Fotos libres de la naturaleza en Cuba
Reciente
Flores » Orquídea Chocolate

La Orquídea de Chocolate o Encyclia phoenicia


Fotos y descripción de una de las orquídeas más populares en Cuba por la facilidad de cultivo, la belleza y aroma de sus flores. Periodo en que florece, donde encontrarla y como cultivarla y reproducirla en casa.
Foto de la Orquídea de Chocolate o Encyclia phoenicia


Una Orquídea con olor a Chocolate

La Orquídea de Chocolate cuyo nombre científico es Encyclia phoenicia, es una de las orquídeas cubanas más populares, debido a su relativa abundancia, su facilidad de cultivo, la belleza de sus flores sencillas y a su aroma.
Es una planta epifita endémica de Cuba y se le encuentra de forma silvestre sobre árboles o arbustos en todo el país.
Como otras orquídeas epifitas solo se sostiene de otras plantas, pero jamás se nutre de ellas.
Sus raíces poseen un tejido esponjoso que retiene el agua de lluvia o del rocío y la envía a los pseodobulbos donde la planta la almacena.
En muchas casas cubanas se puede encontrar un ejemplar de esta especie aferrada a un tronco de un árbol vivo, a un pedazo de tallo seco, un coco o en cualquier otro soporte rugoso.
Su principal encanto radica en el olor de sus pequeñas flores, que como su nombre indica es similar al del chocolate, aunque algunas personas lo identifican con el olor a vainilla.
Flores de la Orquídea de Chocolate o Encyclia phoenicia en el Orquideario de Soroa.
Flores de la Orquídea de Chocolate o Encyclia phoenicia en el Orquideario de Soroa


En horas tempranas de la mañana la fragancia de las flores de la Encyclia phoenicia se puede percibir a varios metros de distancia, el objetivo es atraer a las abejas, las encargadas de la polinización.
La Encyclia phoenicia además del nombre común de Orquídea de Chocolate, se le conoce con los nombres de Orquídea de hombre, Orquídea vainilla y Flor de San Pedro.
Las flores salen al final de una vara de alrededor de 80 centímetros de largo y pueden llegar hasta más de 20.
Varía mucho su forma, tamaño y color de acuerdo a las condiciones climáticas donde se desarrolle la planta.
Florece desde los meses de abril hasta diciembre, pero este periodo varía de acuerdo a la altitud.
En zonas llanas esto ocurre desde abril hasta septiembre y en sitios montañosos por encima de los 300 m de altitud, desde agosto hasta diciembre.


¿Cómo se reproduce y cultiva la Orquídea de Chocolate?

La Encyclia phoenicia se reproduce de forma natural por las pequeñas semillas contenidas en su fruto.
Para que surja una nueva planta estas semillas deben caer en una superficie rugosa, donde ni el viento ni el agua las arrastren, existir buena iluminación y humedad, además ciertos hongos microscópicos que contribuyen a la reproducción beneficiándose ambos mutuamente.
Para cultivar estas plantas en casa solo es necesario atar un retoño de un bulbo con raíces a cualquier superficie rugosa, pero preferiblemente un árbol vivo. Los preferidos son los de mango, guayaba, naranja y otros.
Planta de una Orquídea de Chocolate atada a un tronco de un árbol de mango.
Planta de una Orquídea de Chocolate atada a un tronco de un árbol de mango
Es necesario que corra aire y que haya iluminación, sin que le dé directamente la luz del sol.


¿Dónde se puede encontrar la Orquídea de Chocolate de forma silvestre?

La Encyclia phoenicia crece en varias zonas de todo el país.
Generalmente se encuentra en bosques secos, asociada con el Curujey (Tillandsia) ya que esta planta mantiene humedad a su alrededor, debido al agua que almacena.
Además de Campechal de la Empalizada.
Lee mas informacion adicional: Sitios donde comprar plantas con flores o decorativas en Cuba
Las imágenes en esta página al dar un clic encima se abren en un nueva pestaña del navegador a mayor tamaño y resolución.

Otras páginas relacionadas

✓ Plantas, flora y vegetación endémica de Cuba
✓ Orquídeas silvestres de Cuba
✓ Orquídeas tropicales
✓ Galería de fotos de Orquídeas
✓ La Orquídea Cattleya, la reina de las orquídeas
✓ La Orquídea de Limón o Aerangis citrata
✓ La Orquídea Oreja de burro o Dama danzante
✓ La Orquídea Myrmecophila o de las hormigas

Comparta esta página
Facebook
Twitter

Sígueme en las redes sociales


Norfipc en Facebook Norfipc en Twitter Norfipc en Pinterest Norfi Carrodeguas en Instagram Canales RSS con las últimas publicaciones
Sobre mí

Norfi Carrodeguas, Copyright © 2025 NorfiPC