Fotos libres de la naturaleza en Cuba
Reciente
Galeria de flores

La Orquídea Myrmecophila, Mirmecofila o de las hormigas


Fotos y descripción de la Mirmecophylla u orquídea rumbera y sus flores, una planta que vive en comunión con las hormigas, beneficiándose ambas mutuamente. Como cultivarla, donde encontrarla y cuidados que necesita.
Flor de la orquídea Mirmecophylla, orquídea de las hormigas o Rumbera.
Flor de la orquídea Mirmecophylla, orquídea de las hormigas o Rumbera


Una Orquídea amiga de las hormigas

La Myrmecophila o Mirmecophylla es un género de la familia Orchidaceae con 20 especies de orquídeas.
Son naturales de Centroamérica y el Caribe.
Todas son epifitas de gran tamaño, con grandes pseodobulbos.
Las flores muy hermosas y ligeramente perfumadas.
Se producen en varas que pueden llegar a medir hasta dos metros.
En la región oriental de Cuba se les llama a estas orquídeas "Rumberas", por las bellas flores con combinaciones de colores fuertes, contrastantes y con muchas ondulaciones y rizos, como los vuelos del vestido de una bailadora de guaguancó.
Vara con las flores de la orquídea Myrmecophila tibicinis.
Detrás se puede ver la planta y abajo se distinguen las flores de una planta de orquidea Trichocentrum undulatum o Dama danzante.
Vara con las flores de la orquídea Myrmecophila tibicinis


La relación de la orquídea Myrmecophila y las hormigas

El nombre de estas plantas proviene de la relación que mantienen con las hormigas.
Mirmecofilia significa "amor por las hormigas" y se refiere a asociaciones mutualistas (en la cual ambas entidades se benefician mutuamente) de otros organismos vivos con estos insectos.
Al observar los pseodobulbos de estas plantas a veces descubrimos que están completamente huecos, como si se tratara de un tronco de bambú, con una colonia de hormigas viviendo en su interior.
La relación funciona de la siguiente forma:
Las hormigas encuentran una cómoda casa muy segura en una planta que también le provee el néctar de sus flores, por lo que esta planta quedara protegida por unos fieros guardianes.
La orquídea por su parte obtiene valiosos nutrientes mediante estructuras absorbentes que ha desarrollado en su interior, originados de los detritus o desechos (hormigas muertas, insectos, material vegetal, semillas, etc.) que van dejando las hormigas.
Las hormigas penetran por un agujero en la base de los pseodobulbos, este agujero ya está creado incluso en estas estructuras nuevas.
No obstante la Myrmecophila puede crecer muy bien aun en ausencia de estos insectos, aunque es muy raro no encontrarlas ambas asociadas.
Flores de la orquídea Mirmecofila o rumbera.
Flores de la orquídea Mirmecofila o rumbera


Requerimientos de la orquídea Mirmecophylla

La Mirmecophylla se da muy bien en cualquier país tropical y se puede propagar fijando uno de sus bulbos con las raíces a cualquier superficie rugosa, pero preferentemente árboles.
Soportan la luz del sol directa, si necesitan aire fresco y no son exigentes con el regadío.
Espiga o vara con las flores de la orquídea Mirmecofila.
Espiga o vara con las flores de la orquídea Mirmecofila

Otras páginas relacionadas

✓ Orquídeas silvestres de Cuba
✓ Orquídeas tropicales
✓ La Orquídea Cattleya, la reina de las orquídeas
✓ La Orquídea de Limón o Aerangis citrata
✓ La Orquídea Oreja de burro o Dama danzante
✓ La Orquídea de Chocolate o Encyclia phoenicia

Comparta esta página
Facebook
Twitter

Sígueme en las redes sociales


Norfipc en Facebook Norfipc en Twitter Norfipc en Pinterest Norfi Carrodeguas en Instagram Canales RSS con las últimas publicaciones

Sobre mí

Norfi Carrodeguas, Copyright © 2025 NorfiPC