25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Por: Norfi Carrodeguas
Actualizado: 23 de abril del 2025 19:09
Actualizado: 23 de abril del 2025 19:09
Hoy se celebra el Día de la No Violencia de Género, Día Naranja, Día de la Revolución de las Rosas, Día del Oso de Peluche y Santa Catalina de Alejandría, entre otros eventos.
En esta publicación comparto y le describo las celebraciones y festividades de hoy 25 de noviembre. Espero que los eventos sean de su interés.Celebraciones, conmemoraciones y festividades del 25 de noviembre
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
También conocido como Día de la No Violencia de Género. Se recuerda el asesinato de las tres hermanas Mirabal en República Dominicana, por órdenes del dictador Trujillo en 1960.Este día busca sensibilizar sobre la violencia basada en género que sufren las mujeres en todo el mundo.
Día Naranja
Iniciativa lanzada por la ONU en 2008 y busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.El color naranja representa un futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas.
Se celebra el día 25 de cada mes como Día Naranja.
El tema global para el año 2023 en la campaña 16 Días de activismo contra la violencia de género, que se celebra del 25 de noviembre al 10 de diciembre, es ¡ÚNETE! Para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.
Cartel del autor para el 25 de noviembre, Día Naranja.
Lea: ✔ Dias y fechas que celebramos y rendimos homenaje a la Mujer
Día de la Revolución de las Rosas
También conocido como Roses Revolution Day, es un movimiento internacional que busca visibilizar y denunciar la violencia obstétrica, una forma de maltrato físico, psicológico o verbal que sufren las mujeres durante el parto en instalaciones de salud.Este movimiento nació en España en 2011, promovido por la activista Mara Jesusa Ricoy, y ha tenido una notable expansión internacional, alcanzando más de 30 países.
Cada 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las participantes colocan rosas frente a hospitales o salas de parto donde experimentaron este tipo de violencia, acompañadas a menudo por mensajes dirigidos al personal médico.
Este acto simbólico es una forma de protesta pacífica para exigir un trato respetuoso y digno durante el parto, alineado con los derechos humanos de las mujeres y las recomendaciones de la OMS sobre salud materna.
Día Mundial del Oso de Peluche
Esta fecha conmemora el origen de los osos de peluche, inspirado por un evento de 1902 cuando el presidente estadounidense Theodore Roosevelt se negó a disparar a un oso capturado durante una cacería. Este acto fue retratado en una caricatura, lo que motivó la creación del primer "Teddy Bear", nombre que deriva del apodo de Roosevelt, "Teddy"La celebración de este día destaca la importancia de los osos de peluche como símbolos de consuelo, amistad y nostalgia tanto para niños como para adultos.
En Estados Unidos se celebra el 9 de septiembre el National Teddy Bear Day.
🎁 Hoy se regala un osito de peluche.
Qué se celebra el 25 de noviembre en Estados Unidos
- Día del Recordatorio de Compras (Shopping Reminder Day)
- Día del Parfait (National Parfait Day). Postre de origen francés que es una combinación de frutas y helado que se suele servir en vasos alargados.
- Día de la Sopa Gazpacho (Gazpacho Soup Day). Sopa fría española a base de tomate.
- Día Nacional del Juego con Papá (Play Day with Dad).
Qué se celebra el 25 de noviembre en Honduras
Día de la Flor Nacional de Honduras
Dedicada a enaltecer a la Orquídea Brassavola como símbolo nacional de Honduras.La Orquídea Brassavola (Rhyncholaelia digbyana), fue declarada Flor Nacional de Honduras el 25 de noviembre de 1969.
Con llamativos pétalos blancos, es conocida como «Orquídea de la Virgen», debido a sus características excepcionales de belleza, vigor y distinción.
Santos y santas que se celebran del 25 de noviembre
✝ Santa Catalina de Alejandría
Uno de los Santos Auxiliadores. Es invocada contra la muerte súbita, protectora de las mujeres solteras, santa patrona de estudiantes, filósofos y oficios relacionados con las ruedas.✝ Luis y María Beltrame. Primer matrimonio beatificado por la iglesia, el 21 de octubre de 2001 por san Juan Pablo II, en el 20º aniversario de la Exhortación Apostólica Familiaris Consortio, un texto que constituye la carta magna de la pastoral familiar en la Iglesia del Tercer milenio. Su virtud fue una vida ordinaria vivida de forma extraordinaria.