norfipc.futbolgratis.org
Mapa del sitio

Fechas importantes y celebraciones en agosto


Actualizado: 08 de enero del 2025
Por: Norfi Carrodeguas
Para conocer todos los eventos importantes y que destacan en el mes de agosto. Fiestas, celebraciones y también días de luto o pésame, para recordar. Calendario de celebraciones
Fechas destacadas y días importantes del mes de Agosto
Celebraciones de agosto sin fecha, ni día fijo


Celebraciones y fechas importantes de Agosto


Primero de agosto

  • Día Mundial de la Alegría. Se celebra desde el 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile. Anima a celebrar y compartir momentos de dicha, alegría y felicidad y exaltar la importancia de la alegría en nuestras vidas.
Bebe sentado en su cuna riéndose
Primero de agosto, Día Mundial de la Alegría.
  • Día de la Pachamama (Pachamama Raymi). Festividad de las comunidades quechua y aimara de los Andes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú en honor a la divinidad andina Pachamama o Madre Tierra, para agradecer, bendecir los frutos y pedirle buenas cosechas.
  • Día de la Novia. Celebración surgida en Estados Unidos, expandida a varios países como México, Chile, Perú y otros.
  • Día Mundial del ARN (Ácido Ribonucleico).
  • Día de la Alpaca. Camélido emblemático de los Andes peruanos. Mas información sobre la Alpaca y esta celebración.
  • Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (2024). Cantidad de recursos que ha consumido la humanidad en el término de un año, frente a lo que el planeta es capaz de producir.
  • Día de Spider-Man. En agosto de 1962 apareció por primera vez el comic en la revista Amazing Fantasy.
  • Día Internacional Sin Hijos. Dedicado a los que voluntariamente eligen vivir una vida sin hijos.
  • Estados Unidos: Día Nacional de la Novia (National Girlfriends Day). El Día Nacional del Novio (National Boyfriend Day) se celebra el 3 de octubre. Día Nacional del Pinball. Día Nacional de la Mujer Astrónoma.
  • Bolivia: Día del Campesino.
  • Semana Mundial de la Lactancia Materna. (1 al 7 de agosto).

2 de agosto

  • Día Internacional de la Cerveza. Se celebra cada primer viernes de agosto desde 2007, introducida por Jesse Avshalomov en Santa Cruz, California.
  • Día de Pokémon Mundo Misterioso. Icónico videojuego del 2006.
  • Estados Unidos: Día del Sándwich de Helado. Día del Libro para Colorear. Día del Diseño asistido por computadora (CAD).
  • Perú: Día del Cajón Peruano. Fiesta del instrumento de percusión emblemático de la música criolla y afroperuana.
  • Argentina: Día del Gastronómico.
  • Guatemala: Día de la Dignidad Nacional.
  • Honduras: Día de la Bandera de la Raza o Bandera de la Hispanidad.
  • Nuestra Señora de los Ángeles Santa patrona de Costa Rica.

3 de agosto

  • Día Internacional de la Planificación Familiar. Dedicado al control de la natalidad en la población sexualmente activa mediante el uso de métodos anticonceptivos.
  • Día Internacional de la Sandía.
  • Día de la Concientización sobre el Síndrome de Cloves.
  • Estados Unidos: Día Nacional de los Frutos Secos (National Grab Some Nuts Day). Dedicado a Cacahuetes, nueces, almendras, avellanas, nueces de Brasil, anacardos, refrigerio lleno de grasas saludables y proteínas vitales. Los Frutos Secos son alimentos muy saludables, con muy Índice Glucémico bajo, de 15, ideal para diabéticos. El Día Internacional de los Frutos Secos se celebra el 22 de octubre. Día del Melón de Agua (Watermelon Day). Día de Limpieza de Pisos (Clean Your Floors Day).
  • Argentina: Día Nacional del Pescador Deportivo. En homenaje a la fundación del Club de Pescadores de Buenos Aires, el 3 de agosto de 1903.
  • Venezuela: Día Nacional de la Bandera Venezolana.


4 de agosto

  • Día Latinoamericano de las Frutas. Fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para incentivar el consumo de frutas y verduras.
Frutas de latinoamerica
4 de agosto, Día Latinoamericano de las Frutas.
  • Día Internacional del Leopardo Nublado o Pantera Nebulosa.
  • Día Internacional de Concientización sobre el Búho.
  • Día del Párroco. En honor a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars, santo patrono de los párrocos que falleció un 4 de agosto de 1859.
  • Estados Unidos: Día Nacional de las Hermanas (2024, primer domingo de agosto). Día del Vino Blanco. Día de las Chocochip o Galletas con Chispas de Chocolate (National Chocolate Chip Cookie Day). Día del Perro de Asistencia. Día de la Guardia Costera de EE. UU.
  • México: Día de la Flor de Dalia, la flor nacional de México.
  • Argentina: Día del Panadero.
  • Colombia: Día del Periodista. En honor a la inauguración del primer periódico en la historia de Colombia: El Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá. También el 9 de febrero.
  • Perú: Día del Juez y la Jueza.
  • Fiestas tradicionales en honor a Santo Domingo de Guzmán.

5 de agosto

  • 28 septiembre en EEUU.
  • Día de la Ropa Interior (National Underwear Day).
  • Día del Montañista o Día del Montañés. La fecha se debe a que en el calendario cristiano se recuerda a Nuestra Señora de las Nieves, patrona de las actividades de montaña y venerada por esta causa hace más de 1600 años.
  • Día del Semáforo. Aniversario de la instalación de primer semáforo eléctrico del mundo, el 5 de agosto de 1914 en Cleveland, Estados Unidos.
  • Estados Unidos: Día del Blogger o Bloguero.
  • Bolivia: Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia.
  • República Dominicana: Fundación de Santo Domingo de Guzmán, el cinco de agosto de 1498, por Bartolomé Colón, con el nombre de Nueva Isabela, Patrimonio de la Humanidad y considerada la Ciudad Primada de América.
  • El Salvador: Fiestas patronales de San Salvador o Fiestas Agostinas, en honor al Divino Salvador del Mundo.

6 de agosto

  • Día de la Independencia de Bolivia. También denominado Día Nacional, se celebra la conmemoración de la firma de la Declaración de independencia de Bolivia, el 6 de agosto de 1825 en Santa Cruz.​
  • Día de Hiroshima. Ceremonia conmemorativa por la Paz en Hiroshima. Recuerda a las víctimas del bombardeo de Hiroshima el 6 de agosto de 1945.
  • Estados Unidos: Día de Reconocimiento o Apreciación a los Trabajadores Agrícolas (Farmworker Appreciation Day). En México se celebra el 3 de octubre.
Trabajadora agrícola en un campo de trigo
6 de agosto, Día de Reconocimiento o Apreciación a los Trabajadores Agrícolas.
  • Argentina: Día de la Enseñanza Agropecuaria. También Día del Ingeniero Agrónomo y del Veterinario.
  • Chile: Día Nacional de la Miel.
  • Perú: Se conmemora la batalla de Junín el 6 de agosto de 1824, feriado nacional.
  • Colombia: Cumpleaños de Bogotá. El 6 de agosto de 1538 se considera la fundación oficial de la ciudad.
  • Madrid, España: Fiestas de San Cayetano (6 al 9 de agosto).
  • Transfiguración del Señor


7 de agosto

  • Día Mundial de los Faros (Lighthouse Day). En honor de las construcciones en forma de torre, que incluye en lo alto un foco luminoso junto a un sistema óptico y un mecanismo de giro, cuya función es hacer de guía a los navegantes durante la noche. Desde la antigüedad han ayudado en la seguridad y orientación de los barcos. Se conmemora este día la firma de la Ley en los Estados Unidos para el Establecimiento y el Apoyo de Faros, Balizas, Boyas y Muelles Públicos en 1789.
Faro sobre una isla en el mar
7 de agosto, Día Mundial de los Faros.

  • Estados Unidos: Día del Empleado de Cuidado de Ancianos (Aged Care Employee Day). Día del Orador Profesional (Professional Speakers Day).
  • Colombia: Día de la Bandera Colombiana, en conmemoración de la Batalla de Boyacá, el 7 de agosto de 1819.
  • Costa Rica: Día Nacional de la Paz Firme y Duradera.
  • San Cayetano

8 de agosto

  • Día Internacional del Gato. Establecido desde el 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal. En varios países el Día del Gato también se celebra el Día de los animales
Gato sentado en una butaca
8 de agosto, Día Internacional del Gato.

  • Día Internacional de Acción por las 2 Vidas.
  • Día Mundial del Orgasmo Femenino. Se celebra desde 2006, por iniciativa de José Arimateio en Brasil.
  • Aniversario de AIMP, el popular reproductor de audio para computadoras y móviles, nacido en esta fecha del 2006.
  • Día Internacional del Infinito. Se celebra cada año el octavo día del octavo mes. El símbolo del infinito es un 8 de lado (∞)
  • Día del Oso Lunar también conocido como Oso Negro Asiático (Ursus thibetanus).
  • Estados Unidos: Día Nacional de la Felicidad, fundado en 1999 bajo el nombre de 'Día de itir que eres Feliz' por la Sociedad Secreta de Personas Felices. Día Nacional de los Bolos. Día Nacional del Dólar, se conmemora el día en que el Congreso estableció el sistema monetario estadounidense en 1786.
  • Ecuador: Día Nacional de la Cultura. [fuente]
  • Nicaragua: Día Nacional del Trabajador de la Salud. [fuente]
  • Santo Domingo de Guzmán.


9 de agosto

  • Día Internacional de los Pueblos Indígenas*. Jornada de las Naciones Unidas que se celebra desde 1995. Los pueblos indígenas están constituidos por 370 millones de personas, más del 5% de la población mundial [Ver y compartir imagen].
  • Día Internacional de la Solidaridad con la Lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia*
  • Día Mundial de los Amantes de los Libros (Book Lovers Day). Un 23 de abril de cada año.
  • Día Internacional del Coworking. Se exalta la nueva tendencia de oficinas compartidas, la cual se ha puesto de moda tras la pandemia del COVID.
  • Estados Unidos: Ver y compartir imagen]. Día Nacional del Arroz con Leche. Día del Melón. Día de Betty Boop.
  • Panamá: Día del Abogado. Conozca las fechas que se celebra el Día del Abogado en cada país.
  • México: Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino. El control y prevención del cáncer.
  • Ecuador: Día de la Cultura Nacional [fuente].

10 de agosto

  • Día Mundial del León. En recordatorio por el crimen del león Cecil, en 2015 en el parque nacional Hwange, Zimbabue, África. Cazado fuera de su reserva natural y desollado, por encargo de un dentista norteamericano. Sobre el león
León acostado en prado verde de África
10 de agosto, Día Mundial del León.

  • Día Internacional del Biodiésel. Combustible que se obtiene a partir de lípidos naturales, como aceites vegetales o grasas animales y se usa en sustitución de combustibles fósiles, derivados del petróleo. Este día de 1893 se puso en funcionamiento el primer modelo de Rudolf Diésel en Alemania, que se había patentado anteriormente el día 23 de febrero de 1893, que se celebra como el Dia del Motor Diesel.
  • Día Internacional del Turismo LGBTQ+
  • Estados Unidos: Día Nacional del Vago (National Lazy Day). Día de Apreciación de los Rascacielos. Día de Apreciación de Duran Duran (banda de rock). Día de los Videoblogs (Vlogging Day). Día de Actualizar tu Autobiografía (Update Your Bio Day).
  • Ecuador: Primer Grito de Independencia. El 10 de agosto de 1809, marcó el inicio del proceso de Independencia del Ecuador.
  • Chile: Día del Minero y la Minera. Se celebra desde el año 2009 el Día de San Lorenzo, considerado el patrono de la minería.
  • San Lorenzo

11 de agosto

  • Día del Nutricionista. En conmemoración del nacimiento en 1877 del doctor Pedro Escudero, médico argentino, pionero de la nutrición.
  • Día Mundial de los Tambores Metálicos*. Símbolo de resiliencia de la cultura afrodescendiente del Caribe.
  • Cumpleaños del Hip Hop. Este día de 1973, una fiesta callejera en el número 1520 de Sedgwick Avenue, en el Bronx de Nueva York, fue el inicio de una nueva corriente musical y cultural: el hip hop.
  • Estados Unidos: Día Nacional del Hijo y la Hija (Son and Daughter Day ).
  • Colombia: Día de la Antioqueñidad. En conmemoración a la independencia del departamento de Antioquia.
  • Puerto Rico: Día del Niño (Segundo domingo de agosto).
  • Santa Clara de Asís
  • Santa Filomena


12 de agosto

  • Día Internacional de la Juventud*. Fecha promovida por la ONU que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad.
    Relacionado: Día Nacional de la Juventud en la India, se celebra el 12 de enero.
  • Día Mundial del Elefante. Iniciativa impulsada por la Fundación para la Reintroducción de los Elefantes desde el 2012, para concienciar sobre la situación delicada de estos grandes mamíferos.
Elefante en pradera de África
12 de agosto, Día Mundial del Elefante.

  • Día Mundial de Hirola (antílope de Hunter).
  • Día Mundial del Disco de Vinilo (Vinyl Record Day). Para recordar la música en su formato más clásico, y preservar el patrimonio musical en de una época en la que escuchar música era todo un ritual. Se celebra en el aniversario de la invención del fonógrafo, el 12 de Agosto de 1877 por Thomas Alva Edison.
  • Estados Unidos: Día Nacional del Hijo de en Medio. Fecha dedicada a los hijos que no son los primogénitos, ni los más pequeños de la familia.
  • Venezuela: Día del Ginecoobstetra. En honor al doctor Oscar Agüero, maestro de la ginecología y obstetricia venezolana, nacido el el 12 de agosto de 1916.
  • ✨ Lluvia de meteoros Las Perseidas.

13 de agosto

  • Día Internacional de los Zurdos (Lefthanders International). Para dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que encuentran las personas zurdas en una sociedad predominantemente diestra. Aproximadamente una de cada 10 personas en el mundo es zurda.
  • Día Internacional del Armadillo. Celebración para dar a conocer este fascinante mamífero en peligro de extinción.
  • Día Internacional del Lobo. Busca concienciar sobre la importancia de los lobos en los ecosistemas y la necesidad de proteger a estos magníficos depredadores y su hábitat.
  • Día Mundial del Clarinetista. En homenaje a Johann Christoph Denner, padre del clarinete, nacido este día de 1655.
  • Día Mundial del K-pop. Abreviación de Korean popular music, estilo de música popular coreana.
  • Estados Unidos: Día del Prosecco, vino blanco espumoso muy popular. Día del Filete Mignon.
  • España: Día de Cantabria, comunidad autónoma española situada en el norte, que destaca por sus paisajes naturales, playas, montañas y pueblos medievales.
  • Guatemala: Día Nacional del Maíz, Patrimonio Natural y Cultural.

14 de agosto

  • Día Mundial de la Caligrafía 2024 (segundo miércoles de agosto). Celebración de homenaje a la escritura realizada a mano, para resaltar la belleza y estética de esta escritura.
  • Día Mundial del Lagarto (World Lizard Day). Celebración para destacar la importancia de los lagartos en los ecosistemas y sensibilizar sobre su conservación.
  • El peor apagón de la historia. Afectó a más de 50 millones de personas durante dos días el año 2003, dejando sin luz al noreste de Estados Unidos y sudeste de Canadá.
  • Estados Unidos: Día Nacional de la Conciencia Financiera (National Financial Awareness Day). Día de la Paleta de Helado (National Creamsicle Day). Día de Eliminación de Tatuajes (National Tattoo Removal Day).
  • Paraguay: Día de la Bandera.
  • Ecuador: Día de la Lucha Contra la Violencia Sexual en las Aulas.
  • Argentina: Día Nacional del Cerealista.
  • Chile: Día Nacional del Radioaficionado.
  • República Dominicana: Día Nacional del Ingeniero.
  • San Maximiliano Kolbe


15 de agosto

  • Día Mundial de la Relajación. Día para relajarse, meditar y practicar mindfulness (atención plena). Léete las Música relajante.
Mujer acostada sobre la hierba bajo el cielo azul
15 de agosto, Día Mundial de la Relajación.

  • Día Mundial del Reiki. Práctica de sanación que usa la energía universal o "chi". Se celebra en el aniversario del nacimiento de su descubridor moderno, el Sensei Mikao Usui.
  • Estados Unidos: Día del Pastel de Merengue de Limón (Lemon Meringue Pie Day). Día de Chequear el Chip de la Mascota (Check The Chip Day).
  • México: Día Nacional del Cine Mexicano. Día Nacional de la Mujer Futbolista.
  • Panamá: Se inaugura el Canal de Panamá el 15 de agosto del 1914.
  • Paraguay: Día de la Fundación de Asunción (Feriado Nacional).
  • Costa Rica: Día de la Madre.
    Páginas recomendadas:
    Palabras bonitas para dedicar a mi Mamá
    Frases y poemas para dedicar a Mamá
    Fechas se celebra el Día de la Madre
  • ✞ Festividad de la Asunción de la Virgen María. Celebración religiosa, es día feriado y de descanso en todos los países de tradición católica.

16 de agosto

  • Día Debian. Evento anual que se conmemora el aniversario del nacimiento del Proyecto Debian en 1993 por Ian Murdock. Comunidad conformada por desarrolladores y s, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre.
Chico con computadora con sistema operativo Debian
16 de agosto, Día Debian.

  • Día Internacional de la Montaña Rusa.
  • Día Internacional del Ron. Bebida alcohólica elaborada con subproductos de la caña de azúcar.
  • Día Mundial de Concienciación sobre la Esquizofrenia. Evento para concientizar sobre cómo afecta a millones de personas en todo el mundo este trastorno mental. El Día Mundial de la Esquizofrenia se celebra el 24 de mayo
  • Estados Unidos: Día de vigilancia (Surveillance Day). Día Nacional Aerotransportado (National Airborne Day). Día Nacional Para Contar un Chiste. Día de la Salchicha Bratwurst.
  • Paraguay: Día del Niño. Ver fechas en otros países.
  • Argentina: Día de Conmemoración de los Caídos en Moto.
  • Guatemala: Día Nacional del Bombero Voluntario.
  • Bolivia: Día del Perro, en honor a San Roque.
  • República Dominicana: Día de la Restauración.
  • Panamá: Día del Manglar.
  • San Roque.
  • 📅 Nace Charles Bukowski este día de 1920. Conozca algunas de sus frases y citas célebres publicadas en este sitio web.

17 de agosto

  • Día Mundial del Peatón. Promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recordar el primer incidente de tráfico que dejase una víctima peatonal, en 1897.
Peatones caminando por la calle de una ciudad
17 de agosto, Día Mundial del Peatón.

  • Día Internacional de los Animales Abandonados o sin Hogar (2024).
  • Día Internacional del Geocaching (2024).
  • Día Mundial de la Abeja Mielera (2024). Este y los dos eventos anteriores se celebran el tercer sábado de agosto.
  • Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Proceso crónico causado por un desarrollo anormal de los vasos sanguíneos de la retina, que conduce a una pérdida de la visión.
  • Estados Unidos: Día Nacional de las Tiendas de Segunda Mano (Thrift Shop Day). Día de la Natilla de Vainilla. Día de la Apreciación del Gato Negro.
  • España: Atentados de Cataluña del 2017 (17A). Se recuerdan los ataques terroristas de Barcelona y Cambrils en 2017, que el Estado Islámico reivindicó su autoría, dejando 15 muertos y 131 heridos.
  • México: Día del Médico Veterinario Zootecnista. En conmemoración a la fundación de la primera escuela de medicina veterinaria el 17 de agosto de 1853.
  • Argentina: Día del Libertador José de San Martín.


18 de agosto

  • Día Internacional de la Insurgencia Cultural. En conmemoración del fusilamiento del poeta Federico García Lorca, este día de 1936. Se realizan actividades culturales de acuerdo a las necesidades y características de cada región.
  • Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales. El Día del Combatiente de Incendios Forestales se celebra el 4 de mayo.
  • Día Internacional de los Repartidores de Alimentos (International Delivery Driver Appreciation Day).
  • Día Internacional del Vino Pinot Noir. Variedad de uva tinta proveniente de la Borgoña sa.
  • Estados Unidos: Día Nacional de la Pareja (National Couple’s Day). Día de las Fajitas (carne asada servida en tiras junto con tortillas y acompañamientos como guacamole, crema y salsa). Día del Pastel de Helado (Ice Cream Pie Day).
  • México: Día del Asistente Médico.
  • Perú: Día del Niño (2024, tercer domingo de agosto).
  • Argentina: Día de las Infancias o Día de la Niñez (2024, tercer domingo de agosto).
  • Chile: Día de la Solidaridad, en homenaje a San Alberto Hurtado, que falleció un 18 de agosto de 1952, santo patrono de los trabajadores en Chile.
  • Ecuador: Descubrimiento de Santa Elena (ciudad).
  • República Dominicana: Día del Médico.
  • Nicaragua: Día de la Seguridad Higiene y Salud de los Trabajadores.
  • Santos de hoy: Santa Helena de Constantinopla, San Alberto Hurtado y Nuestra Señora del Rayo.

19 de agosto

  • Día Mundial de la Asistencia Humanitaria (World Humanitarian Day)*. En memoria del atentado en el Cuartel General de las Naciones Unidas en Bagdad, Irak en el 2003 que causó la muerte de 22 trabajadores humanitarios. En homenaje a todos los profesionales que realizan una hermosa labor en pro del bienestar de millones de personas en todo el mundo.
  • Día Mundial de la Fotografía (World Photography Day). Iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara, encargado de organizar en 2007 un concurso fotográfico. Se recuerda este día de 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico.
Cámara fotográfica, paisaje prado, flores, cielo azul
19 de agosto, Día Mundial de la Fotografía.

  • Día Mundial del Orangután.
  • Día Internacional del Lazo (International Bow Day). rio que ha influido en la moda durante siglos.
  • Día Internacional del Amante Clandestino.
  • Estados Unidos: Día Nacional de la Aviación. Día Nacional de la Papa (National Potato Day).
  • México: Día de la y el Promotor de Salud.
  • Argentina: Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).
  • República Dominicana: Día de la Caña. La isla Española fue cede de la primera semilla de caña de azúcar ser plantada en América.
  • Nace la diseñadora Coco Chanel una de las grandes figuras de la moda del siglo XX, un 19 de agosto de 1883.
  • San Ezequiel Moreno.

20 de agosto

  • Día Mundial de los Mosquitos. En memoria del doctor británico Sir Ronald Ross, que descubrió un 20 de agosto de 1897, que los mosquitos hembra son los responsables de transmitir la enfermedad de la malaria entre los seres humanos.
Mosquito chupando sangre de un brazo de una persona
20 de agosto, Día Mundial de los Mosquitos.

  • Día Mundial de las Papas Fritas. Celebración creada en el año 2017 en Irlanda, que posteriormente se extendió al resto del mundo.
  • Día Internacional de la Pizza Hawaiana (Hawaiian Pizza Day). Famosa pizza a la que se le incluye piña y jamón. La receta se debe a un chef llamado Sam Panopoulos, con experiencia en la mezcla de sabores dulces y salados en la cocina china. El nombre de esta pizza se debe solo a la marca de piña enlatada que se usó al crear este plato. Conozca los días de celebración de la pizza.
  • Día Internacional de los Transportadores Médicos (Day of Medical Transporters).
  • Estados Unidos: Día Nacional de los Amantes del Tocino (Bacon Lovers Day). Día Nacional de la Radio (National Radio Day), en honor al día en que la estación de radio de Detroit 8MK (ahora WWJ) realizó su primera transmisión en 1920. Día del Pastel de Nueces con Chocolate (Chocolate Pecan Pie Day).
  • Chile: Natalicio del Libertador Bernardo O'Higgins, que nació un 20 de agosto de 1778, considerado uno de los padres de la Patria en Chile.
  • Perú: Día del Callao.​ Aniversario de la autonomía de esta provincia peruana.
  • Venezuela: Día Nacional del Bombero. El Día Internacional del Bombero se celebra el San Florián, santo patrono de los bomberos.
  • Costa Rica: Día del Artista Nacional.
  • San Bernardo de Claraval.


21 de agosto

  • Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo*. Celebración de la ONU del 2017 que busca honrar y apoyar a las víctimas y supervivientes del terrorismo.
  • Día Internacional del Catequista. Instrucciones a los nuevos que se inician en la Iglesia católica. Se celebra este dia en conmemoración a Pío X.
  • Estados Unidos: Día del Poeta (fundado en 1994 por William Sieghart, un filántropo, empresario y editor británico. Día Nacional de la Tercera Edad. Día de Spumoni (postre de helado italiano que incluye crema, fruta y nueces).
  • México: Día Nacional del Trabajo Social.
  • Argentina: Día del Filatelista Argentino, en homenaje al primer sello postal emitido en 1856. Día de la Futbolista Argentina, en homenaje a Elba Selva.
  • Chile: Día Nacional del Trap.
  • Guatemala: Día del Arqueólogo.

22 de agosto

  • Día Mundial del Folclore. El concepto folclore o folklore deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia). Celebración establecida de la UNESCO en 1960, para homenajear las expresiones artísticas y culturales de cada pueblo.
Chicos bailando baile folclórico
22 de agosto, Día Mundial del Folclore.

  • Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias*.
  • Día Internacional del Booktuber. Creador de contenido de lectura.
    Ver más Ejemplos de canales famosos:
    Las Palabras de Fa
    El Coleccionista de Mundos
    Victoriacomelibros
    El Estante Literario
    Coos Burton
    Clau Reads Books
  • Día Mundial de la Leche Vegetal. Alternativas a la leche de vaca y productos lácteos de origen animal.
  • Estados Unidos: Día Nacional de Ser un Ángel (Be An Angel Day). Día Nacional de Comer un Durazno (Eat A Peach Day). Día Nacional de Llevar a tu Gato al Veterinario (Take Your Cat to the Vet Day ). Día Nacional del Cirujano Oncólogo (Surgical Oncologist Day).
  • México: Día del Bombero.
  • Argentina: Día del Folklore Argentino. Se celebra el natalicio de de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), etnólogo, arqueólogo, historiador, proclamado el padre de la ciencia folklórica argentina.
  • Chile: Día del Minero.
  • Perú: Día del Café Peruano.
  • 🎉 Festividad de Santa María Reina.

23 de agosto

  • Día del Internauta. El término internauta combina internet y astronauta. Se celebra en homenaje al día en que la World Wide Web (WWW) se presentó por primera vez al público, el 23 de agosto de 1991. También algunos celebran el 12 de marzo el comienzo del desarrollo de la WWW en 1989 y el 6 de agosto de 1991, fecha del debut de la Web como un servicio público, en que Tim Berners-Lee puso en línea el primer servidor web.
Chico navegando en internet con una laptop
23 de agosto, Día del Internauta.

  • Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición*.
  • Dia del Hashtag (#HashtagDay). Funcionalidad creada por Chris Messina para resaltar y clasificar palabras o frases, muy usada en Facebook, Instagram, Pinterest y otras redes sociales.
    ¿Como crear un Hashtag?
    Introduce una palabra o grupo de palabras, sin espacio entre ellas, antecedidas del carácter # (almohadilla). Automáticamente se crea un Hashtag o etiqueta, que se convierte en un enlace que conduce a otras publicaciones etiquetadas con el mismo término.
    Ejemplo de un Hashtag en X(Twitter): #hashtagday
  • Día Internacional del Guanaco. Para crear conciencia sobre la preservación de estos camélidos propios de Suramérica y proteger sus rutas migratorias.
  • Estados Unidos:
    • Día del Vuelo Barato (Cheap Flight Day).
    • Día del Sandwich Cubano (Carne de cerdo jugosa, pepinillos, mostaza picante, todo ello entre pan crujiente).
    • Día de Valentino (conmemora la vida de Rudolph Valentino).
  • Union Europea: Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo.
  • México: Día Nacional de los Cocodrilos.
  • Colombia: Día Nacional de la No Homofobia.
  • Perú: Día del Café Peruano (2024). Se celebra el cuarto viernes de agosto


24 de agosto

  • Día Internacional de los Parques Naturales. Para educar a la población mundial sobre la importancia de la conservación y protección de las especies existentes de fauna y flora en la naturaleza.
El Valle de Viñales, Parque Natural de Cuba
24 de agosto, Día Internacional de los Parques Naturales. En la foto el Parque Natural de Cuba.

  • Día Internacional de la Música Extraña. Ideado en 1997 por el músico y compositor neoyorkino Patrick Grant, para que las personas escucharan "música sin prejuicios.
  • Día de la Degradación del Planeta Plutón. Este día de 2006 Plutón, hasta entonces considerado el noveno planeta de nuestro Sistema Solar, fue reducido a la categoría de planeta enano.
  • Día de los Cuchillos. Celebración originaria de Japón, extendida actualmente a muchos países.
  • Estados Unidos: Día Nacional del Waffle (también Gofre, especie de galleta gruesa de tipo oblea, con masa crujiente y esponjosa, parecida a un barquillo, que se cocina entre dos planchas calientes).
  • Argentina: Día del Lector. En conmemoración al natalicio de Jorge Luis Borges, escritor y poeta argentino, una figura clave de la literatura en habla hispana, quien alimentó esa pasión a lo largo de su vida y la transmitió en sus libros.
  • San Bartolomé Apóstol

25 de agosto

  • Día Internacional de los Peluqueros y Barberos. Se celebra el día de Luis IX, Rey de Francia, que en su reinado jerarquizó esta profesión, equiparándola con caballeros, jueces, médicos y magistrados, autorizándole el uso de un espadín como parte de su atuendo, considerado un símbolo de tal distinción. El Día Mundial del Barbero (World Barber Day) se celebra el 16 de septiembre
Barbero sonriente pelando a un chico
25 de agosto, Día de los Peluqueros y Barberos.

  • Día Mundial del Cuidado de la Piel. Para destacar la importancia de cuidar el órgano más grande de nuestro cuerpo y la primera capa que se enfrenta diariamente a factores externos como rayos ultravioletas, cambios de temperatura, contaminación y el o con sustancias nocivas.
  • Día Internacional de Ramen. Este día de 1958, se lanzó al mercado la 'chicken ramen', la primera sopa instantánea de fideos.
  • Día Naranja. Evento mensual sobre la violencia que sufren las mujeres. Lea más información sobre el Dia Naranja.
  • Día Mundial del Perro Salvaje Africano. Ver en días de los animales
  • Estados Unidos: Día de la Banana Split (Dulce helado que se sirve con un plátano, crema batida y varios aderezos). Día del Whisky Sour (Coctel preparado con Jack Daniel’s, 25 ml zumo de limón, 15 ml de jarabe de goma y 2 gotas de amargo de angostura). Día del Beso y el Maquillaje (Kiss And Make Up Day).
  • Colombia: Último domingo de agosto)
  • Ecuador: Día Nacional De Los Abuelos y Abuelas 2024 (Último domingo de agosto)
  • Uruguay: Día de la Independencia de Uruguay o Día Nacional. Se conmemora la Declaratoria de la Independencia 25 de agosto de 1825, cuando la Provincia Oriental se declaró libre del Imperio del Brasil.
  • Nicaragua: Día Nacional de Personas con Discapacidad.
  • San Ginés de Arlés.

26 de agosto

  • Día Internacional contra el Dengue. Enfermedad infecciosa de países tropicales, que se transmite mediante los mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti.
  • Día Internacional del Actor. En memoria de San Ginés de Roma, santo patrono de los actores, cuya imagen se evoca con una máscara, remite al sutil límite entre la ficción y la verdad.
  • Estados Unidos:
    • Día de la Igualdad de la Mujer (National Women’s Equality Day).
    • Día Nacional del otras fechas de homenaje al perro.
    • Día del Papel Higiénico (Toilet Paper Day).
    • Día de la Paleta Helada de Cereza (Cherry Popsicle Day).
    • Día Nacional de la (Webmistress Day), mujeres profesionales que istran sitios web de internet.
  • Perú: Santa Teresa de Jesús Jornet, santa patrona de la ancianidad.
  • Bolivia: Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores.
  • Argentina: Día Nacional de la Solidaridad, en homenaje el natalicio de la Madre Teresa de Calcuta, nacida un 26 de agosto de 1910.
  • Colombia: Día del Tendero.
  • Chile: Día de la Educación Técnico Profesional.
  • Venezuela: Día del Licenciado en istración.
  • El Salvador: Día del Avicultor.
  • ✞ Santoral católico: Santa Teresa de Jesús Journet | San Ginés de Roma. Mas información.


27 de agosto

  • Día Internacional del Cosplay. La palabra "cosplay" viene de la expresión "costume play", en inglés "juego del disfraz". Con el cosplay, se busca representar o encarnar algún personaje a través de un disfraz y una interpretación.
  • Día Internacional de la Lotería (International Lottery Day).
  • Día Mundial del Juego Piedra, Papel y Tijera. Se considera uno de los juegos más antiguos del mundo y uno de los más accesibles e inclusivos del planeta.
  • Noche Internacional de los Murciélagos. Evento para ayudar a la conservación de los murciélagos y aprender más sobre estas criaturas. Lógicamente la celebración a diferencia de otras es de noche, porque de día estos animales duermen.
  • Estados Unidos:
    • Día de los Amantes del Plátano (Banana Lovers Day). Se destaca los beneficios de las bananas para la salud, haciendo hincapié en su rico contenido de potasio y vitaminas esenciales. Se cree que el plátano es la primera fruta cultivada del mundo, hace más de 2000 años. El plátano fruta aporta Índice Glucémico bajo (50), muy bueno para diabéticos.
    Platano maduro
    27 de agosto, Día de los Amantes del Plátano.

    • Día Nacional del Tira y Afloja (Tug of War Day), deporte de competición. Para jugar, dos equipos sostienen cada extremo de la cuerda grande e intentan tirar del otro equipo hacia ellos, por encima de una especie de línea o límite.
    • Día Nacional del Petróleo (Petroleum Day).
  • Argentina: Día de la Radiodifusión, en homenaje a la primera transmisión radiofónica realizada por los Locos de la Azotea el 27 de agosto de 1920.
  • Paraguay: Día de la Guarania, en recordación al natalicio del creador de este género musical paraguayo en 1904.
  • Santa Mónica.

28 de agosto

  • Día Internacional de la Comida Cruda. Se invita a consumir alimentos sin que sean cocinados con fuego o altas temperaturas, como ensaladas, tartares, sushi, tostadas y ceviches. Se asegura que el consumo de alimentos crudos en un equilibrio adecuado, ayudan a revertir el proceso del envejecimiento celular.
  • Día Mundial del Síndrome de Turner. Enfermedad genética que afecta solo a mujeres con una incidencia de una cada 2.500 niñas. El objetivo de este día es concienciar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y fomentar la investigación en este campo.
  • Estados Unidos:
    • Día del Vino Tinto (Red Wine Day).
    • Día de los Power Rangers (Power Rangers Day), programa de acción popular de la televisión anzado el 28 de agosto de 1993.
    • Día Nacional de la Pajarita (Bow Tie Day)
  • México: Día Nacional de las Personas Mayores, celebración conocida anteriormente como Día del Anciano y posteriormente Día Nacional del Adulto Mayor.
  • Argentina: Día de la Ancianidad | Día Nacional del Archivista, Archivero y/o agentes de archivos, en homenaje a la fundación el 28 de agosto de 1821, del Archivo General de la Nación.
  • El Salvador: Día del Agrónomo Salvadoreño.
  • Valencia, España: La Tomatina 2024, festividad tradicional que se celebra el último miércoles del mes de agosto.
  • Paraguay: Día Nacional de la Lectura.
  • 📅 Natalicio de Johann Wolfang von Goethe (28 de agosto de 1749), considerado el más importante poeta alemán de todos los tiempos.
  • Santoral cristiano: frases y pensamientos cristianos


29 de agosto

  • Día Internacional Contra las Pruebas Nucleares (International Day Against Nuclear Tests)*. Se conmemora la clausura del polígono de ensayos nucleares de Semipalátinsk en 1991 en Kazajistán.
  • Día Mundial del Videojuego o Día del Gamer. Celebración que surgió en 2008 por parte de las principales revistas especializadas en videojuegos del mercado. El Día Internacional del Juego Responsable se celebra el 17 de febrero
Chico jugando un videojuego en la laptop
29 de agosto, Día Mundial del Videojuego o Día del Gamer.

  • Aniversario de Netflix. Netflix es la más popular de las plataformas de streaming, con películas, series y documentales. En 1997 comenzó como un servicio de alquiler de DVD a través del correo postal que se encargaba a través de Internet. En 2007 comenzó su servicio VOD tal y como lo conocemos hoy y desde 2011 comenzó en la producción audiovisual.
  • Día Mundial de Mary Poppins. Dia de estreno en 1964 de la famosa película de Disney.
  • Estados Unidos:
    • Día de los Derechos Individuales (En honor a John Locke, en el día de su nacimiento, el filósofo inglés del siglo XVII cuyos importantes e innovadores escritos defendieron los derechos de cada ser humano).
    • Día Nacional del Jugo de Limón (Lemon Juice Day). El Jugo de Limón, con un con 30 de septiembre.
    • Día del Chop Suey (plato chino-estadounidense que se compone de carne, huevos y verduras, todos mezclados para crear un sabroso manjar).
    • Día de Más Hierbas y Menos Sal en la Comida (More Herbs, Less Salt Day).
  • Argentina: Día del Árbol y Día del Abogado, conmemorando el nacimiento de Juan Bautista Alberdi.
  • Guatemala y Honduras: Día del Empleado Postal o Cartero.
  • Celebración religiosa: Martirio de San Juan Bautista.

30 de agosto

  • Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas*. Celebración proclamada por la ONU, por las personas arrestadas, detenidas o trasladadas contra su voluntad por agentes gubernamentales o grupos organizados apoyados por el gobierno.
  • Día Internacional del Tiburón Ballena (Whale Shark Day). Celebración creada en 2012, para proteger y conservar al tiburón ballena, ya que su población está disminuyendo.
  • Día Internacional del Puma. Celebración instaurada el año 2017 para la conservación y cuidado del puma, felino nativo americano, en conmemoración del incendio que en 2009 arrasó con la reserva cordobesa de flora y fauna Pumakawa, Argentina, donde se alojaban nueve ejemplares, los que fue necesario liberar.
  • Día de Frankenstein. En el natalicio de Mary Shelley autora de esta obra literaria, nacida el 30 de agosto de 1797.
    Donde descargar el libro Frankenstein El libro Frankenstein de Mary Shelley está en formatos desde distintas fuentes, como por ejemplo:
    https://www.elejandria.com/
    https://ww3.lectulandia.com/
  • Estados Unidos:
    • Día Nacional Holístico de las Mascotas (Holistic Pet Day), se creó para dar más publicidad a los tratamientos holísticos, en los que se tienen plenamente en cuenta el estilo de vida, la dieta y el entorno de una mascota.
    • Día Nacional del Malvavisco Tostado (Toasted Marshmallow Day).
  • Argentina: Día del Ferrocarril Argentino.
  • Perú: Día de la Enfermería Peruana y Día del Neumólogo Peruano, en la festividad de Santa Rosa de Lima.
  • Santoral cristiano: santa patrona.

31 de agosto

  • Día Internacional de la Solidaridad. En honor al movimiento social polaco Solidaridad, que fue representado en 1980 por el gremio sindical 'Solidarność' y fue uno de los tantos responsables de la caída del muro de Berlín.
  • Día Internacional de los Afrodescendientes (International Day for People of African Descent). En homenaje a las contribuciones de la diáspora africana alrededor del mundo.
  • Día Internacional de la Mujer Embarazada y de la Obstetricia. En honor a Ramón Nonato, extraído del útero de su madre por cesárea en 1204, después de que ella hubiera fallecido.
  • Día Internacional de Conciencia acerca de la Sobredosis (International Overdose Awareness Day). Propuesta en Australia por Sally J. Finn y Peter Streker, en conmemoración a las personas que perdieron la vida por una sobredosis de medicamentos.
  • Día Internacional del Blog. Se celebra desde el año 2005, por el parecido que encontró el blogger israelí Nir Ofir, entre los números 3108 y las letras de la palabra "blog".
  • Estados Unidos:
    • Día Nacional de los Zoológicos (Zoo Awareness Day).
    • Día de los Recuerdos (We Love Memoirs Day).
    • Día Nacional del Casamentero (Matchmaker Day).
    • Día de los Abogados Litigantes (Litigating Lawyers Day).
  • Costa Rica:
    • Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.
    • Aniversario de la Fundación de la República de Costa Rica Costa Rica obtuvo su independencia el 15 de septiembre de 1821 y se adhiere a la República Federal de Centroamérica, de la cual formó parte entre 1824 y 1838; sin embargo, esta se disolvió en 1838 por luchas internas entre Estados. Poco a poco cada provincia declaró su independencia, y de esta forma, el 31 de agosto de 1848, Costa Rica se convirtió en República.
  • Santoral católico: San Ramón Nonato.

Celebraciones de agosto sin día fijo


  • Primer viernes de agosto: Día Internacional de la Cerveza. Tradición que tiene como origen un pequeño bar de Santa Cruz, California, Estados Unidos.
  • Primer domingo de agosto: Estados Unidos. Día Nacional de las Hermanas (National Sisters Day). Día Nacional de la Amistad (National Friendship Day). Chile: Día del Niño.
  • Segundo miércoles de agosto: Día Mundial de la Caligrafía. Se le rinde homenaje a la letra escrita a mano y al arte de la caligrafía.
  • Segundo viernes de agosto: Día Interamericano de la Calidad del Aire. Instituido en el año 2002 por AIDIS, la CWWA, la OPS/OMS, entre otras, al considerar la carga de enfermedades al año en América Latina y el Caribe atribuibles a la contaminación del aire.
  • Segundo sábado de agosto: Estados Unidos: Día de Venta de Garaje (National Garage Sale Day). Día Nacional de los Bolos (National Bowling Day).
  • Segundo domingo de agosto: Puerto Rico: Día del Niño.
  • Tercer sábado de agosto: Día Internacional de los Animales Abandonados o sin Hogar (International Homeless Animals Day). Promovido por la Sociedad por los Derechos de los Animales | Día Internacional del Geocaching. Agrupa a aficionados dedicados a la búsqueda de tesoros siguiendo coordenadas geográficas | Día Mundial de la Abeja Mielera.
  • Tercer domingo de agosto: Perú: Día del Niño. Argentina: Día de las Infancias o Día de la Niñez. Ver Día del Niño en países de Iberoamérica. Día del Abuelo.
  • Cuarto viernes de agosto: Perú: Día del Café peruano
  • Último miércoles de agosto: La Tomatina, festividad tradicional que se realiza el último miércoles de agosto en la ciudad de Buñol, Valencia, España donde miles de participantes se lanzan toneladas de tomates en una verdadera batalla. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional
  • Último domingo de agosto: Colombia, Día del Adulto Mayor y del Pensionado. Ecuador, Día Nacional De Los Abuelos y Abuelas. Fechas de homenaje al adulto mayor en otros países.

Acerca del nombre del mes Agosto
Marco Antonio nombró el mes anterior como IULIUS en homenaje a Julio César, el primer Emperador romano.
El emperador Augusto no iba a ser menos que Julio César y le puso su nombre al mes siguiente, Sextilis, de ahí AUGUSTUS para el mes.
Se habían añadido Ianuarius y Februarius, y por eso SEPTEMBER (de SEPTEM) es el 9º, qué pereza cambiar el nombre y lo dejaron así.

Eventos otros meses del año



Comparta esta página
Facebook
Twitter

Sígueme en las redes sociales


Norfipc en Facebook Norfipc en X (antes Twitter) Canales RSS con las últimas publicaciones

 
 
Sobre mí