Las mejores fotos de la Tierra desde el espacio
Actualizado: 17 de noviembre del 2022
Por: Norfi Carrodeguas
Por: Norfi Carrodeguas
Imágenes capturadas por estaciones orbitales, satélites meteorológicos y naves espaciales de la NASA desde el espacio exterior, que muestran la belleza de nuestro planeta.

Para los amantes de la astronomía y las bellezas del universo, compartimos una selección de fotos espectaculares del planeta Tierra, tomadas desde el espacio exterior en diversas misiones espaciales de la NASA (National Aeronautics and Space istration).
Usando los enlaces se pueden irar a mayor tamaño y resolución.
Compártelas.
Mis fotos preferidas de la Tierra desde el espacio
Foto de la Tierra desde la nave OSIRIS-REx
La siguiente es una de las mejores fotos de la Tierra desde el espacio.Fue tomada en septiembre del 2017 por la cámara MapCam, de la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA.
Ver foto a mayor tamaño

La captura fue hecha cuando la nave se encontraba a 170,000 kilómetros de distancia del planeta, cuando se impulsaba para su viaje hasta hacia el asteroide Bennu, de donde retornará en 2023, con muestras de este asteroide.
MapCam es parte de una suite de cámaras de OSIRIS-REx y es operada por la Universidad de Arizona.
La foto está centrada sobre la inmensidad el Océano Pacifico, pero en su parte inferior puede verse Australia y en el lado superior derecho Baja California y parte de los Estados Unidos.
Las betas negras en su parte superior son causadas por el corto tiempo de exposición (menos de 3 milisegundos), necesario para tomar la foto.
OSIRIS-REx son las siglas en ingles de Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, and Security – Regolith Explorer.
Más info: http://www.nasa.gov/osirisrex
The Blue Marble
La foto conocida como "The Blue Marble" (en inglés globo azul), es todo un clásico, es la foto más famosa de la Tierra tomada desde el espacio exterior.Ver foto a mayor tamaño

Fue capturada en el lejano diciembre de 1972, por la nave espacial Apolo 17 mientras sobrevolaba la Tierra, antes de poner rumbo a la Luna, su destino.
En la imagen se ve la capa de hielo sobre la Antártida, casi todo el continente de África, en el centro la isla de Madagascar y al norte la Península Arábica.
The Blue Marble 2002
Muchos años después de haberse tomado la foto anterior, en el 2001, se emprendió un proyecto por la NASA para crear una foto de la Tierra que fuera lo más perfecta posible.Para eso se utilizaron cientos de imágenes capturadas durante varios meses por el satélite MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer), que sobrevolaba el planeta a 700 kilómetros de altura.
A ellas se agregaron capturas de la Antártida del sensor AVHRR y fotos nocturnas del Defense Meteorological Satellite Program.
Como resultado se obtuvo una imagen impresionante del planeta que se compone de miles de mosaicos, cada uno de un kilómetro cuadrado.
La siguiente imagen conocida popularmente como Blue Marble 2002, es la foto más hermosa y completa de la Tierra desde el espacio, aunque solo muestra la región de América del Norte, Centroamérica y el Caribe.
Es muy conocida, porque es la imagen predeterminada de los primeros modelos del Ver foto a mayor tamaño (1920 pixeles)

Una animación de la imagen anterior se puede ver en Flickr, así como una vista del hemisferio opuesto.
La Tierra de noche en el hemisferio occidental
Sensacional foto de nuestro continente americano de noche, como se ve desde el espacio.Ver foto a mayor tamaño

La imagen a tamaño completo (4960 x 4000 px), se puede ampliar para descubrir cómo se ven miles de ciudades de nuestra área geográfica.
Forma parte de capturas hechas por la NASA para crear un nuevo mapa global de la Tierra de noche, donde se podrán identificar los mayores asentamientos humanos, por la claridad que desprenden los pueblos y ciudades.
La Tierra desde la Luna
Foto de la Tierra tomada desde la nave Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA, que se encontraba orbitando la Luna.Ver foto a mayor tamaño

Norte y Centro América desde el espacio
Foto de la Tierra tomada con la cámara del satélite Deep Space Climate Observatory (DSCOVR), desde un millón de millas del planeta.En ella se puede ver con claridad todo el norte, el centro de América, el Caribe y parte de Suramérica.
Ver foto a mayor tamaño

La captura fue hecha en julio del 2015 con la cámara EPIC, en la que se ve el característico halo azul cubriendo el planeta, que se debe a la dispersión de la luz solar.
El satélite DSCOVR fue enviado por la NASA en asociación con la NOAA (National Oceanic and Atmospheric istration) y la Fuerza Aérea, con el propósito de monitorear la actividad solar, fundamental para un pronóstico del tiempo más severo.
África y Europa desde el espacio
Otra foto de la Tierra tomada con la cámara del satélite DSCOVR de la NASA, en julio del 2017.En este caso se puede ver claramente todo el continente africano, Europa y parte de Asia.
Ver foto a mayor tamaño

Foto de la Tierra del satélite meteorológico GOES-16
Primera imagen de la Tierra tomada por el satélite de la NASA GOES-16 en enero del 2017, primero de una nueva generación de satélites meteorológicos.Ver foto a mayor tamaño

Fue capturada por el instrumento Advanced Baseline Imager (ABI), una cámara espectral.
En la foto a mayor resolución disponible en el enlace (1356 x 1342px), se puede ver de forma detallada la nubosidad que cubre gran parte del hemisferio occidental del planeta, así como las zonas cubiertas por la nieve en el norte, en esta época invernal.
Foto de la Tierra y la Luna desde la nave Galileo
Esta foto fue tomada por la nave espacial Galileo en 1992, mostrando la Luna en su órbita alrededor de la Tierra.Galileo fue una misión de la NASA al planeta Júpiter, lanzada en octubre de 1989, que constaba de un orbitador y de una sonda.

Otras fotos impresionantes de la Tierra
La Tierra, un planeta de agua
Foto tomada por el satélite MODIS de la NASA en julio del 2005, en la que se puede ver que la mayor parte de la superficie de este bello planeta (75%), está cubierto de agua.Son alrededor de 1.39 billones de kilómetros cúbicos de agua, de ellos el 96.5% en los océanos; 1.7% es almacenada en el hielo polar, glaciares y la nieve; 1.7% está en manantiales, ríos y lagos y finalmente 1% del total, existe como vapor de agua en la atmósfera, la que determina el clima.
Ver foto: La Tierra, un planeta de agua (2048 pixeles)
Amanecer en la Tierra visto desde la Luna
Hermosa foto de la Tierra capturada desde la nave Apolo 11, en julio del año 1969 cuando orbitaba alrededor de la Luna.Apolo 11 fue la primera misión espacial en lograr que un ser humano pisara la Luna.
En la imagen se puede ver la superficie de este satélite y a lo lejos la parte iluminada de la Tierra.
Ver foto: Amanecer en la Tierra visto desde la Luna (1500 pixeles)
Sobrevolando la Tierra desde la Estación Internacional
En este video tomado por el astronauta de la NASA Nick Hague, se condensa un viaje de 30 minutos de la Estación Espacial Internacional sobre una Tierra, en 60 segundos. Se muestra una sección desde el Pacífico hasta el Atlántico.Más fotos del espacio de la NASA
- Las fotos más novedosas del espacio que ofrece la NASA, se pueden explorar libremente desde su sitio web en: https://images.nasa.gov/
- Otra opción es acceder a la página página de inicio de su navegador web.
- Las fotos más novedosas del espacio que ofrece la NASA, se pueden explorar libremente desde su sitio web en: https://images.nasa.gov/
- Otra opción es acceder a la página página de inicio de su navegador web.
Cuenta de la NASA sobre la Tierra en Twitter
Si usas Twitter puedes seguir a la cuenta de la NASA en esta red social, para estar al tanto de todas las noticias relacionadas con nuestro planeta, incluyendo excelentes fotos en alta resolución: @NASA Earth
Conoce las otras cuentas de la NASA: Últimas noticias y publicaciones de la NASA en Twitter
Páginas relacionadas
✓ Las fotos astronómicas más recientes de la NASA y ESA
✓ Las mejores fotos e imágenes de la Luna
✓ Imágenes y fotos espectaculares del universo y espacio exterior
✓ Fotos del universo para fondos de pantalla del celular
✓ Los mejores videos del universo, el espacio y los vuelos espaciales
✓ Fechas de los eventos y sucesos astronómicos más importantes
✓ Los mejores sitios y páginas de internet sobre astronomía
✓ Clasificación de los objetos estelares en la astronomía
✓ Efemérides y fechas destacadas de la exploración del universo
✓ Las mejores fotos e imágenes de la Luna
✓ Imágenes y fotos espectaculares del universo y espacio exterior
✓ Fotos del universo para fondos de pantalla del celular
✓ Los mejores videos del universo, el espacio y los vuelos espaciales
✓ Fechas de los eventos y sucesos astronómicos más importantes
✓ Los mejores sitios y páginas de internet sobre astronomía
✓ Clasificación de los objetos estelares en la astronomía
✓ Efemérides y fechas destacadas de la exploración del universo
Comparta esta página
Facebook
Twitter