los Estudiantes, entre otros eventos.

Compartir



Otros días de noviembre


Sobre el autor:

Norfi Carrodeguas es el fundador y del sitio web el autor y sobre este proyecto.